Blog
Comercio electrónico, un sector que sigue creciendo y ofrece oportunidades
Grupo Enel ofrece 650.000€ al mejor proyecto energético¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?Prevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleo¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloBaja por maternidad para autónomos, igual que por cuenta ajenaLa FEMP propone dedicar 500 calles a los autónomosPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 euros¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?El eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedorHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoCómo reducir la factura fiscal antes de final de año10 razones para ser optimista si eres autónomoLos motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteCómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónLas pymes apuestan por el Black Friday en EspañaRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoFintech: definición y tipos de empresasDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresLa innovación tiene premio: BBVA Open Talent impulsa a los emprendedores con hasta 100.000 euros¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesReforma Fiscal 2014: Resumen de novedades para autónomos y pymesTendencias 2012 en Internet y Marketing

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Comercio electrónico, un sector que sigue creciendo y ofrece oportunidades

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Patricia

En la situación económica que vivimos la mayoría de los sectores están sufriendo retrocesos, sin embargo el comercio electrónico continúa su crecimiento con datos esperanzadores.

Según el informe presentado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en 2011 el comercio electrónico facturó en España 9.201 millones de euros, un 25,7% más que en 2010. Más datos: en 2011 se realizaron un total de 131 millones de operaciones de comercio electrónico, un 30,9% más que el año anterior.

Este crecimiento de la facturación experimentó una "leve" desaceleración en el cuarto trimestre, ya que los ingresos fueron un 0,85% inferiores a los del trimestre anterior, lo que no ocurría desde el primer trimestre de 2009. Pese a todo, por número de transacciones, el cuarto trimestre marcó un nuevo máximo histórico con 36,9 millones de operaciones.

Los sectores con mayor número de operaciones continúan siendo, como en años anteriores, los viajes y el transporte aéreo, que suponen más de la cuarta parte de la facturación del comercio electrónico español.

Por fin podemos ver que, en el cuarto trimestre de 2011, las compras de los españoles en comercios de nuestro país han superado a las realizadas en el comercios del extranjero, sin embargo la balanza comercial anual continúa siendo negativa.

En cuanto a las transacciones recibidas del exterior se llegó a la cantidad de 296,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 34,4%. La Unión Europea fue la zona que más compró a través de Internet en páginas web españolas representando un 77,7% del total, y seguida por América Latina con un 6,5%, el área CEMEA (Central Europe, Middle East and Africa) con un gasto del 6,1% del total, EE.UU. representando el 5,3% y el área Asia Pacífico con volumen de negocio del 2,9% sobre el total.

A la vista de los datos del informe, podemos decir que la evolución del comercio electrónico es muy favorable, y la venta a través de Internet se ha convertido en una apuesta segura para muchos negocios, ya que esta forma de comercio aumenta las posibilidades dando la oportunidad de vender a otras partes del mundo sin necesidad de centrarse en una pequeña zona geográfica.

Abrir nuestro negocio al extranjero o detectar necesidades en el mercado español que por el momento sólo se satisfacen desde el exterior pueden darnos pistas para crear nuestra tienda. La creación de la tienda es relativamente sencilla, y hay muchas soluciones disponibles para crear tiendas virtuales fácilmente.

Puedes leer el informe completo de la CMT: El comercio electrónico en España batió un nuevo récord de facturación en el 2011

¿Has pensado en abrir un ecommerce para tu negocio?

 

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….