Blog
Mujeres bajo el techo de cristal
¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la Renta¿Será el futuro de internet móvil? El presente ya lo esQué hacer y qué no cuando tu negocio está en la cuerda floja3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveSer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoInfoautonomos recoge el premio “Una de las 100 mejores ideas del año”Reflexiones antes de la Ley de EmprendedoresEl Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 20248 de cada 10 autónomos trabaja enfermoLION : El nuevo "profesional de las relaciones"10 ideas para montar un escaparate atractivo. Parte II: La técnicaAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudPiensa en Innovar. El apoyo de Indra para ideas emprendedorasGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresDía Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarial¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferencias5 consejos para evitar las deudas del autónomoDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoNovedades 2025 para autónomos y pymes¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mujeres bajo el techo de cristal

Resumen > Para las mujeres, la conciliación es uno de los principales obstáculos a la hora de avanzar profesionalmente. Pero no es el único.

Actualizado el 27 de mayo de 2015

1 minutos de lectura

Por Nuria

 

Salir temprano y llegar al atardecer; tener reuniones que se alargan de forma indeterminada o pasar días fuera de casa por un viaje de negocios. A veces, es inevitable que estas obligaciones formen parte del guion laboral. Obligaciones que dejan muy poco espacio a la vida en familia y que, en ocasiones, hacen pensar en el trabajo o en el cuidado de los hijos casi como una disyuntiva. Si sois mujeres, muchas ya sabréis de lo que hablo. Para nosotras, la conciliación es uno de los principales obstáculos a la hora de avanzar profesionalmente. Pero no es el único. A lo largo de nuestra carrera, las mujeres tropezamos con otras muchas barreras invisibles que dificultan el progreso. Es lo que se conoce metafóricamente como el “techo de cristal”.

Solo 3 de cada 100 cien grandes compañías de la Unión Europea cuentan con una mujer como consejera delegada. En el siglo XXI, las altas esferas empresariales continúan estando ocupadas por hombres, mientras las mujeres observamos desde abajo a través de ese techo de cristal. Pero, ¿a qué se debe la desigualdad? Como decía, el tic tac del reloj biológico es la causa fundamental. Habitualmente, el salto profesional coincide con el momento en el que nos planteamos tener hijos. Y, todavía hoy, se nos considera como las principales responsables de criarlos. Hay que tener en cuenta que esta no es únicamente una imposición social, sino que muchas madres lo han asimilado así.

Más allá de la conciliación laboral y familiar, hay obstáculos que nacen desde nosotras mismas, como la falta de confianza o la inseguridad. También hay otras barreras externas, como el machismo, que se presenta en forma de sueldos más bajos por realizar el mismo trabajo o en el veto de la empresa para ascender a puestos de mayor responsabilidad.

Rompiendo el techo

A pesar de que todavía queda mucho camino por recorrer, en los últimos años se observan grandes avances, sobre todo en el autoempleo femenino, una modalidad que da muchas oportunidades para progresar profesionalmente. Según ATA, en España hay un 35,2% de autónomas, frente al 31,5% de media de la Unión Europea. En total, 1.100.000 mujeres trabajan por cuenta propia, con lo que ya se han recuperado prácticamente los niveles anteriores a la crisis.

Cada vez somos más las emprendedoras, pero la tasa es baja si la comparamos con el número de hombres. Solo 3 de cada 10 autónomos somos mujeres. Para incrementar estas cifras necesitamos apoyo y confianza. El primer paso, sin duda, es sentirnos capaces de romper el techo de cristal que pesa sobre nuestras cabezas.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….