Blog
Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II
IRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaPlazo de pago: Los autónomos cobran antes de la Administración, pero no es suficienteCómo prepararte como autónomo para el futuro digital con visión emprendedora¿Y tu móvil de qué operador es?Qué es el domicilio fiscal y cómo se determinaDía del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomo¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?Conoce los informes comerciales de tu competenciaSubida en la cuota de autónomos5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasLos errores más comunes de las pymes en Redes Sociales¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Cómo crear una asociación culturalAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?Atención al cliente: organización interna y comunicación positivaAutónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?Coronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesClaves del emprendimiento juvenil: objetivos, beneficios y trabasCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesLos emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomosCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 11 de abril de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El sector del transporte parece estar atravesando un momento complicado en el que cada pocos días se suceden nuevas noticias que contribuyen a esta situación. Hace unas semanas los transportistas autónomos se alzaron en pie de guerra en contra de la reforma de la LOTT (Ley de Ordenación de Transportes Terrestres), mediante la cual se suprimirán muchos requisitos que corren el riesgo de desprofesionalizar el sector, al tiempo que se endurece la política de sanciones.

Hoy, los profesionales del transporte por carretera se encuentran con que, definitivamente, la comunidad catalana prohibirá la circulación de camiones por la Nacional II durante todo el año.

De esta forma, y según informaciones de FENADISMER, el Servicio Catalán de Tráfico dependiente de la Generalitat publicó ayer en el Diario Oficial de Cataluña la Resolución por la que se restringe la circulación de camiones en los casi 90 kilómetros de la N-II entre Girona y la frontera francesa.

Esta organización que representa a las pequeñas y medianas empresas del sector del transporte por carretera calcula en más de 3.000 los profesionales que circulan a diario por ésta vía y que a partir del próximo viernes 19 de abril se toparán con la prohibición, obligándoles a realizar este tramo por la AP-7, una autopista de peaje que supondrá un coste de 40 euros a cada transportista en trayectos de ida y vuelta.

Ésta restricción en la circulación durante los 365 días del año y 24 horas al día afectará a los vehículos de transporte de mercancías de cuatro o más ejes. No obstante, aquellos que, aún cumpliendo con éste requisito, transporten mercancía con origen o destino a zonas próximas a la NII, podrán hacer uso de la carretera nacional.

Según FENADISMER, se trata de una medida sin precedente ni en España ni en el resto de Europa, en la que además es vital tener en cuenta el carácter estratégico de ésta vía, que conecta de forma natural el tráfico de mercancías del Mediterráneo con el centro de la Península.

Otro revés para un sector que viene acusando caídas continuadas desde hace varios meses y que, entre otros, se enfrenta a problemas que van desde la morosidad a las pérdidas por el céntimo sanitario. Un sector que necesita cada vez más un paquete de medidas por parte del Ejecutivo que contribuya realmente a la recuperación y modernización del transporte en España.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….