Blog
Los trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporal
9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacaciones¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?La reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Cómo crear tu propia sala de prensa 2.0Qué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaMadres autónomas: ¿la nueva ley de la conciliación laboral?Pinterest para pymes y autónomos¿Problemas con la factura electrónica?Prórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerVentajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflación¿Me conviene pedir un préstamo personal?Cambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidad¿Cómo anunciarse en Facebook?¿Tienen vacaciones los autónomos?¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Así funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoLímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!Tramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio5 errores por los que tu pequeño comercio no vendeEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporal

Novedades partes baja incapacidad temporal
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 31 de marzo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El pasado sábado 1 de abril entró en vigor una importante modificación que va a permitir facilitar los trámites relacionados con las bajas por incapacidad temporal de asalariados y autónomos.

Así, el médico que proporcione un parte médico de baja por incapacidad temporal, confirmación o alta, dará al trabajador solamente una copia que no tendrá que proporcionar a la empresa, ya que esta lo podrá descargar del Fichero INSS Empresas.

Te contamos todos los detalles.

Cómo funciona el nuevo sistema

A partir de ahora el Servicio Público de Salud, la mutua o la empresa colaboradora, serán los encargados de enviar los datos de los partes médicos de baja, confirmación y alta del asalariado o autónomo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) por vía telemática.

De esta forma, las empresas van a poder consultar estos datos a través del Fichero INSS Empresas una vez sean proporcionados.

En caso de que la empresa o empleador no tenga obligación de incorporarse al Sistema RED, dichas comunicaciones se realizarán por SMS o correo ordinario.

Además, la información estará disponible en la sede electrónica de la Seguridad Social.

Así, será obligación de las empresas remitir al INSS los datos económicos del parte médico de baja en un plazo máximo de 3 días hábiles a través del Sistema RED.

Con ello, las empresas ya no tendrán que transmitir al INSS los datos económicos de los partes de confirmación y de alta, simplificando mucho el proceso.

Las novedades que se incorporan en los partes de baja por incapacidad temporal

Para que lo entiendas bien, te vamos a resumir las principales novedades que han entrado en vigor con la modificación de la normativa:

  1. Se elimina la segunda copia en los partes médicos de baja.

  2. Las personas trabajadoras ya no tienen que entregar la copia del parte de baja o alta a sus empresas.

  3. La Administración se encarga de proporcionar a la empresa, por medios electrónicos, los correspondientes partes médicos.

  4. En cualquier proceso de incapacidad temporal, el médico puede fijar las revisiones médicas necesarias en un periodo inferior al indicado en cada caso.

  5. La nueva normativa se aplicará a los procesos que a 1 de abril de 2023 estén en curso si no han superado los 365 días de duración.

Ventajas del nuevo sistema

Una de las grandes ventajas de esta modificación normativa es que va a facilitar y agilizar el trabajo de los médicos a la hora de gestionar los partes de incapacidad temporal.

Esto se debe a que el INSS ya no exige a los médicos la cumplimentación de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO), pasando a ser voluntario por parte de los servicios de salud.

Además, a partir de ahora son las empresas las encargadas de cumplimentar la información de la actividad funcional que desarrollar el trabajador, es decir, tanto el CNO como la descripción de sus funciones y de su puesto de trabajo.

Y tampoco es obligatorio que el médico cumplimente el nombre de la empresa, aunque sí debe rellenar el campo correspondiente al puesto de trabajo que el trabajador le indique, que se contrastará después con los datos facilitados por la empresa al INSS.

Los cambios normativos aparecen recogidos en el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….