Blog
Nuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulos
Errores habituales al montar tu tienda onlineQué información NO puede faltar en una factura ordinariaCómo hacer una factura de autónomo a autónomoEficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocioSe convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraAyudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.esInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónLas 5 razones por las que un cliente no te compraClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocio¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Por qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoríaComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleo4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercio¿Merece la pena ser transportista autónomo?La digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoObligaciones fiscales del autónomo colaboradorQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Cómo y cuándo cambiar de asesoría fiscalUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoLos retos de tener una empresa familiarRGPD: sanciones para autónomos y pymesCertificado de alta como emprendedor¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulos

Resumen > El Gobierno a luz verde a un cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por coronavirus que inyectará liquidez en los negocios.
Medidas Para Autonomos Afectados Por El Coronavirus
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

El Consejo de Ministros celebrado esta misma mañana ha dejado un nuevo paquete de medidas para autónomos afectados por las consecuencias económicas del coronavirus. Se trata de un conjunto de medidas en materia laboral, fiscal y de financiación en las que profundizaremos una vez contemos con el Boletín Oficial del Estado (BOE) que las continenen. Hasta entonces, lo aportado por el Gobierno en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, es solo el anuncio de la nuevas medidas.

Aplazamiento de la renta arrendaticia de locales de autónomos y pymes

Este nuevo paquete de medidas aborda algunas de las reivindicaciones de los autónomos durante esta crisis del COVID-19 como la moratoria del pago del alquiler de locales en los que los autónomos desarrollan su actividad económica. Las especificaciones de este aplazamiento de la renta arrendaticia variarán en función de si el arrendador es un gran retenedor (empresa o entidad pública que sea titular de más de 10 inmuebles urbanos) o un particular en cuyo caso el Gobierno ha adelantado que se recurrirá a la fianza para cubrir el pago al arrendador.

Ha trascendido que en el primero de los casos el aplazamiento, sin penalización ni intereses, se aplicará de forma automática y afectará al periodo de tiempo del Estado de alarma y así como a los meses siguientes sin superar el límite de cuatro meses.

De módulos al sistema de estimación directa, otra de las medidas para autónomos afectados por el coronavirus

Además, el Real Decreto-ley, pendiente de publicación, también incluye una de las medidas que se ha venido anunciando en los últimas semanas: la posibilidad de que los autónomos que tributen el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en régimen de estimación objetiva, conocida como módulos, puedan renunciar a él de forma excepcional y pasar al régimen de estimación directa.

El objetivo principal es que el trabajador autónomos en módulos pueda ajustar sus obligaciones fiscales a los ingresos y gastos reales y no a un tipo fijo como establece el sistema de módulos.

Teletrabajo, prioritariamente durante dos meses

Para dar respuesta a la fase de desescalada del confinamiento en que autónomos y pymes habrán de incorporarse a la actividad, el Gobierno prorroga el teletrabajo como forma prioritaria de desempeño de la actividad laboral durante dos meses.

El anuncio del Gobierno ha hecho mención a otras medidas que estarán presentes el Real Decreto venidero como la ampliación del derecho al acceso de prestaciones de desempleo en caso de ERTE y la simplificación del aplazamiento de deuda de la Seguridad Social.

Recuerda que seguiremos informando sobre las especificaciones de estas medidas para autónomos afectados por coronavirus en nuestro espacio específico sobre el COVID-19.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….