Blog
Obligaciones fiscales del autónomo colaborador
¿Es el blogging la próxima burbuja?4 estrategias para educar a tu clienteGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarlo¿Cómo vender más en mi actividad?Qué es y cómo se hace un recibo de pago¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Consejos prácticosCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscalLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesLa timidez de los emprendedoresLa financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadLas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomos#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?Cómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Un 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalTienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informáticaPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Obligaciones fiscales del autónomo colaborador

Resumen > Conoce las obligaciones con la Administración del autónomo colaborador en el momento de su alta como tal. ¿Qué condiciones ha de cumplir y qué impuestos debe pagar?
Obligaciones Fiscales Del Autónomo Colaborador
profile picture for marinarivero

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

2 minutos de lectura

Por

Entre los trabajadores por cuenta propia hay un colectivo que se caracteriza por tener unas obligaciones fiscales diferenciadas del resto de autónomos. Nos referimos a los autónomos colaboradores, es decir, a aquellos trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cuya actividad está ligada a la de un autónomo titular del negocio a quien le une parentesco de hasta segundo grado de consanguinidad.

  ¿Cuáles son las obligaciones fiscales del autónomo colaborador?  Presta atención a las próximas líneas. 

Alta en el RETA del autónomo colaborador 

¿Cuáles son los requisitos para cotizar en la Seguridad Social como autónomo colaborador?  Esta figura está sujeta a una serie de condiciones para pasar a formar parte del régimen de autónomos: 

  • Familiar directo: cónyuge, descendientes, ascendientes y demás parientes del empresario, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción.
  • Que estén ocupados en su centro o centros de trabajo de forma habitual, esto es, que comparta lugar de trabajo con el autónomo titular y no se trate de una colaboración puntual. 
  • Compartir con el autónomo titular el mismo lugar de residencia.
  • Contar con al menos 16 años de edad

Cómo gestionar el alta del autónomo colaborador en Seguridad Social

Si te planteas ser autónomo colaborador pero desconoces el procedimiento déjanos decirte que puedes, bien seguir los pasos que a continuación te detallamos, o desentenderte del proceso y confiar en la asesoría online de Infoautónomos para ello. Mientras te lo piensas te adelantamos que para el alta en Seguridad Social como autónomo colaborador necesitas presentar:

  • El modelo TA0521/2 correspondiente a la solicitud de alta en el régimen especial de autónomos - Familiar colaborador del titular de la explotación.
  • Libro de familia.
  • DNI.
  • Copia de alta en Hacienda del titular del negocio que ha de ser el familiar directo y el obligado tributario como más adelante veremos. 

Obligaciones con Hacienda del autónomo colaborador

Hablábamos al comienzo de que el autónomo colaborador tiene unas obligaciones fiscales diferenciadas respecto al resto de trabajadores autónomos y es que por su naturaleza de dependencia del autónomo titular del negocio, el colaborador no tiene la consideración de obligado tributario de la actividad económica, por tanto, no ha de darse de alta en Hacienda y tampoco tendrá que liquidar trimestralmente IVA e IRPF. 

Entre los impuestos que como autónomo colaborador sí tendrás que presentar está la Declaración de la Renta en tu condición de contribuyente y a razón de los ingresos obtenidos a través, generalmente de nómina. 

Obligaciones del autónomo titular con el autónomo colaborador 

Ya hemos visto que quien asume la carga fiscal de la actividad económica de la que forma parte subsidiaria el autónomo colaborador es el autónomo titular.  Este último además tiene adquiridas las siguientes obligaciones con el autónomo colaborador: 

  • Realizar el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social del autónomo colaborador.
  • Pagar también su salario y entregarle la nómina correspondiente, conforme a la categoría profesional y el convenio aplicable.

Recuerda que estas partidas tienen la consideración de gastos deducibles en el IRPF del autónomo titular, un tratamiento que desde la asesoría fiscal de Infoautónomos tenemos en cuenta para cumplir con las obligaciones fiscales de nuestros clientes autónomos. 

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….