Blog
Capitalizar el paro de autónomos y crear una SL, ¿fraude o legalidad?
Joint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjunto5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al día¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferenciasIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean CanvasNueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeekSe convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casa¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?Aprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Del ticket a la factura simplificada¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Lo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioNovedades 2023 para autónomos y pymesLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefeBaleares pone en marcha la Cuota Cero DualLa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%Más cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteCómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividadLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenido

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Capitalizar el paro de autónomos y crear una SL, ¿fraude o legalidad?

Resumen > El Tribunal Supremo abre una vía para que autónomos cobren el paro y constituyan una empresa. El órgano constitucional falla a favor de un trabajador por cuenta propia en esta situación demandado por el Servicio Público de Empleo alegando cobro indebido.
Capitalizar El Paro De Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

¿Puede un autónomo cobrar el paro y crear una empresa? Sí, según una sentencia dictada por el Tribunal Supremo en la que ha dado la razón a un trabajador por cuenta propia a quien la Administración reclamaba 19.567,8 euros por capitalizar el 100% de la prestación por desempleo en calidad de autónomo y crear una Sociedad Limitada en 2011.

Tras ello, la Administración denunció un posible fraude por cobro indebido acogiéndose a la Ley de 2002 reguladora de la prestación por desempleo y al Real Decreto de julio de 2009 de medidas urgentes para el autoempleo, en la que la capitalización del 100% del paro está destinada a los autónomos y a las sociedades cooperativas o laborales sin mención alguna de otro tipo de Sociedades.

Pero la interpretación de la ley realizada por el magistrado de la Sala de lo Social exime de culpa y fraude al demandado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) alegando que la constitución de una sociedad limitada no es incompatible con la condición de autónomo afiliado al RETA y a su vez socio y administrador único de la empresa creada.

La batalla judicial entre el autónomo societario y el Estado se libra desde 2013, cuando en una primera instancia  el Tribunal Superior de Justicia de Murcia dictó a favor de la Administración para luego revocar la decisión un año después. Tras el recurso presentado por el abogado del Estado, el Tribunal Supremo confirma que en ningún momento el cobro fue indebido.

¿Abre la decisión judicial una nueva vía para beneficiarse de la prestación del paro y constituir una empresa? Pese a que la ley vigente a priori  imposibilita esta opción, la sentencia del Supremo ha sido clara y no única en este sentido ya que la Sala de lo Social ha dictado otras resoluciones similares. Sin embargo, aún se desconoce si la decisión sembrará precedentes para que el autónomo pueda beneficiarse de las medidas destinadas al autoempleo sin llegar a cuestionarse el desempeño de su actividad en términos legales y existir fraude en la formación de una sociedad mercantil.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….