Blog
Tus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadas
Convocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubersTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomoEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Prórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?¿Funciona el dropshipping en España?Cómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosDescubre los Webinars de InfoautónomosPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasInfoautonomos, plataforma de referencia para el autónomo¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?¿Puede tener nómina un autónomo?La tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedadesCambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidadEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresas10 razones para ser optimista si eres autónomo¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?10 graves errores en tu estrategia de email marketingExternalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?Segunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitadaLas bonificaciones de los autónomos en una infografíaLey para apoyar a emprendedores y autónomosEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadas

Resumen > Novedades en derechos laborales. Si tienes trabajadores en plantilla atento a la última sentencia del Tribuna Europeo sobre vacaciones no disfrutadas.
Sentencia

Actualizado el 15 de diciembre de 2017

1 minutos de lectura

Por

Los autónomos y empresarios que cuenten con personal en plantilla deben conocer una reciente novedad en materia de derechos laborales. Al término del pasado mes de octubre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminaba que los trabajadores de cualquiera de los estados miembros tiene derecho a aplazar y acumular las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas siempre que el empresario o autónomo lo haya imposibilitado.

¿Cómo repercute esta sentencia en el trabajador y el empleador?

El primero de ellos no perderá la jornadas de vacaciones que no ha podido disfrutar en el año natural para utilizarlas en un futuro próximo mientras que el segundo deberá respetar este derecho.

Si bien es cierto que en la práctica, las vacaciones no disfrutadas durante el año natural era un tema a convenir entre empresario y el trabajador, aprovechando además que artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores no se pronuncia, estaba extendida la directriz de la pérdida de las vacaciones anuales no retribuidas al término de año.

Eso sí, la sentencia se refiere a este derecho a posponer o acumular este derecho a vacaciones “particularmente importante” en el caso de que “la práctica disuasoria u omisión por parte del empresario “. Además, la sentencia dictamina que el trabajador no puede verse obligado a coger vacaciones antes de conocer si son retribuidas o no.

La sentencia es a propósito precisamente de esto último, cuando un ciudadano británico que trabajaba por cuenta para una empresa al que no se le retribuía las vacaciones que disfrutaba. En España este caso sería bien distinto ya que este trabajador estaría constituido como autónomo dependiente (TRADE) y por tanto la empresas no es la encargada de retribuirle los 18 días de vacaciones con lo que cuenta el autónomo TRADE cuenta.

22 días de vacaciones para los trabajadores asalariados

En España, según los datos que aporta el Banco Mundial los trabajadores por cuenta ajena disfrutan 22 días de vacaciones pagadas, 30 se sumamos sábados y domingos; esta cifra supone cinco días menos que nuestra vecina Francia que ostenta el primer puesto entre los países europeos con más vacaciones.

Pero cuando se trata de vacaciones el autónomo es el peor parado, máxime en periodos genuínamente vacacionales como la Navidad o el verano en los que el trabajador por cuenta propia hace su particular agosto.  Además muchos de estos autónomos no pueden permitirse echar el cierre y seguir haciendo frente a sus obligaciones con la Administración.

En este mismo artículo hablábamos el pasado verano sobre las “trabaciones” del autónomo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….