Blog
Qué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016
Deducción por hijos en el IRPF400€ menos en las pensiones de los autónomosAyudas a la internacionalización de pymesLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiar¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Sólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralLecciones que hemos aprendido en 2020¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Ley de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda onlineLey para apoyar a emprendedores y autónomosLos errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomosInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)El timo de la mujer trabajadora: opción CCómo solicitar tu informe de bases de cotizaciónPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomo"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender más5 herramientas para la gestión de proyectosMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo ColmenarejoLos autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota ceroTrabajos urgentes que en realidad no lo son¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Los precios bajos no son garantía de éxito3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomosPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016

Resumen > ¿Has presentado ya tu Renta del pasado año? En caso negativo estás a tiempo de repasar cuál es la utilidad y el funcionamiento de las tablas de tramos del IRPF en 2017. Entra y averigua cuál te corresponde.
Tabla De Tramos Irpf
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

En plena recta final de la Declaración de la Renta es importante tener claro y entender qué son las tablas IRPF, cuáles su utilidad, cómo funcionan y quién establece los actuales tramos. Realizar tu Renta no se reduce a revisar tu borrador, cumplimentar el modelo y ver el resultado sino que es fundamental conocer cuál es el porcentaje que dedicarás al pago de impuestos y lo que Hacienda te puede reclamar.

Qué son las tablas IRPF y para qué sirven

Las tablas IRPF son un recurso de planificación fiscal que establece, conforme a lo dictado por el gobierno,  el importe de los porcentajes que deben tributar en tu renta conforme a los ingresos obtenidos. En términos coloquiales,  te dan una idea aproximada de lo que vas a pagar a la Agencia Tributaria en función del tramo en el que te sitúes y definen las retenciones de IRPF en tu nómina o en tu factura (en caso del autónomo), es decir, el dinero que anticipas a Hacienda para el pago de tu renta anual.

Como ya debes saber, por experiencia o por lógica, la relación entre ingresos y retención es directamente proporcional. Cuantos más ingresos obtengas más te reclamará la Agencia Tributaria.

Retenciones en el IRPF del autónomo

El autónomo profesional y empresario, aunque no tenga nómina también está sujeto al IRPF. Las retenciones se realizan a través del modelo 130 que deben presentar los autónomos profesionales o bien a través de la retención de facturas, un 7% para nuevos autónomos y un 15% en actividades profesionales.

Funcionamiento de las retenciones de las tablas de IRPF

Las tablas del IRPF presentan un total de cinco tramos con la base imponible y la retención correspondiente. Debes tener en cuenta que tu base imponible es el resultado del cómputo total de tus rendimiento del trabajo y la renta de ahorro menos las reducciones que debes aplicar dependiendo de tus circunstancias.

Los tramos se aplican de forma progresiva y proporcional a la renta general generada, es decir, que vas pasando de un tramo a otro conforme aumentas tu ingresos. Para calcular cuánto te toca pagar de IRPF, Hacienda te facilita un servicio de cálculo de retenciones de uso sencillo, tan solo introducir tus datos personales y laborales.

Tabla Mínimo personal y familiar para tu Renta 2016

Si Ortega y Gasset decía “Yo soy yo y mis circunstancias”, en este caso nos atrevemos a decir, que la renta es también resultado de las circunstancias personales y familiares de cada uno de los contribuyentes; circunstancias cuantificadas en la tabla de mínimo personal y familiar a través de la cual Hacienda destina unas cantidades exentas de tributación por estar destinadas a satisfacer necesidades básicas.

Al margen de los supuestos reflejados en la tabla que a continuación encuentras, cada contribuyente tiene un mínimo de reducción sobre la base imponible general de 5.500€ que se irá incrementando en función de cada particular.  

Calcular el resultado de la declaración de la Renta 2016

Vale destacar previamente que lo más recomendable es dejar en manos expertas la realización y presentación de tu Renta, ya que son tantas las cuestiones referentes a tus obligaciones y derechos que es posible que se alguna se te escape.

Piensa que el resultado de tu Declaración no se limita únicamente a aplicar los tramos del IRPF para el ejercicio 2016l sino que, después de ello, son varios los pasos que se debe seguir.

  • Al resultado de tu base imponible general se le debe aplicar la reducción que corresponda del mínimo personal y familiar para así obtener la cuota íntegra estatal y autonómica.
  • A estas se le aplican las correspondientes deducciones hasta conseguir la llamada cuota líquida
  • Una vez obtenida la cuota líquida se le resta retenciones y deducciones como la de maternidad.
  • El resultado de ello será la cuota a ingresar o devolver.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….