Blog
El calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomos
Aplicaciones online para nuestra presencia en internetCómo aplicar la innovación en un sector tradicionalLa era de los nuevos dominiosPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoLas claves sobre los fondos europeos si eres autónomoCómo conseguir que tus clientes te recomiendenVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoQuiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónClaves del emprendimiento juvenil: objetivos, beneficios y trabasAutónomos afectados por la crisisFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymesGestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomosCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboral¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Ventajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoLos designios del periodista autónomoCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaCómo afectará el Brexit a autónomos y pymesDebate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récord"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymes¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomos

Calendario regularización cuotas autónomos

Actualizado el 28 de mayo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

ACTUALIZACIÓN

Según las últimas informaciones (con la posibilidad de que se produzcan cambios en próximos días), las nuevas fechas que se están indicando en estos momentos para el proceso de regularización son:

Febrero 2025: notificaciones a los autónomos que no tienen que regularizar (aquellos que han cotizado correctamente en su tramo de ingresos). Y segundas comunicaciones para informar sobre la devolución (para aquellos que la tengan que percibir).

Febrero - mayo 2025: pagos a los autónomos que tienen derecho a la devolución de sus cuotas y no hayan renunciado (es probable que estos pagos comiencen en febrero y se alarguen varios meses).

Finales de marzo - inicios de abril 2025: notificaciones a los autónomos que cotizaron por debajo de sus ingresos reales y que tienen que pagar para regularizar sus cuotas (autónomos cuya base en 2023 estaba por debajo del tramo que les correspondía para ese año según sus rendimientos netos). Tendrán un mes desde la notificación para realizar el pago o solicitar un aplazamiento.

Este final de 2024 y el arranque de 2025 viene cargado con muchas e importantes noticias para los autónomos.

Y una de las más importantes va a ser afrontar el proceso de regularización de sus cuotas a la Seguridad Social.

Este procedimiento, que se extenderá hasta abril de 2025, tiene como objetivo ajustar las cotizaciones pagadas en 2023 en función de los rendimientos reales declarados.

De este modo, muchos trabajadores por cuenta propia estarán implicados en este proceso, que apunta a ser bastante exhaustivo y minucioso.

Por ello, te queremos explicar cuáles son las principales claves y fechas más importantes que debes tener en cuenta.

¿Por qué se regularizan las cuotas?

Como sabes, tras la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), las cotizaciones de los autónomos ahora se basan en sus ingresos reales en lugar de una base de cotización fija.

Esto supone que, si un autónomo ha pagado más o menos de lo que le correspondía según sus ingresos en 2023, la Seguridad Social deberá devolver el exceso o reclamar el déficit.

Con este nuevo procedimiento se pretende asegurar que todos los autónomos contribuyan de manera justa al sistema, basándose en sus ingresos reales, y ajustar sus cotizaciones de manera más precisa en el futuro.

Calendario de regularización

Según lo establecido hasta el momento, la regularización de cuotas se va a desarrollar entre diciembre de 2024 y abril de 2025.

Para ello, la Seguridad Social, en coordinación con la Agencia Tributaria, será la encargada de enviar las notificaciones correspondientes.

El proceso se llevará a cabo en distintas fases, dependiendo del tipo de autónomo y de su situación de cotización.

Vamos a repasar el calendario previsto.

1. Diciembre de 2024: notificaciones a los autónomos con gestor autorizado RED

La primera fase del proceso comienza en diciembre de 2024, cuando la Seguridad Social empiece a enviar notificaciones a los gestores y representantes autorizados por el sistema RED.

Estos gestores recibirán la información sobre los rendimientos netos declarados por los autónomos en 2023.

Aunque en esta etapa inicial no se indicará si el resultado es a pagar o a devolver, podrás calcularlo comparando tus ingresos con la base de cotización que usaste en 2023.

2. Diciembre de 2024: posibilidad de renunciar a la devolución

En esta etapa la Seguridad Social notificará a aquellos autónomos que a 31 de diciembre de 2022 tenían una base de cotización superior a sus rendimientos netos de 2023.

En estos casos, tendrán derecho a una devolución, pero también podrán optar por renunciar a ella para mantener una base de cotización más alta y, con ello, sus prestaciones futuras.

Esta posibilidad está diseñada para los que prefieren seguir cotizando en un nivel superior para mantener sus beneficios de jubilación y otras prestaciones sociales.

3. Diciembre de 2024: notificaciones a los que cotizaron correctamente

Y también en diciembre de 2024, la Seguridad Social enviará notificaciones a los autónomos que cotizaron correctamente según sus ingresos reales en 2023.

Si te encuentras en esta situación el proceso terminará aquí, ya que no tendrás que pagar ni recibir devoluciones.

4. Enero y febrero de 2025: devoluciones de oficio

A principios de 2025, la Seguridad Social iniciará la devolución de oficio a aquellos autónomos que en 2023 cotizaron por una base superior a la que les correspondía según sus ingresos.

Estas devoluciones se realizarán automáticamente, sin necesidad de que los autónomos las tengan que solicitar.

5. Marzo y abril de 2025: regularización de los que cotizaron de menos

La última fase del proceso tendrá lugar entre marzo y abril de 2025.

En este periodo, se notificará a los autónomos que cotizaron por debajo de sus ingresos reales, solicitándoles que paguen la diferencia.

Esto incluye a aquellos cuya base de cotización fue inferior al tramo que les correspondía según sus rendimientos netos de 2023.

Si recibes esta notificación, tendrás un mes para realizar el pago correspondiente o solicitar un aplazamiento.

En definitiva, este proceso de regularización de las cuotas de los autónomos para el periodo 2024-2025 pretende ajustar las cotizaciones al nuevo sistema basado en los ingresos reales.

Ante la importancia y complejidad del procedimiento, desde la Seguridad Social han solicitado paciencia y flexibilidad, ya que va a requerir una gran cantidad de trabajo.

Por eso, no olvides estar atento a las notificaciones y plazos, especialmente si vas a querer hacer ajustes en tu cotización para mantener futuras prestaciones.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….