Blog
Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo
Consenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresosEl Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas5 consejos para evitar las deudas del autónomoCómo rebajar tu factura fiscal de 2025 si eres autónomo o empresaInfoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosCómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomo¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?SL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?Por qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceLa importancia del NIF para autónomos y pymesEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto único¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Etece busca 400 autónomos en diversas ciudades de España¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?Un Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUU¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?Claves para hacer viral un vídeoCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaCambios en el IVA del ecommerceAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo

Regularizar cuotas Seguridad Social
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo pinchando aquí:

¿Eres autónomo y ya has presentado la Declaración de la Renta este año?

Pues ya puedes saber si la Seguridad Social te va a regularizar las cuotas que pagaste el año pasado.

Para ello, tendrás que comprobar si tus rendimientos netos de 2023 se corresponden con el tramo de ingresos en el que cotizaste.

Te ayudamos a entenderlo.

Declaración Renta Infoautónomos

¿Cuándo va a regularizar las cuotas la Seguridad Social?

Una vez finalizada la campaña de la Renta, la Tesorería empezará a regularizar las cuotas de los autónomos a partir de otoño.

Así, comenzará a solicitar las diferencias a los autónomos que cotizaron menos de lo que debían, y permitirá la devolución de aquellos que cotizaron de más.

Por tanto, todo autónomo que ya haya realizado su Declaración de la Renta va a poder comprobar si el año pasado pagó las cuotas que le correspondían en función de los beneficios que obtuvo.

Para ello, tendrá que comparar el resultado de sus rendimientos netos con el tramo de cotización que tuvieron en 2023.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

¿Cómo puedo saber mis rendimientos netos del año pasado?

Si ya has presentado la Renta, podrás comprobar fácilmente tus rendimientos netos de 2023.

Para hacerlo, tendrás que ir a la casilla de tu declaración en la que se indican los “rendimientos de actividades económicas” en función del régimen en el que tributas: o bien estimación directa, o bien en módulos.

Así, podrás calcular los beneficios que obtuviste el año pasado por tus actividades económicas, que son el resultado de restar a tus ingresos brutos los gastos de difícil justificación y el resto de gastos deducibles.

De esta forma, podrás comprobar si tu base de cotización del año pasado se corresponde con tus ingresos reales, y podrás saber si te ajustaste bien a tu previsión de rendimientos netos o si, por el contrario, tendrás que regularizar tu situación este año.

Para ello, tienes que dividir tus rendimientos netos declarados en la Renta entre 12 meses, y comparar el resultado con el tramo de cotización que elegiste.

Así, podrás saber si este año la Seguridad Social te tiene que regularizar la cuota: abonando lo cotizado de menos, o con la devolución de lo cotizado de más.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….