Blog
Robots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la Tesorería
4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesEl Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoHéroes del Social Media, TicketeaSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?post sage¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedorErrores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesCómo conseguir que tus clientes te recomienden¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscal8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaSocial Media : ¿Cómo hacer una estrategia basada en contenido para tu Pyme?Por qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesDeclaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVASi no has facturado en el trimestre sí estás obligado a presentar impuestosFactura electrónica: Claves de la nueva leyLa gamificación también está al alcance de tu negocioIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaCondiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomos¿Cómo salir de una lista de morosos?6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaPresentación de la Radiografía de la pyme española 2011Generas contenido pero, ¿dónde compartir el contenido de tu negocio?6 deseos del autónomo para el Genio AzulInfoautónomos en el Top Blogs de Empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Robots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la Tesorería

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Ministerio de Trabajo ha planteado un proyecto de Ley para usar las nuevas tecnologías para detectar los fraudes de los autónomos a la Tesorería. Además, el nuevo sistema podría imponer sanciones de forma automática.

Desde el Gobierno indican que esta nueva norma ya se está preparando. El objetivo es usar la Inteligencia Artificial y el Big Data tanto para detectar el fraude a la Tesorería, como para automatizar las sanciones.

Se pretende usar las nuevas tecnologías para hacer un análisis masivo de datos que permitan detectar incumplimientos. Así, se podrá iniciar el procedimiento sancionador con actas de infracción automatizadas. Y todo esto, sin la intervención directa de un funcionario.

En resumen, podría darse el caso de que sea un robot y no un inspector el que imponga una sanción a un autónomo por no cumplir la Ley.

Las sanciones que se pretenden “automatizar”

La Administración Pública plantea hacer uso del Big Data y la Inteligencia Artificial para hacer frente a los principales fraudes llevados a cabo por los negocios en:

  • El cobro irregular de prestaciones.
  • El fraude en las exoneraciones en los ERTEs.
  • La contratación de falsos autónomos.
  • El no tener activo el registro de jornada.

No obstante, desde el Ministerio de Trabajo aseguran que este procedimiento se llevaría a cabo en “situaciones muy peregrinas, infracciones muy puntuales y completamente objetivas en las que no quepa lugar a interpretación”. Y han querido subrayar que “por lo general, las tecnologías sirven para apoyar al inspector, pero será el funcionario el que decida si cabe sanción”.

Para justificar la pertinencia del nuevo sistema que se pretende implantar, desde el ministerio indican que “en ocasiones, la constatación de incumplimiento no requiere la intervención directa de ningún funcionario”. Y han añadido que se hará “sin reducción de las garantías jurídicas de los ciudadanos y sin perjuicio de la posterior intervención del personal inspector”.

También aumentarán las sanciones un 20%

A esto hay que sumar que, si se produce un incumplimiento, las sanciones a las que se enfrenten los autónomos serán mayores. Y es que también hay un proyecto de Ley que se pretende aprobar en breve para aumentar un 20% las sanciones por fraude a la Tesorería.

En estos momentos, las multas oscilan entre los 60 euros (las más leves), y los 187.515 euros (las más graves). Pero si se lleva a cabo la actualización del IPC que pretende el Ministerio de Trabajo, las cifras se elevarían un 19,9%. Las multas leves pasarían a ser de 70 euros, mientras que las graves llegarían a los 225.000 euros.

Esta subida afectaría a los principales fraudes que se suelen llevar a cabo contra la Seguridad Social:

  • Falseamiento de datos de trabajadores en ERTE para beneficiarse de exoneraciones en sus cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Emplear falsos autónomos para ahorrar costes laborales.

Como ves, es muy importante que tengas al día la gestión fiscal de tu negocio y estar atento para no caer en sanciones que pueden salirte muy caras. Para que trabajes con la mayor tranquilidad y tu empresa esté siempre al día, elige nuestra asesoría online. El equipo de profesionales de Infoautónomos se pone a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites.   

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter