Blog
Robots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la Tesorería
Medidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoLas innovaciones de la bancaCuándo aumentar la base de cotización de un autónomoEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosEmprender en 2018: puntos clave del alta en autónomosSi los autónomos quieren formación, tendrán que cotizar por ellaÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?Cambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidadY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Coronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoLa crisis y los autónomos: 3 años y un 9% menos de afiliados6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderIntroducción al balance de situación para pymes¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te correspondenCertificado digital para autónomos: online vs offlinePiensa en Innovar. El apoyo de Indra para ideas emprendedorasTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blanco¿Cómo aparecer en Google gratis?Aprende cómo aprovechar las redes sociales en tu negocioCese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloQueridos Reyes Magos…WhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientes¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerCómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de Datos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Robots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la Tesorería

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Ministerio de Trabajo ha planteado un proyecto de Ley para usar las nuevas tecnologías para detectar los fraudes de los autónomos a la Tesorería. Además, el nuevo sistema podría imponer sanciones de forma automática.

Desde el Gobierno indican que esta nueva norma ya se está preparando. El objetivo es usar la Inteligencia Artificial y el Big Data tanto para detectar el fraude a la Tesorería, como para automatizar las sanciones.

Se pretende usar las nuevas tecnologías para hacer un análisis masivo de datos que permitan detectar incumplimientos. Así, se podrá iniciar el procedimiento sancionador con actas de infracción automatizadas. Y todo esto, sin la intervención directa de un funcionario.

En resumen, podría darse el caso de que sea un robot y no un inspector el que imponga una sanción a un autónomo por no cumplir la Ley.

Las sanciones que se pretenden “automatizar”

La Administración Pública plantea hacer uso del Big Data y la Inteligencia Artificial para hacer frente a los principales fraudes llevados a cabo por los negocios en:

  • El cobro irregular de prestaciones.
  • El fraude en las exoneraciones en los ERTEs.
  • La contratación de falsos autónomos.
  • El no tener activo el registro de jornada.

No obstante, desde el Ministerio de Trabajo aseguran que este procedimiento se llevaría a cabo en “situaciones muy peregrinas, infracciones muy puntuales y completamente objetivas en las que no quepa lugar a interpretación”. Y han querido subrayar que “por lo general, las tecnologías sirven para apoyar al inspector, pero será el funcionario el que decida si cabe sanción”.

Para justificar la pertinencia del nuevo sistema que se pretende implantar, desde el ministerio indican que “en ocasiones, la constatación de incumplimiento no requiere la intervención directa de ningún funcionario”. Y han añadido que se hará “sin reducción de las garantías jurídicas de los ciudadanos y sin perjuicio de la posterior intervención del personal inspector”.

También aumentarán las sanciones un 20%

A esto hay que sumar que, si se produce un incumplimiento, las sanciones a las que se enfrenten los autónomos serán mayores. Y es que también hay un proyecto de Ley que se pretende aprobar en breve para aumentar un 20% las sanciones por fraude a la Tesorería.

En estos momentos, las multas oscilan entre los 60 euros (las más leves), y los 187.515 euros (las más graves). Pero si se lleva a cabo la actualización del IPC que pretende el Ministerio de Trabajo, las cifras se elevarían un 19,9%. Las multas leves pasarían a ser de 70 euros, mientras que las graves llegarían a los 225.000 euros.

Esta subida afectaría a los principales fraudes que se suelen llevar a cabo contra la Seguridad Social:

  • Falseamiento de datos de trabajadores en ERTE para beneficiarse de exoneraciones en sus cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Emplear falsos autónomos para ahorrar costes laborales.

Como ves, es muy importante que tengas al día la gestión fiscal de tu negocio y estar atento para no caer en sanciones que pueden salirte muy caras. Para que trabajes con la mayor tranquilidad y tu empresa esté siempre al día, elige nuestra asesoría online. El equipo de profesionales de Infoautónomos se pone a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites.   

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter