Blog
Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo
Cómo usar Bizum si eres autónomoCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costarEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedores¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Campaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoWeemba, la red social financieraWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018IVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente?Las deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleo¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónCómo declarar los premios de la lotería de NavidadEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consensoNuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosPor qué vale la pena ser autónomoAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetLa reforma del nuevo gobierno para los autónomosFacturar a un familiar directo3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioDeudas de empresas clientes: cómo evitar que afecten a tu negocioEmprender, ¿por necesidad o por oportunidad?Consejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioArranca la campaña de la Renta 2024 - 2025: fechas clave y novedades¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?La subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo

Sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una vez superado el trámite anual de la Declaración de la Renta toca hacer frente a su resultado, ya sea a ingresar o a devolver.

Muchos autónomos, tras presentar su declaración, se encuentran con un resultado a devolver porque han venido cumpliendo durante todo el ejercicio pasado con el 15% de retención en sus facturas.

Pero entonces pueden llegar malas noticias. Si alguno de sus clientes no ha pagado dicha retención, puede llegar a paralizarse la devolución y el autónomo podría recibir un requerimiento de la Agencia Tributaria.

¿Qué puede ocurrir entonces? Vamos a explicarte las consecuencias de no haber pagado las retenciones del IRPF, tanto para el profesional como para el cliente.

¿Qué ocurre si un cliente no paga las retenciones del IRPF a un autónomo?

Si el autónomo ha aplicado correctamente todas sus retenciones del IRPF y ha declarado todos sus ingresos con el IRPF correspondiente, pero es el cliente quien no lo ha hecho, dicha situación tendrá dos consecuencias:

  • Se producirá un retraso en la devolución del autónomo.
  • El autónomo tendrá que presentar ante la Agencia Tributaria toda la documentación solicitada:
    • Copia de la factura.
    • Certificado de retenciones expedido por el cliente.
    • Si el cliente no proporciona el certificado de retenciones, hay que presentar el justificante bancario de ingreso de la factura realizado por el cliente, que coincida con el importe total de dicha factura.

¿Qué ocurre si un autónomo no paga sus retenciones del IRPF?

Pero si es el autónomo el que no presenta las liquidaciones y no las paga, las consecuencias pueden llegar a ser muy graves.

En este caso, una vez haya realizado la Agencia Tributaria la comprobación de datos pertinente, procederá a aplicar un recargo, intereses de demora y una sanción al autónomo infractor.

Recargo e intereses de demora por retrasos en la presentación

Al haber pasado más de 12 meses, se aplicará un recargo del 20%, a lo que hay que sumar los intereses de demora correspondientes.

Sanciones

Se aplicará una sanción sobre el importe de las retenciones no ingresadas, o sobre la liquidación de las mismas, que efectúe la Agencia Tributaria en caso de que no se hubiera presentado declaración.

Además, también habrá sanción por la no presentación, o presentación errónea, del modelo 190 (Declaración Informativa).

En función de su gravedad, las sanciones pueden ir desde una multa del 50% al 150%.

Como ves, es muy importante estar al día con todos los pagos y gestiones que genera tu negocio si eres autónomo.

Por eso, para que puedas estar tranquilo, no dudes en recurrir a la ayuda de los profesionales expertos de la gestoría online de Infoautónomos. Te evitarás quebraderos de cabeza y podrás centrarte al 100% en tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….