Blog
Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España
El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoRequisitos para contratar a un becario siendo autónomoAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónEstrategias offline que funcionan para conseguir clientes¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Ser autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssCómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 meses¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?Cuenta de resultados previsional en el plan de negocioSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosTrámites para abrir una actividad de compraventa de cochesInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaMejor día y hora para enviar una NewsletterAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversión¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Trabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajadorSanciones por trabajar sin dar de alta en autónomos¿Evoluciona tu empresa a la vez que su entorno? Sácale partido a los Informes SectorialesLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Tiempo de enfrentarse al fracaso empresarialCómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.esNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España

Pib Per Cápita Diferencias Entre Norte Y Sur
profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Patricia

Hace unos días se publicaba en la sección de Economía de el diario El País información sobre la fuerte caída de ventas que la recesión está provocando en la cadena francesa de supermercados Carrefour. A la vista de los datos del primer trimestre de 2012 se constata que en España la caída de ventas (-3,1%) fue superior a la media europea (-2,1%), sólo superada por el descalabro de Grecia (-16,7%).

Yendo al análisis más profundo de las cifras de ventas de esta gran superficie, se detecta un dato más preocupante: la diferencia de poder adquisitivo que existe entre el norte y el sur de nuestro país, pues a tenor de la evolución de las ventas, la caída del poder de compra es especialmente grave en el sur de España. Carrefour, en voz del Director Fianciero del grupo, Pierre-Jena Sivignon, insiste en la "creciente disparidad" norte-sur, en "un país de dos niveles".

Pero, esta brecha entre el norte y el sur que pone de manifiesto Carrefour con sus datos de ventas, ¿se confirma también en otros indicadores?

El PIB por comunidades

Los datos del PIB per cápita por comunidades revelan datos esclarecedores de las diferencias entre norte y sur en España.

La media de PIB nacional en 2011 se situó en 23.271 €, pero comunidades como Andalucía y Extremadura no llegan a los 18.000 €; sin embargo Navarra y el País Vasco superan los 30.000 € y Madrid casi los alcanza. Hay diferencias notables entre el norte y el sur.

Tasa de desempleo

De nuevo estás cifras confirman la disparidad entre regiones que ya señalaba Carrefour en el análisis de sus ventas.

Según los datos del INE, en 2011, la media de desempleo nacional fue de un 22,85%. Otra vez son grandes las diferencias: mientras Andalucía tiene un desempleo del  31,23%, Canarias del 30,93%, Ceuta del 29,16% o Extremadura del 28,59, otras regiones se mueven en porcentajes más bajos, como el País Vasco con un 12,61%, Navarra 13,82%, Cantabria 15, 93%.

Ciertamente hay una diferencia entre norte y sur, que mirando especialmente los casos más extremos se ve clara:

Andalucía:

  • PIB per cápita 17.587 €
  • Porcentaje de desempleo 31,23%

País Vasco:

  • PIB per cápita 31.288 €
  • Porcentaje de desempleo 12,61%

El País Vasco casi dobla el PIB de Andalucía y tiene menos de la mitad de porcentaje de desempleo.

A la vista de las diferencias entre norte y sur que se confirman con datos, cabe preguntarse si las medidas de ajuste que se están aplicando funcionarán igual en regiones tan diferenciadas, y si las propias regiones soportarán del mismo modo los ajustes.

Pero esas diferencias abren también la posibilidad de analizar e intentar replicar lo que está funcionando para aplicarlo en las zonas más desfavorecidas.

¿Qué opinas con el análisis de los datos?, ¿crees que la situación tenderá a igualarse entre comunidades con las medidas de ajuste o seguiremos profundizando en la brecha norte-sur?

Fuente de datos: INE

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….