Blog
Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España
Los 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemia¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Segundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadLos autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota ceroLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30Subida en la cuota de autónomosSanciones por trabajar sin dar de alta en autónomosCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en Madrid3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarAplicaciones online para nuestra presencia en internetMadrid y Canarias anuncian sus ayudas para autónomos en 2026Así es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Cómo lidiar con un empleado conflictivo¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verde¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoRecuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Aprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España

Pib Per Cápita Diferencias Entre Norte Y Sur
profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Patricia

Hace unos días se publicaba en la sección de Economía de el diario El País información sobre la fuerte caída de ventas que la recesión está provocando en la cadena francesa de supermercados Carrefour. A la vista de los datos del primer trimestre de 2012 se constata que en España la caída de ventas (-3,1%) fue superior a la media europea (-2,1%), sólo superada por el descalabro de Grecia (-16,7%).

Yendo al análisis más profundo de las cifras de ventas de esta gran superficie, se detecta un dato más preocupante: la diferencia de poder adquisitivo que existe entre el norte y el sur de nuestro país, pues a tenor de la evolución de las ventas, la caída del poder de compra es especialmente grave en el sur de España. Carrefour, en voz del Director Fianciero del grupo, Pierre-Jena Sivignon, insiste en la "creciente disparidad" norte-sur, en "un país de dos niveles".

Pero, esta brecha entre el norte y el sur que pone de manifiesto Carrefour con sus datos de ventas, ¿se confirma también en otros indicadores?

El PIB por comunidades

Los datos del PIB per cápita por comunidades revelan datos esclarecedores de las diferencias entre norte y sur en España.

La media de PIB nacional en 2011 se situó en 23.271 €, pero comunidades como Andalucía y Extremadura no llegan a los 18.000 €; sin embargo Navarra y el País Vasco superan los 30.000 € y Madrid casi los alcanza. Hay diferencias notables entre el norte y el sur.

Tasa de desempleo

De nuevo estás cifras confirman la disparidad entre regiones que ya señalaba Carrefour en el análisis de sus ventas.

Según los datos del INE, en 2011, la media de desempleo nacional fue de un 22,85%. Otra vez son grandes las diferencias: mientras Andalucía tiene un desempleo del  31,23%, Canarias del 30,93%, Ceuta del 29,16% o Extremadura del 28,59, otras regiones se mueven en porcentajes más bajos, como el País Vasco con un 12,61%, Navarra 13,82%, Cantabria 15, 93%.

Ciertamente hay una diferencia entre norte y sur, que mirando especialmente los casos más extremos se ve clara:

Andalucía:

  • PIB per cápita 17.587 €
  • Porcentaje de desempleo 31,23%

País Vasco:

  • PIB per cápita 31.288 €
  • Porcentaje de desempleo 12,61%

El País Vasco casi dobla el PIB de Andalucía y tiene menos de la mitad de porcentaje de desempleo.

A la vista de las diferencias entre norte y sur que se confirman con datos, cabe preguntarse si las medidas de ajuste que se están aplicando funcionarán igual en regiones tan diferenciadas, y si las propias regiones soportarán del mismo modo los ajustes.

Pero esas diferencias abren también la posibilidad de analizar e intentar replicar lo que está funcionando para aplicarlo en las zonas más desfavorecidas.

¿Qué opinas con el análisis de los datos?, ¿crees que la situación tenderá a igualarse entre comunidades con las medidas de ajuste o seguiremos profundizando en la brecha norte-sur?

Fuente de datos: INE

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….