Blog
Smart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?
Cómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018Acelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralLas bonificaciones de los autónomos en una infografíaLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Requisitos para alquilar un piso siendo autónomo¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocioErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosContratos públicos al alcance de los autónomosDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceLos transportistas autónomos, en pie de guerra ante la reforma de la LOTTFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosAprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30Emprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosCómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasLos usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCON¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligaciones3 claves para ahorrar espacio en la oficina¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Smart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?

Resumen > El smart work, esta en auge y ha revolucionado la forma de trabajar a distancia. Te contamos lo que necesitas saber para poder integrarlo en tu empresa.
Smart Work
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Flexibilidad, autonomía y orientación a resultados, así es el smart work o trabajo inteligente, el sistema de trabajo a distancia del que cada día se habla más. En estos momentos donde la tecnología avanza a pasos tan acelerados y el contexto social ha dado una vuelta de 180 grados, el teletrabajo ha dado paso a una nueva forma de entender el capital humano de las empresas.

La jornada laboral pasa de cuantificarse por horas a definirse por resultados y la tecnología desbanca a las oficinas físicas. Te contamos en detalle qué es el smart work y sus ventajas e inconvenientes. ¿Habías oído hablar de él?

En qué consiste el smart work

El smart work es una manera de trabajo a distancia que se caracteriza por ofrecer a la plantilla todas las herramientas necesarias para que desarrolle su actividad laboral desde cualquier lugar. Se apoya, principalmente, en las aplicaciones tecnológicas y en un valor hasta ahora minoritario en el mundo empresarial: la confianza.

Con el smart work ha quedado obsoleta la idea de la oficina de 8h00 a 17h00. Se abandona el modelo tradicional que la mayoría de las veces también se aplica al teletrabajo y se adopta una postura diferente, más autónoma y flexible basada en objetivos. De esta forma, se da la libertad de ajustar los horarios, siempre y cuando se cumplan los plazos y los estándares de calidad pautados.

Smart work y el teletrabajo

Miles de empresas han tenido que establecer el trabajo remoto para adaptarse al contexto actual. Es común confundir smart work o trabajo inteligente con teletrabajo. Pero existe una clara diferencia.

Pongamos un ejemplo. Un teleoperador no necesita estar en la oficina para llevar a cabo sus funciones, pero sí que debe cumplir un horario y su labor se define por el tiempo que pasa al teléfono con el cliente. Realiza su jornada laboral a distancia, pero no implica que sea smart work.

Con el trabajo inteligente, la persona puede elegir si encender su ordenador un martes por la mañana o un domingo de madrugada. Lo importante es que alcance los objetivos que se han establecido, y para ello, la dirección pone a su disposición todas las herramientas necesarias.

Ventajas e inconvenientes del smart work

Como es fácil imaginar, implementar una metodología de smart work puede ser muy beneficioso tanto para empresas como para los empleados. Algunas de las ventajas que ofrece son:

  • Autonomía y flexibilidad: con el trabajo por objetivos se disfruta de mayor libertad, ya que permite distribuir la jornada laboral y las diferentes tareas según la propia planificación.
  • Disminución de costes: lo único que se necesita es un ordenador con conexión a internet y los software en línea que se vayan a utilizar. Se ahorra en gastos de transporte, infraestructura y mobiliario, lo que hace el trabajo mucho más sostenible y eficiente.
  • Mejor acceso al talento humano: se acaba con las limitaciones geográficas. Las empresas pueden contar con los profesionales que necesiten sin que la ubicación sea un problema. Esto suele dar como resultado la formación de equipos multiculturales, lo que enriquece la experiencia de todos.

A pesar de que se trata de una práctica cada vez más en auge, no todo son ventajas. Hay algunos puntos a tener en cuenta antes de implantar este sistema.

En primer lugar, cualquier perfil no puede acceder al smart work. Siempre existirán actividades que requieran la presencia física de quien las lleva a cabo o que no puedan flexibilizar los horarios, como el ejemplo que hemos visto anteriormente.

Asimismo, el trabajo inteligente requiere de disciplina y una buena gestión del tiempo, ya que no hay jefes ni supervisores que vigilen el paso a paso. Otro de los riesgos es el sentimiento de aislamiento y soledad que puede ocasionar esta situación. Y es que más allá de lo profesional, el lugar de trabajo es también un espacio de socialización e interacción con los compañeros.

Como hemos visto, el smart work va un paso más allá y redefine el trabajo a distancia, otorgando mayor flexibilidad, confianza y autonomía. Refuerza la idea de que estar presente ya no es sinónimo de estar ahí y cada vez va cogiendo más fuerza en el entorno empresarial.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….