Blog
Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en España
Morosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuados¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Cómo contratar los servicios de un trabajador autónomoCómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudes¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?Sistema de afiliados: cómo ganar dineroBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Los emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomosCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalSeis formas de encontrar nuevas ideas de negocioUtilidades para autonomosNetworking para principiantesDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?8 aspectos que debes conocer antes de emprender10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuestaEl fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusRequisitos para el paro del autónomoLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlos6 ventajas de la venta online en un marketplaceLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Novedades en el permiso de paternidad 2020¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en España

V ENA autónomos Madrid
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 10 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de la Comunidad de Madrid.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo madrileño atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo madrileño

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo madrileño es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en la Comunidad de Madrid

Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos se han dado de baja por enfermedad en alguna ocasión en España (25,7 %).

La gran mayoría de los autónomos madrileños (94,5 %) valoran negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición. Y también son de los que peor valoran el sistema de cotización por ingresos reales en España.

En cuanto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos de la Comunidad de Madrid consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 47,3 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,4 sobre 10.

Cotización y financiación del autónomo madrileño

Solo el 35 % de los autónomos madrileños indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 59,1 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 19,4 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 43,9 % de los autónomos madrileños asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en la Comunidad de Madrid

El 59,1 % de los autónomos madrileños señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 29,1 % utiliza Facebook, y el 20,3 % hace uso de WhastsApp.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo madrileño, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….