Blog
Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en España
¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016Factura de anticipo: qué es y cómo se declaraLas 6 claves para entender la Tasa GoogleLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumo¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuya¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Cómo solicitar el certificado digital para autónomosGastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)Ventajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadInfoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Novedades en el permiso de paternidad 2020Aprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30Novedades en las deducciones de la Renta 2018El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicasAprovecha el verano para mejorar el equipamiento tecnológico de tu negocioCómo elegir un vehículo para mi negocio4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en España

V ENA autónomos Madrid

Actualizado el 10 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de la Comunidad de Madrid.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo madrileño atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo madrileño

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo madrileño es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en la Comunidad de Madrid

Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos se han dado de baja por enfermedad en alguna ocasión en España (25,7 %).

La gran mayoría de los autónomos madrileños (94,5 %) valoran negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición. Y también son de los que peor valoran el sistema de cotización por ingresos reales en España.

En cuanto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos de la Comunidad de Madrid consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 47,3 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,4 sobre 10.

Cotización y financiación del autónomo madrileño

Solo el 35 % de los autónomos madrileños indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 59,1 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 19,4 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 43,9 % de los autónomos madrileños asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en la Comunidad de Madrid

El 59,1 % de los autónomos madrileños señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 29,1 % utiliza Facebook, y el 20,3 % hace uso de WhastsApp.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo madrileño, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….