Blog
Vacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el verano
Cambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresaAhorro fiscal al contratar un seguro de saludComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestre6 motivos para emprender en septiembreEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresNuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2Resumen de novedades para el autónomo en 2014Corto "036", homenaje a los autónomos, esos héroes...El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomosBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?Cómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosCómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustos"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Los trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporalPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveCómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoCréditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financieras

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Vacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el verano

Vacaciones autónomos consejos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 25 de julio de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Sólo quedan unos días para dar la bienvenida a agosto. Y ya sabes lo que implica eso: bronceadores, relax y mucho ocio para olvidarse del trabajo.

Aunque para los autónomos, lo anterior puede sonar a ciencia ficción.

Y es que muchos trabajadores por cuenta propia reconocen que no van a tener vacaciones este verano y que ni siquiera van a poder desconectar unos días de su negocio.

¿Cuáles son los principales motivos de esta ausencia de vacaciones? Hay tres causas frecuentes:

  1. La necesidad de seguir obteniendo ingresos para pagar las cuotas de autónomos y los gastos fijos.

  2. La imposibilidad de parar el negocio por completo.

  3. La complejidad de contratar a un trabajador que cubra las vacaciones del autónomo.

Además, en algunos sectores la carga de trabajo aumenta considerablemente durante verano impidiendo detener el negocio.

En cualquier caso, encontrar el equilibrio entre trabajo y descanso es vital para mantener la productividad y el bienestar personal.

Consejos para gestionar tu negocio durante el verano

¿Te puedes ir de vacaciones?

Si te encuentras entre los autónomos que sí van a poder disfrutar de vacaciones, anota estos consejos:

  • Planifica con antelación: la insana costumbre de dejar todo para el último momento puede pasar factura. Intenta adelantar todas las cosas que puedan desbordarte antes de irte de vacaciones. Además, informa a los clientes sobre tus vacaciones. Puedes darles alternativas de contacto y soluciones en caso de urgencias.

  • Anticipa la vuelta de vacaciones: ¿has oído hablar del síndrome postvacacional? No es tan raro. Según la SEMYFC (Sociedad Española de Medicina y Familia Comunitaria) lo sufren más las personas de entre 40 y 45 años. Para minimizarlo, puedes adelantar tareas, de esta forma la vuelta de vacaciones será más tranquila y sin grandes cargas de trabajo.

  • Desconecta por completo: si es posible, evita realizar cualquier tipo de trabajo durante tus días de descanso. Esto incluye la revisión de email. Si necesitas conectarte en algún momento, limita el tiempo que dedicas a ello.

¿No vas a tener vacaciones?

La cosa se complica un poco más si formas parte de los autónomos que no tendrán descanso este verano. En ese caso debes cuidarte aún más:

  • No te obsesiones: pensar que no tienes vacaciones cuando todo el mundo está tostándose en la playa no ayudará a que las cosas vayan mejor. Relájate. En agosto puedes disfrutar de otras formas.

  • Controla tu entorno de trabajo: el calor apretará. Tanto si trabajas en casa como si lo haces en un local, intenta refrescar la zona para aumentar el confort y evitar agobios; si desarrollas tu trabajo al aire libre, recuerda hidratarte correctamente.

  • Cuídate: mantén una buena alimentación, haz ejercicio y descansa durante los fines de semana (si puedes). Disfruta al máximo de esos días de desconexión. Realiza actividades que te gusten y ayuden a desconectar del trabajo, aunque sigas activo en tu negocio.

Solicita tus "vacaciones fiscales"

Hacienda permite a los autónomos solicitar 30 días de cortesía durante los cuales no recibirán notificaciones electrónicas por parte de la Administración.

Esto no te hará pagar menos impuestos, pero contribuirá a que estés más relajado durante los días de vacaciones.

Conviene hacerlo, de lo contrario podrías ser sancionado por no atender las comunicaciones oficiales. 

Para solicitar las vacaciones fiscales sigue estos pasos:

  • Accede a la web de la Agencia Tributaria.

  • Entra en tu Área Personal e identifícate con certificado electrónico, DNIe o Cl@ve PIN.

  • Ve a “Mis notificaciones”, después a “Gestiones” y por último haz clic en “Solicitar días en los que no se pondrán notificaciones en Dirección Electrónica Habilitada”.

Aunque las palabras “vacaciones” y “autónomos” a veces tienen difícil encaje, recuerda que tomarse un descanso es vital para cualquier trabajador.

Lo necesita tu cuerpo y tu mente.

Planifícate con antelación y no olvides pedir las “vacaciones fiscales” para evitar sustos con Hacienda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….