Blog
Acuerdo de autónomos 2019 más cerca: 5 medidas a conocer
Resumen de novedades en 2018 para autónomos y pymes¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?5 claves para hacer tu cierre contable 2016Los autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideas8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoClaves para emprender: Un garaje, una idea… y un notario.Guía gratuita "Cómo controlar los gastos de tu empresa"Una de las claves en tu productividad es … tu energía¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choque¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxEl plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraTarifa Plana 100 euros: también se aplicará a los hijos de autónomos y emprendedoresCrisis de reputación: 5 claves para prevenirla en tu negocioAyudas al ComercioLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Luz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas…Hacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesLa importancia de mantener la seguridad de las informacionesÉstas Navidades #compraenpequeñocomercio“Supermamás”: madres y emprendedorasCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoCómo impulsar la transformación digital de los pequeños negocios

Acuerdo de autónomos 2019 más cerca: 5 medidas a conocer

Resumen > Estas son las 5 medidas que debes conocer del acuerdo de autónomos 2019. Las explicó ayer la Ministra Valeria en el último encuentro #YaSomosFuturo Madrid.
Acuerdo De Autónomos 2019 Más Cerca. 5 Medidas A Conocer

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre Acuerdo de autónomos 2019 más cerca: 5 medidas a conocer aquí:

Magdalena Valerio, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha sido la encargada de inaugurar el último encuentro #YaSomosFuturo, celebrado en la tarde de ayer en Madrid.

Y ha dejado patente que el Acuerdo de autónomos 2019 del Gobierno con las grandes organizaciones de autónomos, que se encuentra en la actualidad sobre la Mesa de Diálogo Social para su estudio, está cada vez más cerca.

Ha calificado como “histórico” el documento del que ha destacado los 5 hitos alcanzados vía consenso:

  • La universalización de la cobertura de contingencias profesionales

Supondrá que todos los autónomos estarán cubiertos tanto por enfermedad como por accidente profesional sin tener que pagar un plus por esta contingencia.

  • Con respecto al cese de actividad…

Valerio ha afirmado que exige una tramitación tan compleja que la gran mayoría de las peticiones es denegada.

Y que, mientras el Estado recauda entorno a 135 millones de euros al año de la cotización por cese de actividad, tan solo, alrededor de 20 millones salen de las arcas estatales para tal fin.

Por ello, la Ministra ha asegurado que se simplificará la tramitación.

Cada vez que sea solicitada la prestación por cese de actividad se formará una comisión que estudiará el caso. Y emitirá un criterio perceptivo y vinculante.

Esa comisión estará formada por un representante de la Mutua, un representante del autónomo afectado y un responsable de la Seguridad Social.

  • Sobre la cotización en tiempo de incapacidad temporal por enfermedad común…

Valerio ha asegurado que el ingreso de las cotizaciones se realizará por la propia Seguridad Social a partir del segundo mes de situación de baja.

Y, esas cuotas, se van a abonar con cargo a los ingresos que se obtienen por cuotas percibidas en conceptos de cese de actividad.

  • Las Mutuas favorecerán la formación de los autónomos

Las Mutuas, con apoyo del propio Gobierno, realizarán programas de formación y prevención de riesgos laborales.

  • Autónomos con discapacidad

A partir de la aprobación del texto definitivo se va a dar cobertura a los autónomos con discapacidad sobrevenida, por accidente, enfermedad, o cualquier otra causa.

Es decir, podrán acceder a los incentivos y apoyos disponibles para el colectivo.

Hasta este momento, solo si antes del inicio de la actividad como trabajador por cuenta propia tenías reconocida la incapacidad del 33%, o más, tenías derecho al acceso a determinadas bonificaciones.

Unas medidas que quedarán vinculadas todas ellas a la subida del 1,25% de la base de cotización en el año 2019. Lo que supondrá una subida de la cuota mensual de unos 6 euros.

Aún con todos estos anuncios, la Ministra ha reafirmado el carácter transitorio que tiene este acuerdo de autónomos 2019 hasta que se haga efectiva la cotización por ingresos reales.

Algo que ha quedado hoy mismo previsto para los 6 primeros meses del año que viene.

Perfil del autónomo madrileño

En el mismo encuentro se han dado a conocer los datos que conforman el perfil del autónomo madrileño.

Una información que nace del Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por la empresa de gestión integral para el autónomo y la pyme Infoautónomos, en colaboración con la Universidad de Granada:

  • El 59,11% de los autónomos madrileños son hombres mientras que el 40,89% son mujeres.
En España el porcentaje varía sensiblemente: 63,5% de los trabajadores por cuenta propia son hombres y 36,5% son mujeres.

  • El grupo de mayor incidencia por edad entre los trabajadores por cuenta propia madrileños se sitúa entre 40 y 54 años.
Ellos suponen el 53,8% del total.

  • El 40,9% de los autónomos de la región lleva más de 5 años al frente de su actividad.
Sorprende saber que tan solo el 15% de los trabajadores por cuenta propia madrileños pertenece a alguna asociación empresarial.

Y más de la mitad, el 64,8% sigue formándose de manera puntual cuando lo considera necesario. Las materias en las que busca formación son: fiscalidad, contabilidad, marketing y redes sociales.

Paro, jubilación y enfermedad, principales preocupaciones del autónomo madrileño

En cuanto a la solicitud de ayudas y subvenciones, tan solo el 32,3% de autónomos madrileños ha solicitado la financiación por parte del Estado para iniciar o desarrollar su actividad.

Las barreras principales que encuentran los autónomos madrileños para iniciar su actividad son:

–        Los pagos a la Seguridad Social (31,93%)

–        Tributación (27,21%)

–        Seguridad jurídica (18,79%)

Y sus preocupaciones, mayoritariamente (56,8%), tienen que ver con la desprotección social que sienten en periodos de paro, jubilación y enfermedad.

Los problemas financieros suman el 31,3% y la gestión financiera de la empresa el 11,7%.

La asesoría online de Infoautónomos ha colaborado activamente con el ciclo de encuentros #YaSomosFuturo, que ha recorrido las principales provincias españolas entre octubre y noviembre.

Marcelo Vázquez, CEO de Infoautónomos, ha impartido la ponencia “Cómo reducir la carga fiscal y social de Microempresas, Autónomos y Profesionales”.

Autónomos y pymes son fundamentales para el crecimiento del país, por eso es vital apoyarles y empujarles con encuentros como este donde pueden solventar dudas, hacer contactos y firmar contratos”, ha destacado Marcelo Vázquez.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?