Blog
Propuestas para autónomos en el acuerdo PP-Ciudadanos
10 errores contables en la gestión empresarialConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuentaEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlosPatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Impacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocio¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de ruta¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?¿Qué siente el que emprende?La jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónQué es y cómo se hace un recibo de pagoCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webCambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubers¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Factura electrónica: Claves de la nueva leyCómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomoLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaSanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuotaTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezTodas las posibilidades de la red social de InfoautónomosSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosCómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"La fecha de vencimiento en la factura del autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Propuestas para autónomos en el acuerdo PP-Ciudadanos

Resumen > El nuevo acuerdo político entre PP y Ciudadanos, que pretende facilitar un gobierno, contempla una serie de medidas para impulsar y reforzar la actividad del autónomo. Destacan la ampliación de la tarifa plana, la reforma para un sistema de cotización ajustado a los ingresos y las mejoras en las bonificaciones por maternidad.
Propuestas Para Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por

Los autónomos vuelven a tener papel protagonista en un nuevo pacto, esta vez entre PP y Ciudadanos, en otro intento de facilitar el gobierno más de dos meses después de las elecciones del 26J. Son 150 medidas las que figuran en el acuerdo establecido por las dos fuerzas políticas de entre las que se cuentan varias y destacadas propuestas dirigidas a autónomos. Veamos de qué medidas se trata y lo que los trabajadores por cuenta propia pueden esperar de este acuerdo.

1. Medidas de aplicación inmediata

Algunas de las medidas reclamadas por los autónomos vienen recogidas en este acuerdo que pretende aprobar una Ley de Reformas Urgentes durante el primer mes de Gobierno. Estas propuestas, que de establecerse un nuevo Ejecutivo se materializaría en medidas de forma inmediata, son:

  • Ampliación de seis meses a un año de la tarifa plana para nuevos autónomos.
  • Altas y bajas efectiva el día que se solicite de tal manera que no se contabilice el mes entero en el importe de cotización.
  • Hasta cuatro cambios anuales aceptables en la base de cotización.
  • Bonificaciones en la baja por maternidad sin necesidad de contratar a un trabajador sustituto. También se equipararían los incentivos con los de las madres del Régimen General en su regreso a la actividad en los dos años posteriores a la maternidad.
  • Aplicación de mayor claridad para deducir los gastos del autónomo
  • Revisión y adaptación del Consejo de Económico y Social para mejorar las formas de organización y asociación

2. Reforma del RETA

El texto establecido afirma querer reconocer el papel clave de los autónomos en la economía española; con el objetivo de reforzar este papel el texto anuncia la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). Dicha reforma, para la que se creará una Subcomisión en el Congreso de los Diputados, tiene entre sus objetivos más relevantes:

  • Regular los ingresos reales del autónomo con el sistema de cotización, es decir, permitir que los trabajadores independientes cuyo umbral esté por debajo del Salario Mínimo Interprofesional no estén obligados a cotizar. Con ello se pretende reducir las cargas administrativas que soporta el autónomo.
  • Facilitar la complementariedad económica de los autónomos a tiempo parcial o simplemente no habitual.
  • En materia de jubilación serían introducidas dos propuestas: contabilizar toda la vida laboral, en régimen de autónomos y general, de cara a la pensión y la posibilidad de ejercer como autónomo aún después de la jubilación.

3. Otras medidas: contra la morosidad y por la Segunda Oportunidad

Además de las propuestas anteriormente mencionadas el texto, que recoge el acuerdo entre PP y Ciudadanos, contempla una posible puesta en marcha de otras medidas no menos importantes para el trabajo del autónomo y que tienen que ver con las dificultades que atraviesas actualmente.

Hablamos de la morosidad. El documento expresa la intención de implantar nuevas sanciones con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los plazos establecidos para los pagos. Además las empresas que infrinjan lo tiempos no podrán acceder a las bonificaciones de la Seguridad Social y ventajas fiscales.

En materia de impulso empresarial y materia fiscal el acuerdo contempla la duplicación de hasta 10 puntos en la rebaja del Impuesto de Sociedades para aquellas pymes que crezcan y reviertan su beneficio.

Y para aquellos que lejos de crecer, han fracasado en un primer negocio, el acuerdo también contempla medidas en torno a la Ley de Segunda Oportunidad para reemprender. Con la intención de facilitar la viabilidad financiera se eliminará el periodo de cinco años que tiene el acreedor para reclamar las deudas exoneradas a aquellos autónomos que actuaron de buena fe. Además, se flexibilizarán los requisitos para que el insolvente cancele sus deudas con la dación en pago de su vivienda.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….