Blog
8 apps móviles de gestión empresarial
¿El autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota?Las consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pago¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Pasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Emprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculos¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?Para hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vidaLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del Supremo¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?6 errores que frenan el crecimiento de tu negocioConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosClaves para escoger tu localIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresas¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te correspondenLos 6 obstáculos que te impiden cumplir tus objetivos como emprendedorCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Perfil actual del autónomo en España (incluye infografía)8 aspectos que debes conocer antes de emprender5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de España

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

8 apps móviles de gestión empresarial

Resumen > Tanto si coges unos días de asueto en septiembre como si tu actividad es frenética para entonces recogemos algunas de las apps móviles de gestión empresarial más detacadas.
Apps Móviles De Gestión Empresarial

Actualizado el 30 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por


Parece que fue ayer cuando la tecnología, a través de soluciones informáticas, hacía sus pinitos en la gestión de macroempresas. Casi dos décadas después cualquier negocio, con independencia de su tamaño, puede gestionarse recurriendo a las apps móviles de gestión empresarial que facilitan el trabajo remoto o teletrabajo.

Si eres de los autónomos que deciden escaparse en septiembre de vacaciones o tu actividad frenética te hace pasar poco tiempo en la oficina presta atención a estas apps móviles que desde la asesoría online de Infoautónomos te traemos. Se trata de aplicaciones que tienen que ver con la facturación, las redes sociales, los contenidos, la planificación de tareas y el control del tiempo:

1. GSuite: la estrella entre las apps móviles de gestión empresarial

Se trata del paquete de apps inteligentes de Google que facilita el trabajo remoto en la nube a través de servicios y funcionalidades como Gmail, calendario, Drive para el alojamiento de archivos o Hangout para la mensajería instantánea.

Cualquier autónomo o empresario que se precie accederá a las bondades de GSuite desde su dispositivo móvil. Es un must en el conjunto de apps móviles de gestión empresarial.

2. Business Evernote: función multitarea

Es una herramienta multifuncional que hace las veces de agenda digital, gestor de proyectos, recopilador de datos o sistema de sincronización de espacios de trabajo compartido para que no pierdas de vista tu productividad y la de tu equipo. Su presencia en las listas de apps móviles de gestión empresarial es constante.

Facilitan al usuario una versión de prueba gratuita.

3. Hootsuite para tu estrategia social media

Si tu negocio tiene perfiles en redes sociales puedes programar tus publicaciones a través de Hootsuite y desentenderte de hacerlo de forma manual. De esta manera podrás seguir siendo el perfecto community manager desde la montaña, desde la playa o en tus huecos libres entre cliente o cliente.

Si quieres seguir investigando sobre herramientas de programación de redes sociales te aconsejamos la lectura de este otro artículo de Infoautónomos.

4. Google Analytics: sin perder de vista el tráfico

¿Quieres seguir la evolución de los ratios de tráfico a tu web en cualquier momento y lugar? Configura Google Analytics en tu móvil para monitorizar el número de visitas a ese post que programaste en el blog o a la página de venta.

Seguir los resultados te dará las claves para optimizar tu estrategia de Inbound Marketing,  conocer mejor a tus usuarios y sus comportamiento en tu web en cualquier época, también la vacacional.

5. Sésame: ni una hora más ni una hora menos

¿Quieres saber cuánto tiempo le vas a dedicar a una gestión del trabajo bajo la sombrilla de playa si es que te has cogido unos días de asueto en el mes de verano más barato y tranquilo, es decir septiembre? Con Sésame puedes contabilizar el tiempo que le dedicas a cada una de las tareas cualquiera que sea tu localización geográfica.

Además, como gestor de una empresa, podrás obtener los horarios y hojas de asistencias de tus empleados durante tus ausencias.

6. Trello, app móvil de gestión y comunicación interna

Otra herramienta online con app propia para mejorar la productividad de tu negocio. Trello es un gestor de proyectos visual e intuitivo que permite planificar las tareas, adjuntando archivos, añadiendo etiquetas, comentarios y/o descripción. También puedes poner fecha de vencimiento de la tarea y comunicarte con los corresponsables del proyecto si tienes que darle un toque de atención y atarte a ti mismo en corto.

Además, la versión gratuita te cubre la inmensa mayoría de las necesidades que genera un gestor de proyectos.

7. Lastpass, acceso ilimitado a tus sitios

La ciberseguridad también se ha hecho hueco entre las apps móviles de gestión empresarial. En periodo vacacional es más que probable que cambies de dispositivo a la hora de conectarte y se hace imprescindible contar con las contraseñas de tus sitios, aunque esta es una cuestión que no se ciñe solo a si estás de vacaciones, sino también si trabajas tanto desde casa como desde tu negocio, o si tienes que conectarte desde la cafetería donde vas a gestionar un nuevo acuerdo con un proveedor.

Lastpss destaca como gestor de contraseñas también para Android, por lo que ya no te hace falta esos rabillos de pasas para la memoria. Tan solo has de recordar la contraseña maestra para acceder a la plataforma que te permite importar sitios desde el mail y cargar los contenidos de otros gestores de contraseñas.  Como reza su web olvidar las contraseñas es cosa del pasado.

8. App de facturación y contabilidad de Infoautónomos

El autónomo también puede controlar la tesorería de su negocio desde su móvil.  Con la app del software de facturación y contabilidad de Infoautónomos puedes crear plantillas de facturas,elaborar presupuestos, realizar seguimiento de tus gastos, cobros e impagos e incluso si un trimestre te pilla en Honolulu calcular tus impuestos y presentarlos ante Hacienda para cumplir a rajatabla con tus obligaciones fiscales, labor con la que también puedes contar con la asesoría online de Infoautónomos.

Hasta aquí este listado de aplicaciones móviles. ¿Te ha resultado útil? Si tienes alguna aportación estaremos encantados de leerla.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….