Blog
Capitalización o pago único del paro 2019. Infografía
Las fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023El 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaLa Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresos¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.Desgrava los gastos de tu vivienda como autónomoDel ticket a la factura simplificadaPor qué LinkedIn es clave para tu negocioSupuestos en los que emitir factura rectificativaUn autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activaCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesFlexibilidad laboral en España: Claves para la pymeLa nota simple: información general sobre empresasPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresaEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosLas TIC en la actividad de los AutónomosAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consenso5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de caja¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomos10 graves errores en tu estrategia de email marketing¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Capitalización o pago único del paro 2019. Infografía

Resumen > El autónomo puede capitalizar su prestación por desempleo. Es decir, solicitar el pago único del paro para emprender. Estas son las reglas en 2019.
Pago único Del Paro 2019. Infografía

Actualizado el 4 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Mónica

Si estás parado y tienes derecho a prestación por desempleo tienes la oportunidad de capitalizarla. Es decir, solicitar el pago único del paro 2019 para destinarlo a poner en marcha una idea de negocio.

Se trata de una medida para fomentar el empleo para aquella persona que quiera iniciar un negocio propio y darse de alta como autónomo. También si se quiere ingresar como socio de una SL o socio trabajador de una cooperativa o una sociedad laboral.

Te presentamos toda la información necesaria para que sepas en qué consiste la capitalización del paro y los requisitos para poder solicitarla. Sabrás cuál es la documentación necesaria y el uso del pago según la opción por la que te decantes.

Y todo, en una infografía clara y sencilla.

La memoria, el punto conflictivo

Uno de los puntos más conflictivos del pago único del paro 2019 es la elaboración de la memoria. Es imprescindible su presentación junto con la solicitud de la capitalización.

En ella tienes que incluir información acerca de la forma jurídica de tu proyecto, describir la actividad, indicar el domicilio social de la empresa, cuándo se producirá el inicio de la actividad... Además de si contratarás trabajadores, tus planes de inversiones y financiación, cuenta de pérdidas y ganancias, etc.

Algo que en principio puede parecer muy complicado, pero para lo que hemos preparado documentación específica. Desde aquí puedes acceder a nuestra sección de Utilidades donde tienes colgado un modelo de memoria explicativa del proyecto para solicitar el pago único del paro 2019.

Sin duda para emprender hay que tener una buena idea, pero sin financiación no podrás comenzar tu andadura. Por eso la capitalización o pago único del paro 2019, se presenta como una buena opción para contar con el capital inicial necesario para iniciar tu actividad.

Además, recuerda que los especialistas de Infoautónomos pueden orientarte en el proceso. También pueden ocuparse de todo el papeleo para darte de alta como autónomo. Es la manera más rápida y cómoda de comenzar esta nueva etapa laboral.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….