Blog
Capitalización o pago único del paro 2019. Infografía
Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.La publicidad en Twitter: tipos de anunciosBonificaciones por pluriactividad del autónomoPool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerloLa casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerla¿Conoces la Tarjeta Social Universal?Vacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?El salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFLa crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020Crea un plan de negocio de éxitoTipos de incapacidad del autónomo¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?Los autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercado¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Requisitos para alquilar un piso siendo autónomoEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficies

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Capitalización o pago único del paro 2019. Infografía

Resumen > El autónomo puede capitalizar su prestación por desempleo. Es decir, solicitar el pago único del paro para emprender. Estas son las reglas en 2019.
Pago único Del Paro 2019. Infografía
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 4 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Mónica

Si estás parado y tienes derecho a prestación por desempleo tienes la oportunidad de capitalizarla. Es decir, solicitar el pago único del paro 2019 para destinarlo a poner en marcha una idea de negocio.

Se trata de una medida para fomentar el empleo para aquella persona que quiera iniciar un negocio propio y darse de alta como autónomo. También si se quiere ingresar como socio de una SL o socio trabajador de una cooperativa o una sociedad laboral.

Te presentamos toda la información necesaria para que sepas en qué consiste la capitalización del paro y los requisitos para poder solicitarla. Sabrás cuál es la documentación necesaria y el uso del pago según la opción por la que te decantes.

Y todo, en una infografía clara y sencilla.

La memoria, el punto conflictivo

Uno de los puntos más conflictivos del pago único del paro 2019 es la elaboración de la memoria. Es imprescindible su presentación junto con la solicitud de la capitalización.

En ella tienes que incluir información acerca de la forma jurídica de tu proyecto, describir la actividad, indicar el domicilio social de la empresa, cuándo se producirá el inicio de la actividad... Además de si contratarás trabajadores, tus planes de inversiones y financiación, cuenta de pérdidas y ganancias, etc.

Algo que en principio puede parecer muy complicado, pero para lo que hemos preparado documentación específica. Desde aquí puedes acceder a nuestra sección de Utilidades donde tienes colgado un modelo de memoria explicativa del proyecto para solicitar el pago único del paro 2019.

Sin duda para emprender hay que tener una buena idea, pero sin financiación no podrás comenzar tu andadura. Por eso la capitalización o pago único del paro 2019, se presenta como una buena opción para contar con el capital inicial necesario para iniciar tu actividad.

Además, recuerda que los especialistas de Infoautónomos pueden orientarte en el proceso. También pueden ocuparse de todo el papeleo para darte de alta como autónomo. Es la manera más rápida y cómoda de comenzar esta nueva etapa laboral.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….