Blog
Tres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínima
Deducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymes¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomos¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomosAutónomos “sin derecho” a vacaciones‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajo¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?Cuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónTextos de empresa: La importancia de redactar correctamenteSoluciones de ahorro para los autónomos en su Declaración de la Renta 2022¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Tienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informáticaPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraIntrusismo en el mundo de los autónomosParo de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomoLos principales temas que van a afectar a los autónomos en esta recta final de añoLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'Las TIC y los autónomos de Aragón caminan juntos¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?Supuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingConsejos para crear con éxito tu pyme desde ceroSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínima

Resumen > El II Estudio Nacional del Autónomo (ENA) alcanza conclusiones sobre la situación de los autónomos en la comunidad de Galicia.
Situación Del Autónomo En Comunidad Valenciana
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) publicado por Infoautónomos con la colaboración de la Universidad de Granada (UGR) y el
apoyo de La Previsión Mallorquina de Seguros ha ofrecido las conclusiones sobre la situación de los autónomos en Galicia. Y lo hizo ayer en la cita que convocó en Vigo al movimiento colectivo de apoyo a pequeños empresarios y autónomos, #Yasomosfuturo, del que forma parte Infoautónomos, La Neurona y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

La cotización del autónomo en Galicia

El ENA en Galicia viene a confirmar la tendencia del estudio nacional en lo referente a la cotización del autónomo. EL 74,6% de los trabajadores por cuenta propia en Galicia cotiza por la base mínima. Este porcentaje se eleva hasta el 75% si ponemos el foco en la media nacional. Del 25,4% de autónomos en La comunidad gallega que cotiza por bases superiores a la mínima, tan solo un 2,6% ha optado por la base máxima.

El tiempo y la base de cotización influye directamente en las prestaciones sociales del autónomo. El 69,6% de los autónomos en Galicia nunca ha solicitado la baja laboral y no ha disfrutado de la prestación. Esta cifra coincide con el 70% de autónomos que ha afirmado sentir miedo y desprotección a la hora de acogerse a una baja de trabajo.

Por todo ello, el ENA en Galicia revela que un 63% de los trabajadores autónomos en Galicia pediría al Gobierno un cambio en el sistema de cotización, mientras que un 19% mejoraría las coberturas por baja laboral. Sobre los cambios en el sistema de cotización, un 37% está de acuerdo con la implantación de un modelo de cuota progresiva.

El 24% de los autónomos en Galicia crea empleo por cuenta ajena

El autónomo en Galicia crea autoempleo pero entre sus tareas pendientes está la creación de empleo por cuenta ajena. Apenas el 24% tiene de 1 a 5 trabajadores contratados mientras que el 75,7% restante desempeña su actividad económica sin personal asalariado. De ello se desprende que un 29,60% de los autónomos en Galicia solicita información sobre las ayudas públicas a la contratación.

La autogestión, el principal incentivo del trabajo por cuenta propia en Galicia

El 50% de los autónomos en Galicia considera la “autonomía” como la mayor ventaja al trabajar por cuenta propia. A esta autonomía se une la flexibilidad que es, para el 19% de los trabajadores por cuenta propia en la comunidad gallega, la segunda gran ventaja de ser autónomo.

70% de satisfacción entre los autónomos en Galicia

Estas ventajas influyen directamente en el grado de satisfacción del trabajador autónomo en Galicia que alcanza el 70% y lo anima probablemente a mantenerse en el desarrollo de su actividad. En este sentido, el 49,2% de los autónomos en Galicia lo es desde hace más de cinco años y el 27% de ellos se ejerce por cuenta propia hace más de una década. Por tanto, la mitad de los autónomos en la comunidad gallega es de larga duración.

El Estudio Nacional del Autónomo continuará su periplo
junto a #Yasomosfuturo por otras capitales españolas en las que dará a conocer los datos regionales. Entre las próximas citas figuran Murcia y Barcelona… Puedes conocer las fechas en la web de #Yasomosfuturo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….