Blog
El 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestión
¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?Reemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesConsejos para crear con éxito tu pyme desde ceroCómo deducir el gasto del teléfono de un autónomoTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Base de cotización del autónomo según edadNegocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?Cambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidadLos principales retos para autónomos y pymes10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuesta¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Cuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcel¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Preguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestas¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?Emprender tras los 40: cómo empezar a vender tus serviciosBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresaLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?La nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018Cómo afectará el Brexit a autónomos y pymesQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Sanciones por trabajar sin dar de alta en autónomos10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digital

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestión

Resumen > El Estudio Nacional del Autónomos (ENA) ofrece las conclusiones sobre la situación de los autónomos en Cataluña así como su perfil demográfico.
Estudio Nacional Del Autónomo En Cataluña
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) publicado por Infoautónomos con la colaboración de la Universidad de Granada (UGR) y el apoyo de La Previsión Mallorquina de Seguros realizó ayer una nueva parada. El ENA aterrizó en Barcelona, en su ruta de presentación junto al movimiento colectivo de apoyo a pequeños empresarios y autónomos, #Yasomosfuturo, del que forma parte Infoautónomos, La Neurona y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

En su visita a la ciudad condal, Infoautónomos presentó las conclusiones sobre la situación de los autónomos en Cataluña.

Los problemas de desprotección social y estrés afectan al 51% de los autónomos en Cataluña

El principal factor que dificulta la actividad diaria del 51,7% de los autónomos en Cataluña se deriva de los problemas que afectan a su vida personal, esto es, desprotección social en situaciones de paro, jubilación y enfermedad, estrés, soledad...

Además, las dificultades de acceso a financiación, liquidez y de gestión influyen de forma negativa en la actividad del 48,3% de autónomos en la comunidad catalana. En la línea de esto último, el 47% afirma haber requerido financiación para su negocio y el 41,5% lo ha hecho a través de los bancos.

El empleo autónomo en Cataluña es de larga duración

Pese a las dificultades anteriores, el 58,7% de los trabajadores por cuenta propia en Cataluña desarrolla su actividad económica desde hace al menos cinco años, en concreto, de ese porcentaje se extrae que más de un tercio del total (37,9%) lleva más de 10 años dado de alta.

La base de cotización elegida, dentro de la media nacional

El 73,8% de los autónomos en Cataluña cotiza por la base mínima. Es un porcentaje en la línea de la media nacional (75%) aunque mínimamente inferior.

También se desprenden otros datos destacables relacionados: el 68,16% de los autónomos en Cataluña considera el pago de la cuota mensual a la Seguridad Social (283,30 euros en 2019) la principal barrera de entrada al empleo por cuenta propia y el 61% pide al Gobierno un cambio en el sistema de cotización orientado a ingresos y beneficios. Sin embargo, la propuesta de cuota progresiva no convence al 67% de los autónomos.

Autogestión y flexibilidad horaria, las principales ventajas del empleo por cuenta propia

Los resultados del ENA en Cataluña confirma un alto grado de satisfacción de los autónomos. El 71,8% ven en la autogestión (54,26%) y flexibilidad (17,53%) de hora los incentivos para el desarrollo del empleo por cuenta de propia.

Grado de satisfacción de los autónomos en Cataluña

Pese a que el estudio recoge las diferentes problemáticas de los trabajadores autónomos en Cataluña, la lectura es, en líneas generales, positiva. El grado de satisfacción entre los autónomos de la comunidad catalana alcanza el 72%, dos puntos por encima de la media nacional, que alcanza el 70%

El ENA en Cataluña también deja otras conclusiones sobre el grado de digitalización o de asociacionismo del autónomo, las áreas de formación más demandadas o la externalización de tareas empresariales, en las que la gestión de la fiscalidad y la contabilidad son las más tercerizadas.

A la vuelta de verano, #Yasomosfuturo tiene previstas nuevas citas en Bilbao y Madrid. Puedes conocer las fechas en la web de #Yasomosfuturo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….