Blog
Propuestas para autónomos en las elecciones del 10-N
Aprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesGuía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoLa nota simple: información general sobre empresasRecomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ella¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Estrenamos Servicio de Consultoría ¿Quieres probarlo con una #consultagratis?Tendencias TIC en la empresa tras el COVID-19El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosCómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocio¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?Cuándo aumentar la base de cotización de un autónomoLa empresa familiar es la que más empleo generaVacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresariales¿Qué es la base reguladora de un autónomo?¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?Inspección de Hacienda a autónomos: cómo afrontarlaSeguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosCambiar de sistema de tributación del IRPFLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Visado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juegoCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cena

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Propuestas para autónomos en las elecciones del 10-N

Resumen > Recopilamos en un cuadro informativo las propuestas para autónomos en las elecciones del 10-N y las peticiones del colectivo ante la convocatoria electoral.
Propuestas Autónomos Elecciones 10n
profile picture for marinarivero

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por

El próximo 10 de noviembre tenemos una nueva cita electoral. Toca repasar, no sin cierto hartazgo, los programas electorales de los partidos. El de autónomos ha sido uno de los colectivos más perjudicados en el bloqueo político; en este nuevo intento de desbloqueo, hemos recopilado para ti las propuestas para autónomos en las elecciones del 10-N.

El próximo cuadro explicativo recoge las medidas de los cinco principales partidos con representación parlamentaria por orden alfabético. Y las recoge, además, centrándose en las cargas más pesadas de los autónomos: cotización y fiscalidad.

Veamos dichas propuestas para autónomos en las elecciones del 10-N.

Propuestas para autónomos en las elecciones del 10-N
Fuente: Infoautónomos

Cuidadanos: tarifa plana para el autónomo societario

El partido naranja plantea siete puntos en materia de cotización del autónomo; entre las más destacadas, la ampliación de la tarifa plana a dos años, el acceso del autónomo societario a la tarifa plana y la cuota cero para autónomos con ingresos por debajo del SMI, una medida compartida con otros partidos.

Ciudadanos incluye en su programa un punto novedoso en materia fiscal, especialmente dirigido al autónomos: la elevación del umbral de facturación en los pagos fraccionados de IVA e Impuesto de Sociedades. También se plantean incentivos fiscales en el IRPF para contribuyentes con familias; se trata de deducciones fiscales por hijos cobrados de forma anticipada a comienzos de año.

El partido de Rivera también proyecta mejoras en las leyes de Morosidad y de Segunda Oportunidad.

PP: cuota reducida y rebaja fiscal

El partido que encabeza Pablo Casado propone que los autónomos que no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) paguen una cuota reducida. En aras también de facilitar el emprendimiento el Partido Popular pone sobre la mesa la ampliación de la tarifa plana, una ampliación de entre dos y tres años.

Además, el PP plantea una rebaja fiscal tanto de IRPF como de IS que pasa por reducir los tipos máximos, por debajo del 20% y del 40% respectivamente.

PSOE: cotización por ingresos reales y fiscalidad progresiva

El partido que ahora ocupa el Ejecutivo en funciones propone la cotización progresiva del autónomo. Esta es una medida ya abordada por el partido de Sánchez con las principales asociaciones de autónomos en base a unos tramos por beneficio neto.

"Quienes más capacidad económica tienen deben contribuir en mayor medida a la garantía de los derechos sociales". El programa de partido socialista apunta hacia "una fiscalidad más justa". Y bajo esa premisa, y a la espera de confirmación de las medidas fiscales, ponemos el foco en la reforma del Impuesto de Sociedades que proyectaban las fallidas Cuentas Públicas de 2019 acordadas por PSOE y Unidas Podemos. En ellas se incluían el incremento de dos a cuatro puntos del tipo aplicable en el IRPF y también del Impuesto de Sociedades (IS); esto afectaría únicamente a grandes empresas y rentas altas (por encima de los 130.000 euros).

Además, el programa socialista también plantea la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que afectará a los autónomos con personal contratado.

Unidas Podemos: subida fiscal para rentas altas

"Establecer cuotas justas para las y los autónomos". La cotización por ingresos reales está también incluida en la propuesta electoral de Unidas Podemos junto a la compensación de lagunas de cotización con el objetivo de facilitar el acceso a las prestaciones sociales. También se obligará a la empresas que tengan falsos autónomos a la conversión de contrato indefinido.

En el apartado fiscal, el partido con Pablo Iglesias a la cabeza plantea una subida fiscal en el IRPF para rentas superiores a 100.00 euros. El tipo estará entre el 47% y el 55%.

De la misma manera que el partido de Sánchez, Unidas Podemos también plantea la subida del SMI hasta los 1.200 euros que afectará a los autónomos con personal contratado.

VOX: cuota cero y rebaja fiscal

Parece que todos los partidos entienden la importancia de revisar la cotización del autónomo. VOX también, al igual que plantean otros partidos, también pone sobre la mesa la necesidad de establecer una cotización progresiva para el autónomo, que vaya de la cuota cero para quienes no alcancen el SMI, a incremento en la cuota (mínima de 50 euros) en función de ingresos.

Si PSOE y Unidas Podemos proponen la subida del SMI, el partido de Abascal plantea la reducción de las cuotas empresariales a la contratación para favorecerla. En esta línea incluyen la creación de un dispositivo de “primer empleo” que exonere de las cargas sociales en la primera contratación de jóvenes menores de 24 años y por un período máximo de dos años.

Fiscalmente, VOX plantea la rebaja del Impuesto de Sociedades al 15% para pymes y la exención de las pensiones en el IRPF.

Las peticiones de los autónomos ante las elecciones del 10-N

Ya sabemos las propuestas para autónomos en las elecciones del 10-N pero, ¿casan estas propuestas con las reivindicaciones del colectivo de autónomos?

En los último días, las dos principales asociaciones de autónomos, ATA y UPTA, han trasladado a los partidos sus peticiones. Sus reclamaciones giran en torno a:

  • Sistema de cotización del autónomo: Una de las reclamaciones históricas de los autónomos es la necesidad de un sistema de cotización ajustado a los ingresos reales en aras también de combatir el fraude laboral y la economía sumergida.
  • Política estratégica de fomento público del autoempleo, especialmente dirigido a los más jóvenes y las mujeres, así como en el ámbito rural.
  • Mejorar la definición y el criterio para la deducibilidad de gastos en el IRPF como los del vehículo, lo de la vivienda afecta a la actividad a los de dietas.
  • Lucha contra la morosidad: Los impagos de facturas es un lastre para los autónomos; muchos de ellos se ven conducidos al fracaso y obligados al pago de IVA de facturas que aún no han sido cobradas.
  • Segunda oportunidad: Los autónomos demandan una aplicación real del sistema de segunda oportunidad, enmarcado en la ley de 2015.

El resultado de las elecciones y en manos de quién estará el futuro de los autónomos son cuestiones impredecibles; pero si hay algo seguro entre tanta incertidumbre es que el autónomos va a tener que seguir cumpliendo religiosamente con sus obligaciones con la Administración. ¿Necesitas ayuda? En la asesoría online de Infoautónomos nos ponemos a tu disposición.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….