Blog
Autónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaS
‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajoHacia la digitalización: claves para elegir dominioUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sanciones6 motivos para emprender en septiembreTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Burn rate: ¿qué es y para qué sirve?Diferencias en la jubilación según la comunidad autónomaCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioEstrategias de Marketing Online para emprendedores y pymesMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?La cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Límites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!La carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaTrabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?Los cuatro tópicos que aterran al autónomo en HalloweenLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinos10 claves para mejorar la gestión de tu negocioMultas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidadYorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocio¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?La base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 201610 pasos para cobrar a los AyuntamientosClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaS

profile picture for José Carlos Moreno de Saasmania

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por José Carlos

Parece que cuando hablamos de cloud computing y SaaS nos estamos refiriendo a tecnologías exclusivas bien de grandes empresas, bien de pymes de tamaño medio. Pero nada más lejos de la realidad. De hecho, los servicios en la nube y el Software as a Service tienen mucho que ofrecer a autónomos que, realmente, son los que más tienen que ganar con su uso.

¿Qué beneficios tiene el Software as a Service para un autónomo o emprendedor?

  • Permite una gran personalización, ya que se trata de un producto rodeado de servicios. Por ello, este producto está diseñado especialmente para que sea flexible y adaptable a las necesidades de cada usuario. De ésta forma, muchos y diferentes usuarios puedan encontrar utilidad en él y beneficiarse de sus ventajas.
  • El acceso al software no necesita instalación ni inversión inicial. De esta forma, el autónomo no tiene necesidad de hacer ninguna instalación del producto en su sistema o infraestructura, ya que accede a él desde la plataforma ofrecida por el propio proveedor.
  • Los Bugs o fallos se corrigen rápidamente. El hecho de que el producto se encuentre dentro de la plataforma del proveedor permite a éste corregir en un muy breve espacio de tiempo cualquier error o incidencia ocurrida en la aplicación.
  • Actualizaciones automáticas. Las nuevas versiones de la aplicación, que pueden incluir revisiones, correcciones y nuevas funcionalidades, se actualizan de forma automática desde el servidor del proveedor, por lo que el cliente o usuario no necesita intervenir de ninguna forma en el proceso y podrá disfrutar en todo momento de la última versión disponible.
  • Copia de seguridad de los datos. Una importante tarea que, muchas veces, se descuida bien por dejadez o bien por falta de conocimientos. En el caso del SaaS, es el proveedor desde su plataforma quien se ocupa de hacer el backup de los datos, lo que supone un importante ahorro de tiempo y esfuerzo para el usuario.
  • Accesible a cualquier hora y desde cualquier lugar. El Software as a Service es una aplicación a la que se accede de forma online, por lo que los usuarios pueden acceder desde cualquier punto geográfico, a cualquier hora del día y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
  • Permite probar el producto antes de implementarlo completamente. A diferencia de los softwares tradicionales, en los que necesitabas de la completa instalación (y muchas veces compra) y puesta en marcha para su testeo, el SaaS permite, normalmente, acceder a versiones de prueba que nos dan la posibilidad de evaluar el producto y comprobar si realmente se adapta a nuestra empresa y cubre nuestras necesidades, lo que es una gran ventaja para autónomos y pequeñas empresas. 

Pero además de los beneficios anteriormente descritos, otra de las ventajas de las que puede disfrutar el autónomo es la de no pagar por la solución SaaS....... ¿Qué quiero decir con ésto? Muy sencillo, por regla general, el precio de las aplicaciones SaaS suele ser bastante inferior al de cualquier otro software con las mismas características, pero la existencia de versiones gratuitas hace que los autónomos apenas se suscriban a las versiones premium, que cuentan con todas las funcionalidades y capacidades del producto.

La existencia de éste tipo de versiones free tiene una razón de ser, y es la dificultad de llegar al autónomo no tecnológico, un mercado complicado y de difícil acceso. De ahí también la escasez de aplicaciones diseñadas especialmente para este sector, ya que el mercado de las SaaS está especialmente focalizado en la pequeña y mediana empresa, que cuenta con un mayor número de usuarios y, probablemente, con mayores necesidades de funcionalidad y capacidad que el autónomo al uso, además de poder costear más holgadamente el precio de la aplicación.

En resumidas cuentas, autónomo: todo son ventajas para ti con las aplicaciones SaaS.

Imagen: FreeDigitalPhotos

 

Sobre el Autor: José Carlos Moreno, Ingeniero Superior de Informática y EXMBA por el Instituto de Empresa, CEO en Factoría SaaS, es uno de los primero bloggers españoles en escribir sobre SaaS y cloud computing a través de su blog, Saasmanía

 

José Carlos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….