Blog
¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choque
Madre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestreNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresaMBE, Máster para emprendedoresAyudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?Ventajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasBuscar socio: Lo que nunca debes hacer¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarAtención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudes¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?Prohibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Redepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomo10 razones para ser optimista si eres autónomo¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Programa Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País Vasco¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Consejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?Ayudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.es

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choque

Resumen > ¿Perdido a la hora de afrontar esta crisis del COVID-19? Estas son las medidas que puedes poner en marcha si eres autónomo o pyme con actividades suspendida.
Autónomo O Pyme Con Actividad Suspendida

Actualizado el 6 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por

Más de 3.200.000 autónomos están sufriendo las embestidas de esta crisis del COVID-19. Y aunque las medidas del Gobierno parecen homogeneizar a los autónomos y las pymes, la situación de cada uno de ellos tiene muchas aristas. Conocedores de esto último, en Infautónomos hemos abordado, a través de una serie de cuatro webinars, las medidas que se pueden poner en march para amortiguar el impacto de esta crisis en la economía de cuatro perfiles diferentes de autónomos y pymes:

  1. Autónomos o pymes cuya actividad ha quedado suspendida
  2. Autónomos que tienen permitido continuar su actividad
  3. Empresas con trabajadores que tienen permitido realizar actividad
  4. Empresa que no pueden realizar su actividad y tienen trabajadores

A continuación abordamos las propuestas que se "pusieron sobre la mesa" para los dos primeros perfiles de esta clasificación, autónomo o pyme con actividad suspendida. Son propuestas planteadas por los asistentes durante la celebración de las dos primeras sesiones abiertas que corrieron a cargo del CEO de Infoautónomos, Marcelo Vázquez Ariza, y que puedes volver a ver en esta playlist de You Tube con la cobertura especial de Infoautónomos sobre esta crisis del COVID-19.

Aplazamiento de impuestos y recorte de gastos, entre las medidas para autónomos sin actividad ni trabajadores a cargo

¿Qué hacer si tu actividad ha quedado suspendida durante el estado de alarma, según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y no tienes trabajadores contratados? Las aportaciones de los asistentes dieron lugar a un conjunto de medidas generales, organizativas y económicas o financieras entre las que destacan:

  1. Análisis y valoración de la capacidad financiera del negocio en la coyuntura actual. ¿Cuánto tiempo aguantará mi actividad sin desatender sus obligaciones?
  2. El cese de actividad como recurso. Es una de las medidas más destacadas del Gobierno ante la crisis del COVID-19 para compensar la pérdida de al menos el 75% de los ingresos. Es importante sopesar con un asesor la conveniencia de la medida.
  3. Aplazamiento de impuestos sí, pero cumpliendo los plazos de las obligaciones. Dejar de presentar impuestos, incluido su aplazamiento, sale caro pues se aplican los llamados recargos extemporáneos. Es peor el remedio que la enfermedad.
  4. ¿Préstamos ICO? Plantéate la posibilidad de beneficiarte de los avales públicos y la ampliación de líneas de crédito oficial que ha puesto en marcha el Gobierno. Valora previamente los costes y riesgo.
  5. Recorte de costes innecesarios par el negocio a corto plazo. No hay mucho que aportar al respecto. Si tienes un local, por ejemplo, plantéate dar de baja los suministros o el parking que pagas cuando te desplazas a tu centro de trabajo. También los costes
  6. Solicitar medidas de ahorro de los servicios contratados. Si crees que es muy radical dar de baja el suministro eléctrico puedes optar por solicitar otras condiciones de ahorro que supongan una mínima cuota de mantenimiento.
  7. Mantén a tus clientes y proveedores informados de la suspensión de la actividad no solo para evitar posibles sanciones de plazo por incumplimiento sino para fortalecer el vínculo cuando retomen la actividad.
  8. Es tiempo de reinventarse. La vuelta puede ser dura. Por eso, conviene mas que nunca aprovechar el tiempo para repensar tus productos y servicios y hacerlos más competitivos. Incluso si eres valiente y crees que hace falta, lanzarse al cambio de modelo de negocio y a su planteamiento.
  9. Ahora sí, puedes formarte. Emplea la resiliencia. Ahora te sobra el tiempo para hacer ese curso de digitalización que tenías pendiente; o ese webinar sobre Adobe Ilustrator para mejorar las imágenes de tu web. En este artículo recopilamos recursos gratuitos con los que ponerte al día.
  10. Optimiza tu marca personal. Es probablemente uno de los apartados más abandonados por falta de tiempo. Pero ahora no hay excusa; fueron muchos los autónomos que ayer hablaron de alimentar su blog corporativo o de lanzarse a los vídeos explicativos.

¿Autónomo o pyme con actividad suspendida y trabajadores a cargo? Este es tu plan de choque

Evidentemente, ser autónomo, no poder desempeñar tu actividad y tener personal a cargo es una preocupación añadida. De entre quienes en el webinar de ayer se encontraban en esta misma situación salieron los propuestas que coincidían con las realizadas por los autónomos con la actividad suspendida y sin trabajadores a cargo, como el aplazamiento de impuesto, el recorte de costes innecesarios, la financiación bancaria o ponerse en manos de expertos asesores.

Pero el hecho de contar con empleados marcaron el valor diferencial del resto de propuestas:

  1. Presentar un ERTE del 100% de la plantilla a poder ser por causa de fuerza mayor. Las circunstancias mandan y este recurso asegura la empleabilidad de tus trabajadores en la mismas condiciones cuando retomes la actividad.
  2. Velar en lo posible por la tranquilidad y seguridad de todos los trabajadores. Hay que saber transmitir que la situación es temporal para que no cunda el desasosiego.
  3. Estrechar las relaciones con los representantes sindicales. Mantener las reuniones que sean necesarias con ellos para que haya un objetivo común.
  4. Contar con un servicio de asesoría laboral para orientar en la toma de decisiones y en la gestión de trámites.
  5. Trabajar en la reorganización y los protocolos internos.

¿Qué te parecen estas propuestas?, ¿tienes alguna que añadir?

La próxima entrega abordará el plan de choque para autónomos que siguen activos y pymes con trabajadores que también continúan su actividad.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….