Blog
Nuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulos
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiarOportunidades de negocio online para autónomosSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresaLas pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computing¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Requisitos para contratar a un becario siendo autónomoEmprender bajo los efectos del estrésCoronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesTED Talks, las conferencias de las ideas¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Fintech: definición y tipos de empresas¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPD¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarCómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la Renta¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Por qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividadAdapta tu look online para vender más en NavidadLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesCómo prepararte como autónomo para el futuro digital con visión emprendedoraLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoLa publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioCómo cambiar la base de cotización siendo autónomoDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Sujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulos

Resumen > El Gobierno a luz verde a un cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por coronavirus que inyectará liquidez en los negocios.
Medidas Para Autonomos Afectados Por El Coronavirus
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

El Consejo de Ministros celebrado esta misma mañana ha dejado un nuevo paquete de medidas para autónomos afectados por las consecuencias económicas del coronavirus. Se trata de un conjunto de medidas en materia laboral, fiscal y de financiación en las que profundizaremos una vez contemos con el Boletín Oficial del Estado (BOE) que las continenen. Hasta entonces, lo aportado por el Gobierno en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, es solo el anuncio de la nuevas medidas.

Aplazamiento de la renta arrendaticia de locales de autónomos y pymes

Este nuevo paquete de medidas aborda algunas de las reivindicaciones de los autónomos durante esta crisis del COVID-19 como la moratoria del pago del alquiler de locales en los que los autónomos desarrollan su actividad económica. Las especificaciones de este aplazamiento de la renta arrendaticia variarán en función de si el arrendador es un gran retenedor (empresa o entidad pública que sea titular de más de 10 inmuebles urbanos) o un particular en cuyo caso el Gobierno ha adelantado que se recurrirá a la fianza para cubrir el pago al arrendador.

Ha trascendido que en el primero de los casos el aplazamiento, sin penalización ni intereses, se aplicará de forma automática y afectará al periodo de tiempo del Estado de alarma y así como a los meses siguientes sin superar el límite de cuatro meses.

De módulos al sistema de estimación directa, otra de las medidas para autónomos afectados por el coronavirus

Además, el Real Decreto-ley, pendiente de publicación, también incluye una de las medidas que se ha venido anunciando en los últimas semanas: la posibilidad de que los autónomos que tributen el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en régimen de estimación objetiva, conocida como módulos, puedan renunciar a él de forma excepcional y pasar al régimen de estimación directa.

El objetivo principal es que el trabajador autónomos en módulos pueda ajustar sus obligaciones fiscales a los ingresos y gastos reales y no a un tipo fijo como establece el sistema de módulos.

Teletrabajo, prioritariamente durante dos meses

Para dar respuesta a la fase de desescalada del confinamiento en que autónomos y pymes habrán de incorporarse a la actividad, el Gobierno prorroga el teletrabajo como forma prioritaria de desempeño de la actividad laboral durante dos meses.

El anuncio del Gobierno ha hecho mención a otras medidas que estarán presentes el Real Decreto venidero como la ampliación del derecho al acceso de prestaciones de desempleo en caso de ERTE y la simplificación del aplazamiento de deuda de la Seguridad Social.

Recuerda que seguiremos informando sobre las especificaciones de estas medidas para autónomos afectados por coronavirus en nuestro espacio específico sobre el COVID-19.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….