Blog
¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocio
Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosErrores habituales al montar tu tienda onlineLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesMessi, un referente para los autónomosCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaRecursos para emprender y crear una empresa¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?¿Habrá autónomos en Eurovegas?Conviértete en la figura clave de una empresa o asesoríaCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la Renta“Supermamás”: madres y emprendedorasBuscar socio: Lo que nunca debes hacerQueridos Reyes Magos...Preguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosNovedades para autónomos y pymes en 2019Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021Las claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoModelo 420 IGIC: qué es y cómo se presenta5 motivos para apostar por las tiendas de barrioDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocio

Ayudas Para Emprender

Actualizado el 3 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Más del 50% de los autónomos nunca ha pedido una subvención. Así lo indica el III Estudio nacional del Autónomo. La principal razón es la falta de información, por eso desde Infoautónomos trabajamos día a día para facilitarte las novedades y posibilitar nuevas oportunidades. Si estás pensando en emprender, te contamos las ayudas que hay para iniciar un negocio, cómo puedes acceder y a cuáles puedes optar. 

Capitalizar la prestación por desempleo

En el caso de que estés recibiendo la prestación por desempleo, tienes la posibilidad de cobrar en un solo pago el importe total que te queda por percibir. Los requisitos necesarios para optar a esta ayuda son:

  • Estar cobrando la prestación y tener como mínimo tres meses pendientes.
  • No haber obtenido el pago único durante los últimos cuatro años.
  • No haber compaginado la actividad por cuenta propia y cuenta ajena durante los últimos dos años.
  • Darse de alta como autónomo en un plazo máximo de un mes desde la concesión del pago único.

Si te encuentras en esta situación, tienes una excelente oportunidad para darle impulso al proyecto, obtener algo de liquidez y poder invertir en el negocio. Otra opción es la de compatibilizar la prestación mensual por desempleo y la actividad por cuenta propia. Te permitirá arrancar durante esos meses iniciales donde encontrar los primeros clientes siempre es más complicado.

Tarifa plana para nuevos autónomos

Según el mismo informe, los pagos a la seguridad social son el problema que más preocupa. Y es que ser autónomo en España no es barato, la cuota mínima cuesta 286,15 €. Con el fin de incentivar el emprendimiento y el autoempleo, desde 2013 se puso en marcha la tarifa plana. A día de hoy supone para todos los recién dados de alta, pagar 60€ al mes durante el primer año y un aumento progresivo a lo largo del segundo (también el tercero para hombres de menos de 30 años y para mujeres de menos de 35), hasta llegar a la cuota estándar.  Si estás pensando en emprender en Infoautónomos te ayudamos con los trámites de alta iniciales, consulta nuestra asesoría fiscal online.

Para poder optar a esta ayuda se requiere no haber sido autónomo en los últimos tres años ni ser administrador de una sociedad. Del mismo modo, se ofrecen tarifas similares a autónomos de pequeños municipios (inferior a 5.000 habitantes), si se tiene una discapacidad o se es víctima de violencia de género o de terrorismo.

Subvenciones públicas a la promoción del empleo autónomo

Las Comunidades Autónomas tienen competencias para desarrollar medidas de impulso al emprendimiento en sus territorios. De este modo, publican diferentes tipos de subvenciones que contemplan cuatro áreas principales:

  • La formación
  • La financiación
  • La asistencia técnica 
  • El establecimiento como nuevo trabajador autónomo

En esta guía te ofrecemos un resumen de las subvenciones de cada comunidad autónoma para que puedas acceder a las opciones disponibles.

Financiación pública

Si tu proyecto necesita una inversión inicial puedes encontrar diferentes alternativas de financiación.

ICO

El Instituto de Crédito Oficial ofrece una línea de financiación para empresas y emprendedores. Con un importe máximo de 12,5 millones de euros, permite dar respuesta a todo tipo de necesidades del negocio, como pueden ser la obtención de liquidez, inversión en tecnología o transporte.

Enisa

¿Tienes un proyecto novedoso que necesita financiación? Recurre a Enisa, la Empresa Nacional de Innovación que impulsa ideas de emprendedores que ofrezcan una ventaja competitiva en el sector, que cuenten con un plan de viabilidad y que, por supuesto, destaquen por una idea innovadora.  

Reducir costes al iniciar un nuevo proyecto es esencial. Con estas subvenciones podrás optar a diferentes ayudas que te permitirán darle ese impulso inicial a tu negocio. Descárgate la guía básica para emprendedores donde podrás encontrar todas estas ayudas detalladas, los requisitos y los pasos a seguir. Y si necesitas apoyo en la gestión de los trámites iniciales, puedes contar con nuestra asesoría online para poner a punto todo lo necesario.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….