Blog
Estrategias de marketing para vender más en Navidad
El fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasLa Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 añosCondiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayorDía Europeo de las Pymes: el motor de la economía¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoMadres autónomas: ¿la nueva ley de la conciliación laboral?Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoLas mejores plantillas gratis para emprendedoresCertificado de alta como emprendedorLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Ley Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor online¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?El secreto de la creatividad en 6 clavesTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca másCómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerceDel ticket a la factura simplificadaConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomo3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit DigitalLa filosofía de la innovación: intraemprendimiento5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Estrategias de marketing para vender más en Navidad

Resumen > Vender más en Navidad, ¿sueño o realidad? Aplica estas sencillas estrategias de marketing y compruébalo tú mismo.
Estrategias Marketing Navidad
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Es un hecho: en Navidad el consumo se dispara.

Y no es un tipo de consumo pausado y racional. Según diversas investigaciones, el 80% de las compras navideñas son emocionales.

¿Te sorprende?

En fechas tan señaladas casi todos cambiamos nuestros hábitos de consumo. Todo invita a ello, desde las luces de las ciudades hasta la música de los locales. 

La Navidad de 2020 será diferente debido a la pandemia, pero el patrón de consumo se mantendrá. 

Aplica estas estrategias de marketing en Navidad y aumentarán las ventas en tu negocio.

Déjalo claro: “estamos en Navidad”

La primera estrategia de marketing para Navidad es sencilla: recrea el ambiente navideño en tu negocio.

  • Si tienes un negocio físico pon luces, decoración navideña, canciones que transporten a tus clientes a la infancia, aromas dulces...
  • Si tu negocio es online también debes “simular la Navidad” desde el primer instante. Añade un motivo navideño al logotipo de tu empresa, coloca un fondo alegre o sustituye temporalmente algunos de los colores del sitio web. 

El objetivo es dejarle claro al usuario que estamos a las puertas de la Navidad. Recrear ese ambiente es un paso esencial para incrementar las ventas.

Pónselo muy fácil a tus potenciales clientes

A menudo las técnicas más simples son las más efectivas.

El minimalismo juega a tu favor.

¿Cuáles son los productos con mayor potencial de ventas?

Determina el producto o servicio que más éxito puede tener en Navidad y no te compliques, házselo llegar al cliente desde el primer instante.

Los rodeos no sirven. Si escondes tu mejor producto el final del pasillo, o a cinco clics de la portada, venderás mucho menos de lo previsto.

Coloca ese producto o servicio estrella en primera plana

Sé excesivo en la creación de la campaña navideña

La Navidad es la campaña que más y mejor se presta al exceso.

¿Crees que tu negocio debe ser discreto en esta época del año? ¿Te parecen excesivas las promociones de la competencia?

La discreción no es un elemento de la Navidad. 

Muchos jóvenes, y no tan jóvenes, caminan con jerseys navideños que por vergüenza ocultan en sus armarios el resto del año. El exceso es necesario, casi obligado, para llevar las ventas al siguiente nivel.

¿Cómo “ser excesivo” en tu estrategia de marketing para Navidad?

Coloca stands de gran tamaño (más de lo que te gustaría). Decóralos en exceso (más de lo que te gustaría). Y ponlos en lugares donde el cliente no tenga más remedio que verlos de frente.

En negocios online crea landing pages especiales, que se salgan de lo habitual en cuanto a colorido y experiencia de usuario. 

Reserva el mejor lugar del local (o de la página web) para promocionar la campaña de Navidad.

Usa los precios para mejorar la rentabilidad

Los precios son imprescindibles para aumentar la rentabilidad de la campaña navideña.

Si aplicas las estrategias de ventas anteriores, conseguirás que el cliente ponga el foco en el producto que más te interesa vender. No lo eches por tierra con una política de precios incorrecta.

¿Deseas impulsar un producto premium? Recalca su valor añadido y sé coherente con los precios. Un alto precio se asociará con mayor calidad.

¿Quieres impulsar la venta de productos relacionados? Realiza promociones por la compra de artículos complementarios. Colócalos juntos para fomentar la compra conjunta y aumentar la ventas.

Y recuerda: el 80% de las compras navideñas son emocionales. Aprovecha este dato. Utiliza la creatividad para diseñar tu próxima estrategia de ventas. Además si estas interesado/a en seguir formándote en ventas online, consulta nuestro curso online sobre el tema.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….