Blog
Aprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMI
¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosConsejos para mejorar la atención telefónica en tu negocioNovedades sobre los nuevos permisos parentalesPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalán8 lecciones financieras para el nuevo emprendedorCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocio10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoImpacto del MEI en autónomos y pymes¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaLa repercusión de la ley ÓmnibusQué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológico¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaCómo fraccionar el pago de tu Declaración de la RentaCómo planificar tu campaña de marketing online de Navidad5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Atención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia TributariaNovedades en las deducciones de la Renta 2018Andalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosNovedades en la cotización del autónomo en 2020¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosLos autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficios3 claves para ahorrar espacio en la oficinaMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirus

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMI

Erte Y Ayudas Hasta Febrero Y Smi
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana extender los ERTE hasta el próximo 28 de febrero de 2022, tras producirse el acuerdo entre Gobierno y agentes sociales. Además, se amplían hasta la misma fecha las ayudas para los autónomos cuya actividad se vio afectada por la pandemia.

A lo que hay que sumar la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que se ha incrementado en 15 euros, hasta llegar a los 965 euros mensuales en catorce pagas, y que tiene efecto desde el 1 de septiembre de 2021.

La prórroga de los ERTE

En cuanto a los ERTE, se ha acordado que durante el mes de octubre se mantengan las condiciones vigentes hasta el momento, por lo que los actuales ERTE se prorrogarán un mes más.

Y desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022 entrará en vigor el nuevo esquema, que establece las mayores exoneraciones para las empresas que den formación a los trabajadores suspendidos de empleo.

Por tanto, las empresas que quieran seguir aplicando el ERTE a partir de octubre tendrán que cursar una nueva solicitud de ERTE, que pasará a regirse por el nuevo sistema que entrará en vigor el 1 de noviembre. Si no reciben respuesta de la autoridad laboral, se aplicará con carácter positivo el silencio administrativo.

La prórroga de las ayudas a autónomos

También se ha aprobado la prórroga, hasta el 28 de febrero de 2022, de las prestaciones por cese de actividad debido a los efectos de la pandemia. Esta prórroga incluye también la prestación extraordinaria, pero introduciendo cambios en sus condiciones. Los requisitos para percibir dicha prestación extraordinaria son:

  • Tener una caída en la facturación de al menos el 75% en el último trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2019.
  • Tener un límite de ingresos del 75% del salario mínimo.

La cuantía se mantiene en el 50% de la base mínima.

Además, se seguirán aplicando las exoneraciones de cotización de forma gradual para aquellos que venían percibiendo prestaciones ligadas al Covid-19:

  • Octubre: exoneración del 90%.
  • Noviembre: exoneración del 75%.
  • Diciembre: exoneración del 50%.
  • Enero: exoneración del 25%.

Y también se prorrogan: la prestación por suspensión de la actividad, por cierre por decisión administrativa, y la prestación para autónomos de temporada (con una cuantía del 70% de la base mínima).

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Y otro de los recientes anuncios realizados fue la subida del SMI, acordado entre Gobierno y sindicatos, para incrementarlo en 15 euros hasta llegar a los 965 euros mensuales en 14 pagas, con efecto desde el 1 de septiembre. Esta cifra supone un aumento del 1,6% con respecto al SMI del año pasado.

Una subida del SMI que va a tener su impacto en la economía de los autónomos, ya que de forma paralela se produce la subida de la base de cotización mínima y, por tanto, el aumento de la cuota de autónomos. Así, las cuotas totales de los autónomos reflejarán un incremento del 30,3% al 30,6% de la base de cotización.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….