Blog
Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II
Badexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadAtención al cliente: organización interna y comunicación positivaCómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datosCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomosAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscosLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorCuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la RentaY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Cómo conseguir una gestión financiera exitosaLas merecidas vacaciones del autónomoCuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomosEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoLa huelga general del #29M para los autónomosYouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubeIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileresInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFCambios en la cotización de los pagos en especie

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 11 de abril de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El sector del transporte parece estar atravesando un momento complicado en el que cada pocos días se suceden nuevas noticias que contribuyen a esta situación. Hace unas semanas los transportistas autónomos se alzaron en pie de guerra en contra de la reforma de la LOTT (Ley de Ordenación de Transportes Terrestres), mediante la cual se suprimirán muchos requisitos que corren el riesgo de desprofesionalizar el sector, al tiempo que se endurece la política de sanciones.

Hoy, los profesionales del transporte por carretera se encuentran con que, definitivamente, la comunidad catalana prohibirá la circulación de camiones por la Nacional II durante todo el año.

De esta forma, y según informaciones de FENADISMER, el Servicio Catalán de Tráfico dependiente de la Generalitat publicó ayer en el Diario Oficial de Cataluña la Resolución por la que se restringe la circulación de camiones en los casi 90 kilómetros de la N-II entre Girona y la frontera francesa.

Esta organización que representa a las pequeñas y medianas empresas del sector del transporte por carretera calcula en más de 3.000 los profesionales que circulan a diario por ésta vía y que a partir del próximo viernes 19 de abril se toparán con la prohibición, obligándoles a realizar este tramo por la AP-7, una autopista de peaje que supondrá un coste de 40 euros a cada transportista en trayectos de ida y vuelta.

Ésta restricción en la circulación durante los 365 días del año y 24 horas al día afectará a los vehículos de transporte de mercancías de cuatro o más ejes. No obstante, aquellos que, aún cumpliendo con éste requisito, transporten mercancía con origen o destino a zonas próximas a la NII, podrán hacer uso de la carretera nacional.

Según FENADISMER, se trata de una medida sin precedente ni en España ni en el resto de Europa, en la que además es vital tener en cuenta el carácter estratégico de ésta vía, que conecta de forma natural el tráfico de mercancías del Mediterráneo con el centro de la Península.

Otro revés para un sector que viene acusando caídas continuadas desde hace varios meses y que, entre otros, se enfrenta a problemas que van desde la morosidad a las pérdidas por el céntimo sanitario. Un sector que necesita cada vez más un paquete de medidas por parte del Ejecutivo que contribuya realmente a la recuperación y modernización del transporte en España.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….