Blog
900 millones en ayudas para autónomos en paro
Las claves de un buen plan de contingencia para el autónomo10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesEmprender, ¿como autónomo o sociedad?Atención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia TributariaLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talento6 ventajas de la venta online en un marketplaceAutónomos que nunca se ponen enfermosLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionales¿Qué es la base reguladora de un autónomo?Resumen de novedades para el autónomo en 2015Los autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedorKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymesVentajas e inconvenientes de una comunidad de bienesEl Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosLas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone Europa5 Consejos para redactar una buena oferta de empleoDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezTodo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomoDescubre todas las opciones formativas para autónomosConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Cuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

900 millones en ayudas para autónomos en paro

Actualizado el 20 de enero de 2025

0 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a los datos ofrecidos por la última EPA (Encuesta de Población Activa), que indicaban una bajada de casi 80.000 desempleados en el tercer trimestre de 2013, el drama del paro sigue siendo una realidad en muchos países de nuestro entorno y, especialmente, en España. De hecho, una parte importante que integra esta población desempleada son autónomos que han tenido que echar el cierre a su negocio.

Para combatir esta situación, el Consejo de Ministros de Empleo de la UE ha puesto en marcha un Fondo de Ajuste para la Globalización (EFG) que destinará más de 900 millones de euros al apoyo de programas para autónomos en paro y parados de larga duración.

Éstos Fondos de Ajuste están destinados a combatir los efectos de la crisis sobre la población, por lo que las ayudas podrán destinarse también al apoyo de programas para autónomos sin trabajadores o a jóvenes desempleados en aquellos países que hayan puesto en marcha iniciativas para el Fomento del Empleo Joven, como es el caso español.

Así, el programa se desarrollará en el periodo 2014- 2020 con un máximo de 150 millones de euros anuales destinados al desarrollo y puesta en marcha de medidas contra el desempleo, las cuales se deberán ser financiadas en un 40% por los estados subvencionados.

Imagen | ComisiónEuropea

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….