Blog
Showrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocio
La subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022La centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymes¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayudaEl Compliance: qué es y cuáles son sus ventajasLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosAutoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzoFormación para el autónomoLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euro¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesCómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomoProgramación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambioCómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensionesPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalán¿Tienen vacaciones los autónomos?Qué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomosRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?Los autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialLas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaCómo convencer para conseguir inversión financieraDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialClaves para no cometer errores en la contratación de personalMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administraciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Showrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocio

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Probablemente no es la primera vez que escuchas hablar sobre el "showrooming" o, incluso, puede que como consumidor hayas asistido a algún showroom o exhibición de productos o marcas. Pero ¿te has planteado alguna vez cómo puedes aplicarlo a tu propio negocio?

El auge del comercio electrónico trae aparejado un sinfín de nuevos términos y estrategias de marketing y ventas difícil de abarcar. Afortunadamente, también trae consigo todo un abanico de posibilidades que permiten aumentar significativamente las ventas de nuestro negocio.

El showrooming es una tendencia al alza que, en los últimos meses, ha llegado a despertar el debate sobre si llegará a acabar con el comercio físico. Hace escasos años era el webrooming el que guiaba los hábitos de compra de los consumidores, que primero buscaban información en Internet sobre los productos que querían comprar en tienda física.

A día de hoy, y gracias a la mayor confianza de los consumidores a la hora de adquirir productos online, muchos clientes prefieren comprar por Internet a un menor precio los productos que han podido observar, probar o palpar en una tienda física.

¿Por qué es relevante el showrooming?

Según un estudio presentado por IBM el pasado otoño, el showrooming es el responsable de casi el 50% de las compras online. Además, es importante que seas consciente de la importancia de adaptar tu tienda online a los dispositivos móviles, ya que en España más del 60% de los usuarios de smartphones ha practicado el showrooming.

Pese a que los “showroomers” compran mayoritariamente en comercios multicanal, es decir, aquellos que poseen tanto tienda física como online, si tu canal de ventas está exclusivamente en la red, existen alternativas y acciones para llegar a tus clientes de forma cercana, como la organización de showrooms de forma esporádica.

¿Cómo organizar un showroom?

- Escoge: un producto o línea de productos a la que quieras dar salida. Desde la nueva colección o temporada, a una nueva gama de productos, pasando por aquellos que tienes en stock o en liquidación.

- Planifica: Deberás tener en cuenta el espacio donde lo celebrarás (debe estar acondicionado para la exposición de tu mercancía), la fecha y horario escogidos y la afluencia de visitas que esperas.

- Invita: a las personas adecuadas. Localiza a blogueros que tengan influencia en el tu sector de actividad, clientes habituales o, incluso, medios locales. Organizas un evento original y atractivo que llame la atención sobre tus productos, tu marca y tu negocio. Puedes organizar un encuentro temático, buscar patrocinador u organizar una experiencia de co-branding. Además deberás decidir si será un evento abierto al público o por invitación.

- Difunde: Este paso es fundamental para el éxito del evento. Deberás llevar a cabo una campaña de comunicación para dar a conocer la celebración de tu exposición de productos. No dudes en ayudarte de tu presencia en redes sociales, grandes aliadas del showrooming, ni de la presencia de algunos invitados relevantes. Para ello, puedes crear un hashtag que ayudará a que tus invitados compartan sus experiencias en Twitter o Instagram antes, durante y después del evento.

- Premia: ofrece un pequeño regalo u obsequio a tus asistentes, quienes probablemente mostrarán sus agradecimientos a través de sus perfiles sociales. Pero recuerda, la finalidad del evento es vender de forma online lo que has enseñado de forma física, por lo que puedes realizar una campaña especial de descuentos sobre esa línea de productos durante los días posteriores.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….