Blog
IVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos
El secreto de la creatividad en 6 clavesNueva ley de autónomos: deducción de gastos afectosSí, se puede facturar sin ser autónomosIndemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?Prevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresSanciones para el empresario por trabajador sin dar de alta1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomosPasos a realizar si nos equivocamos en una transferencia¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajasCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoEl ojo sobre tu web. ¿Lo sabías?, pues así la venMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del CoronavirusSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Por qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosCómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoPago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?El manifiesto del emprendedorLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVACoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeres

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

IVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos

Actualizado el 25 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Tras la histórica subida del IVA en septiembre de 2012, en las que muchos productos y servicios gravados con el tipo reducido pasaron a tributar al 21%, los consumidores (y profesionales) españoles podrían enfrentarse a un nuevo incremento del impuesto. Así, la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, recomienda subir el tipo de todos los productos al 21 por ciento.

Tras culminar el diagnóstico de la economía española con datos positivos y anticipando una recuperación económica en el medio plazo al tiempo que resaltan las mejoras (aún tímidas) en el marcado de trabajo, los técnicos del FMI han hecho una serie de recomendaciones para la Reforma Fiscal que prepara el ejecutivo y cuyo anteproyecto debería ver la luz antes del verano.

Las principales líneas de actuación que proponen desde el FMI giran en torno a:

  • Incremento de los impuestos indirectos al consumo, pasando del tipo reducido (que actualmente se sitúa en el 10%) al tipo general del 21% en todos los productos.
  • Sin cambios significativos en el Impuestos Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
  • Una rebaja en el Impuesto de Sociedades, tal como ya se recogía en el Informe Lagares presentado hace apenas un par de meses y en el que se proponía una rebaja escalonada y paulatina del tributo que pagan las empresas. Así, los técnicos del FMI apuestan por reducir exenciones y regímenes especiales para poder propiciar una baja del tipo de Sociedades para fomentar el crecimiento, aunque advierten que “no hasta el 20%, que está por debajo de la media de la UE”. 

El Gobierno aseguró que no subiría el IVA

Sin embargo, la propuesta de Lagarde chocaría frontalmente con las afirmaciones que desde el hace meses lleva sosteniendo el Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, quién descartó frontalmente una nueva subida del IVA, por lo menos en el medio plazo.

La propuesta del FMI está motivada por la recaudación de España en cuanto al IVA, que se sitúa por debajo de la media de la zona euro. De hecho, también la Comisión Europea pidió al Gobierno de Mariano Rajoy que cambiase la clasificación de los tramos de algunos productos para aumentar su gravamen, aunque mantuviera los actuales tipos del 10 y el 21%. El Gobierno, sin embargo, se ha mostrado contrario a esta opción por el momento.

Imagen | FreeDigitalPhotos 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….