Blog
El Consejo de Administración, ahora reuniones trimestrales
Todo sobre el DropshippingLas ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024La subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresaA casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotas¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?10 estrategias comerciales para reactivar las ventasLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Cómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraPor qué tu inseguridad te hace peor empresarioCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaS.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?Prestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?Cómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalCalendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilTrabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?400€ menos en las pensiones de los autónomosLey de Emprendedores 2013, una promesa del Gobierno y lo que se espera de ellaLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%La nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaPropuestas para autónomos en el acuerdo PP-Ciudadanos¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Consejo de Administración, ahora reuniones trimestrales

Resumen > Desde este año y conforme a la actualización de la Ley de Sociedades de Capital, Los consejos de Administración verán ampliado el número de reuniones anuales, de una, como antes de la reforma, a cuatro. Con ello se procura la mejora del gobierno corporativo y la asunción de responsabilidades en caso de disolución.
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

A partir de ahora los Consejos de administración de muchas pymes van  a tener más trabajo ya que una reciente modificación normativa establece la obligatoriedad de que se reúnan cuatro veces al año.

El Consejo de Administración es una de las diversas opciones entre las que puede elegir una sociedad limitada a la hora de determinar su órgano de gobierno y administración.

Una opción muy extendida en sociedades unipersonales o dónde hay pocos socios es nombrar un administrador único. O como alternativa varios administradores solidarios, con capacidad para actuar individualmente y vincular a la empresa, o mancomunados, debiendo actuar de manera conjunta.

Pero en sociedades limitadas con un mayor número de socios o con un cierto volumen de negocio es más habitual recurrir al Consejo de Administración, formado por un mínimo de tres y un máximo de doce administradores. En este caso, las decisiones se adoptan por mayoría en el Consejo y después se delega su ejecución en uno o varios consejeros delegados.

En muchas sociedades el Consejo ya se venía reuniendo incluso con frecuencia mensual, interviniendo de manera activa en la gestión de la empresa. Aunque lo más normal es que se celebrasen entre dos y cuatro reuniones al año.

Salvo quizás en sociedades con poca actividad o con una inercia en su funcionamiento muy acusada, donde el Consejero Delegado se ocupa de todo y donde el Consejo de Administración en la práctica juega un papel secundario celebrándose una única reunión anual, casi como un filtro previo a la junta general de accionistas.

Reforma de la Ley de Sociedades

Por eso, si eres dueño o socio de una Sociedad Limitada  y está regulada por un Consejo y no por un administrador único, debes saber que  recientemente se ha modificado la Ley  3/2014  de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno Corporativo introduciendo reformas que afectan a la periodicidad de las reuniones de los Consejos de Administración.

La nueva ley establece que el Consejo debe reunirse cuatro veces anualmente, es decir, al menos una cada trimestre. Antes de esta última actualización bastaba con que el Consejo se convocase una vez al año.

Desde ahora, el Presidente del Consejo y todos sus administradores están obligados a cumplir la nueva legislación y ampliar el número de reuniones del Consejo conforme a los requisitos que marquen los estatutos de la empresa. Esta reforma no es impedimento para los llamados Consejos Universales en los que todos los miembros del Consejo aceptan reunirse sin la necesidad de una convocatoria previa.

Obligatoriedad de cumplimiento

Probablemente te estarás preguntado hasta qué punto es obligatorio la introducción de este cambio en la periodicidad de los encuentros del Consejo de Administración. ¿Qué  ocurre si no se celebra alguna de ellas? En principio, si la situación de la empresa es normal, no sería motivo de sanción pues la ley aún no ha contemplado medidas en este caso pero sí se trataría de una conducta negligente de los administradores lo que aumentaría el riesgo de futuras responsabilidades.

¿Y en qué momento el Presidente o los miembros del Consejo tendrían  que asumir dichas responsabilidades? En el caso de disolución por pérdidas o entrada en concursos de acreedores; el aumento del número de reuniones anuales garantizaría el conocimiento de la situación ruinosa de la empresa desde un primer momento, comenzando el plazo de dos meses para solicitar en Junta de socios la disolución. Si esto no se realiza a su debido tiempo los administradores deben responder de la deuda social.

Quizá para algunos suponga más noches en las que llegar tarde a la cena con los niños y para otros mayor probabilidad de sufrir tediosos encuentros en los que aborrecer la cara del socio mayoritario pero, en cualquier caso, desde ahora son citas ineludibles cuya principal ventaja es que provocará un  seguimiento exhaustivo de la situación de tu empresa.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….