Blog
Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo
Cómo crear un organigrama para tu negocioPor qué debes apostar por el eCommerce predictivo¿Cómo vender más por Internet? Elige productos en tendencia10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaCómo incrementar tus ventas con el bono Kit Digital¿Qué debes saber sobre el nuevo acceso del autónomo societario a la tarifa plana?Así funciona Renta Web OpenDeclaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esenciales¿Cómo montar una franquicia?Qué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocio¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Cómo saber cuánto vale tu negocioLas novedades digitales de 2021 para los autónomosCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomo¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!LOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?Salud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasado5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Traspaso y cesión con o sin IVAIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaAutónomos: Negociación sobre los convenios colectivos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

Actualizado el 17 de marzo de 2025

0 minutos de lectura

Por Fran

El otro día hablábamos sobre cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo, con interesantes preguntas y comentarios que algunos de vosotros habéis hecho.

Si con estos consejos u otras razones propias has llegado a la conclusión que te merece la pena lanzarte al mundo autónomo, no puedes dejar de echar un vistazo a la guía para ser autónomo que ha desarrollado nuestro equipo de expertos.

Porque ya es suficientemente complicado meterse a montar tu propio negocio como para hacerlo sin orientación. Incluso si ya está en medio del proceso seguro que algunos de los consejos que te proporciona esta guía te puede ayudar.

Desde Infoautónomos entendemos que hay 11 etapas que debes seguir para avanzar en el camino correcto y tener éxito con tu proyecto de negocio.

Para cada cada paso encuentras información especializada, vídeos tutoriales, herramientas y plantillas de apoyo... vamos, ¡que no falta nada!

Además, abriéndote un perfil de Infoautónomo tendrás posibilidad de hacer networking con otros autónomos y a encontrar los proveedores que más te convienen.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….