Blog
Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos
¿Cómo vender más en mi actividad?Las retenciones de los autónomos bajan al 15%Cómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraLa declaración complementaria: cómo y cuándo se presenta6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Linkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoCómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoHerramientas para hacer un estudio de mercadoCómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la RentaEl consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda Cero3 claves para hacer crecer tu negocioNovedades 2021 para autónomos y pymesPor qué los emprendedores prefieren el sector inmobiliarioEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresNueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosLas 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficinaLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Acuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlos¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?Qué es y cómo interpretar la cuenta de explotaciónSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos

Acuerdo para aplicar en 3 años la reforma del sistema de cuotas

Actualizado el 5 de julio de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Tras varias semanas sin reuniones oficiales, las asociaciones de autónomos y el Gobierno han retomado las negociaciones para la reforma del sistema de cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales.

La gran novedad ha sido la de recortar el plazo en el que se desplegará el nuevo modelo de cuotas, que pasará de los nueve años planteados inicialmente (de 2023 a 2031) a un periodo de tres años (de 2023 a 2025).

Vuelven las negociaciones, pero con pocos avances

La compleja negociación que estaban llevando a cabo las asociaciones de autónomos y el Gobierno para la puesta en marcha del nuevo sistema de cuotas para los autónomos en función de sus ingresos reales ha vuelto a ponerse en marcha. Eso sí, pese a que todas las partes lo ven como un paso adelante, las novedades, de momento, son pocas.

Y es que el principal avance ha sido limitar el periodo inicial de nueve años para poner en liza la reforma, y que sea solo en tres (de 2023 a 2025) el tramo en el que se despliegue el nuevo sistema de cuotas de autónomos.

Aunque, como indicamos, todavía queda pendiente la difícil tarea de consensuar la propuesta definitiva. El último planteamiento del Gobierno se realizó a finales de febrero, y consistía en un sistema de 12 tramos con una cuota mínima de 202 euros al mes y una máxima de 1.123 euros mensuales.

Se esperan nuevas propuestas para conseguir el consenso

Tanto asociaciones de autónomos como Gobierno han valorado de forma muy positiva el desbloqueo de las negociaciones, ya que el principal objetivo sigue siendo el de alcanzar puntos de encuentro para conseguir un acuerdo definitivo que satisfaga a todas las partes.

De esta forma, la prioridad es fijar los tramos de ingresos y sus cuotas asociadas en el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, adaptándolos al nuevo periodo de aplicación a tres años entre 2023 y 2025.

Se trata de lo más importante, y a la vez lo más complejo de abordar, ya que se ha visto sometido a debate con varias propuestas del Gobierno en los últimos meses, a las que se añaden las de las propias asociaciones de autónomos, con el objetivo de conseguir un consenso.

Por tanto, las partes seguirán negociando en los próximos días para intentar conseguir un acuerdo definitivo que permita poner en marcha el próximo año la reforma del sistema de cotización del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….