Blog
¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?
Novedades en el permiso de paternidad 2019Emprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoMarcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajasCuidado: trabajas con el cliente equivocadoCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoImpacto del MEI en autónomos y pymesEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosRequisitos para el paro del autónomoQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Google My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en GoogleEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Novedades en la cotización del autónomo en 2020Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Las principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la Renta¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-IIDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresSalud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasado¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender más¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxConsejos para crear con éxito tu pyme desde cero

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?

Facturación dietas autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como autónomo, es posible que necesites viajar para prestar tus servicios a clientes o para cerrar alguna venta.

¿Puedes desgravar esas dietas? Sí, siempre y cuando cumplas una serie de requisitos.

Además, es importante que conozcas el procedimiento para poder incluirlas correctamente en la factura.

Te contamos cuáles son los requisitos que establece la Agencia Tributaria para las dietas de los autónomos, cómo incluirlas y los problemas que puedes tener si no lo haces correctamente.

Requisitos para poder deducir las dietas como autónomo

Para que puedas deducir tus dietas correctamente, debes cumplir con los requisitos que establece la Agencia Tributaria.

Relación directa con tu actividad

Las dietas que quieras deducir como autónomo deben estar relacionadas con tu actividad económica sí o sí.

Es decir, deben haberse producido en el contexto de tu trabajo como autónomo y ser necesarias para completar dicha actividad económica.

Acreditación del gasto

También debes acreditar el gasto mediante una factura o ticket que contenga información suficiente sobre el mismo, como la fecha, el importe y el concepto del gasto.

Además, es necesario que el pago se haya efectuado de forma telemática (con tarjeta o transferencia bancaria) para poder cotejarlo correctamente.

No exceder el límite establecido

La deducción de las dietas está limitada a un determinado importe establecido por la Agencia Tributaria. 

Dentro del territorio nacional:

  • Máximo de 26,67 euros al día para las comidas.

  • Máximo de 53,67 euros al día por pernoctar fuera de tu localidad de origen.

Fuera de España:

  • Máximo de 48,08 euros al día para las comidas.

  • Máximo de 91,35 euros al día por pernoctar.

¿Cómo incluir tus dietas en la factura?

Debes añadir las dietas en lo que conocemos como gastos suplidos.

En este caso es necesario contar con el visto bueno del cliente al que vas a visitar (y facturar), ya que tendrás que pedir las facturas de las dietas a su nombre.

Tú como autónomo adelantarás el pago de esas facturas para posteriormente repercutirlas en la factura que emitas por los servicios prestados.

Con este ejemplo práctico de dietas en la factura te quedará un poco más claro:

Imagina que eres consultor y te dedicas a viajar a diferentes ciudades para impartir conferencias.

Recibes una propuesta de Barcelona para dar una conferencia por un total de 1.000 euros (IVA incluido).

Durante el viaje incurres en gastos de transporte y alojamiento por un total de 300 euros (sin IVA). 

La factura quedaría así:

  • Conferencia en Barcelona = 1.000 euros.
  • Suplidos = 300 euros.
  • Total a cobrar = 1.300 euros.

De esta manera, no tendrás gastos deducibles a tu nombre y contabilizarás correctamente las dietas.

Los errores con las dietas pueden derivar en recargos y sanciones de entre el 50 % y el 150 % del importe que no ha sido correctamente justificado.

Por eso, te recomendamos elegir una buena gestoría online para autónomos que revise y valide de forma rápida y eficaz todos estos detalles.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….