Blog
Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivos
Cómo decir no con elegancia a un clientePublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetFactura de anticipo: qué es y cómo se declaraConsejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomo¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Cambios en la cotización de los pagos en especiePrevención de riesgos laborales para autónomos¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesCómo planificar tu viaje de negocios sin estrés¿Y si me equivoco en una factura?7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomo¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?El taxi 2.0Entrenador personal autónomo, una profesión con futuroLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresaPor qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosLos derechos de autor y el autónomoTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemiaClaves para renovar y actualizar tu página web¿Hay margen para emprender en el medio rural?Las consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone Europa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivos

profile picture for Fran

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Fran

Hace dos días el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, proponía a los sindicatos en la mesa para la reforma de la negociación colectiva la posibilidad de que las pymes de nueva creación y con menos de 6 trabajadores puedan estar exentas de aplicar los convenios colectivos.

Pero los sindicatos proponen un modelo a la carta, en la que cada sector pueda elegir el convenio de rango superior más adecuado según sus necesidades. Como informan en los medios de comunicación las conversaciones han encallado en los últimos días en la reformulación jurídica del Estatuto de los Trabajadores, que debe actualizarse para dar cabida al acuerdo.

Evidentemente no es esta la principal cuestión que se está debatiendo. La cuestión fundamental es si la evolución de los salarios debe dejar de ir ligada al IPC y pasar a depender de la productividad. En cualquier caso la negociación de los convenios colectivos es en esencia lo que más nos va a afectar a todos, autónomos y pequeñas empresas incluidos. No sólo a los que inicien su actividad, sino también a los que ya están constituidos.

El gobierno se había puesto como fecha límite para llegar a un acuerdo el 19 de marzo. Casi una semana después sigue sin alcanzarse. Así que no es de extrañar que esté habiendo reuniones hasta altas horas de la noche, a parte de las ya tradicionales escenografías fotogénicas del Presidente.

Que hay que flexibilizar la relación laboral entre pequeños empresarios y sus trabajadores es algo de lo que todo el mundo viene hablando desde hace meses (años, algunos). Pero el "cómo" se flexibilice puede traer cola. En concreto esta medida que propone la CEOE por un lado puede suponer que mucha gente se lance a crear una nueva empresa y genere nuevos puestos de trabajo (aunque como todo nuevo proyecto no se tenga garantía de que vaya a ser a largo plazo), pero por otro, si sólo se aplica a las nuevas empresas, puede suponer al mismo tiempo la aparición de una competencia imposible de asumir por las empresas más veteranas (que no se beneficiarían de esta flexibilidad) y que podrían llegar a tener que cerrar (aunque en principio ya estuviera demostrada, hasta ahora, su viabilidad y estabilidad).

Hay más: la CEOE también apuesta por aumentar el número de cargos directivos que deberían estar excluidos de las condiciones establecidas en los convenios colectivos.

Lo que sorprende mientras se negocia estas cuestiones que sin duda marcarán la velocidad o lentitud con la que nos recuperemos de la crisis es que los sindicatos, con la que está cayendo, se suban los salarios... ni IPC ni productividad... ¿negocian una cosa y practican otra?

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….