Blog
Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia
Las redes sociales de nicho claves para hacer negociosLa morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016La publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejos¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?Interpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerza7 razones para tener una cuenta para autónomosLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomoEl social Commerce también está al alcance de los autónomosCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomo8M: evolución y claves del autoempleo femeninoPagos telefónicos a la Agencia Tributaria a partir del 1 de diciembreConsejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosCómo contabilizar una factura de Facebook AdsVolvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser túCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosNueva subida de la cuota de autónomos en 2016Los cuatro tópicos que aterran al autónomo en HalloweenPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoFinanciación para las Startups en España7 errores frecuentes en la emisión de facturasCómo mejorar la jubilación del autónomoForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomos¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarlo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia

Infoautonomos Subvenciones 2011 De La Consejeria De Trabajo Y Bienestar De La Xunta De Galicia

Actualizado el 22 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Javier

La Xunta de Galicia, a través de su Consejería de Trabajo y Bienestar, ha publicado las convocatorias 2011  de ayudas y subvenciones, que se distribuyen en tres grandes grupos. En el primero se encuadran las ayudas al autoempleo y a los emprendedores, en el segundo grupo las ayudas al fomento de la contratación de trabajadores y en el tercer grupo las de promoción a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social.

Dentro del primer grupo de ayudas dirigidas al autoempleo y a emprendedores, que beneficiarán con 27 millones de euros a un gran número de autónomos y emprendedores, destaca como medida más importante el Programa para fomentar el empleo autónomo, con una dotación de 22,7 millones de euros.

Dicho programa beneficiará a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo, y que se den de alta como autónomos. El plazo general de presentación de solicitudes será de un mes desde la fecha del alta en la Seguridad Social hasta el 30 de septiembre de 2011. Se abre un plazo extraordinario hasta el 29/04/2011 para los autónomos que se hayan dado de alta entre el 01 de julio de 2010 y la fecha de publicación de la Orden, el 17 de marzo de 2011.

La cuantía de la ayuda dependerá del colectivo al que se pertenezca, pudiendo oscilar entre 5.000 y 10.000 euros. Puedes ampliar la información referente a este programa de ayudas aquí.

Las demás ayudas dirigidas al autoempleo y los emprendedores son el programa de apoyo a empresas cualificadas como iniciativas locales de empleo, el programa de fomento de las iniciativas emprendedoras y de empleo, el programa de ayudas y subvenciones a las iniciativas de empleo de base tecnológica, el programa de incentivos para promover la afiliación a la Seguridad Social de personas titulares o cotitulares de explotaciones agrarias y el programa de ayudas al fomento y consolidación de asociaciones de cooperativas y sociedades laborales.

En el segundo grupo estarían los Programas de fomento a la contratación, que están destinados a todas aquellas empresas de Galicia, independientemente de su forma jurídica, y que subvencionarán la contratación temporal, la contratación inicial indefinida y la transformación de contratos temporales en indefinidos. Las cuantías de estas subvenciones irán desde los 1.800€ del programa de incentivos a la contratación temporal a los 9.600€ para el fomento de la contratación inicial indefinida.

Los colectivos prioritarios a los que irán destinados estos programas serán los desempleados de larga duración que hayan agotado las prestaciones por desempleo, los desempleados mayores de 45 años, los jóvenes desempleados  sin cualificación menores de 30 años, los desempleados que posean la condición de víctimas de violencia de género, los jóvenes desempleados con cualificación pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social.

Y en tercer y último lugar están los Programas de ayudas para el fomento de la integración laboral de las personas con discapacidad en los centros especiales de empleo y los Programas de apoyo a la contratación de personas con discapacidad en las empresas, dotados con 11 millones y 3 millones de euros respectivamente.

Si te interesan estos programas de ayudas y quieres obtener más información sobre sus convocatorias, plazos, etc... visita la página oficial de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….