Blog
Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos
Descubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedores¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaLas mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidadSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioReforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosEl uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomo¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022La subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Textos de empresa: La importancia de redactar correctamente¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuya¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?Startups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2La formación que todo autónomo debería conocer¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Cómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresaLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoNuevas medidas de apoyo a los autónomosLos Módulos no se tocan, tampoco en 2020Soluciones de ahorro para los autónomos en su Declaración de la Renta 2022Lista de gastos deducibles del autónomo en 2021Cómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadCómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasModelo 035: qué es y cómo se presenta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos

Acuerdo para aplicar en 3 años la reforma del sistema de cuotas
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Tras varias semanas sin reuniones oficiales, las asociaciones de autónomos y el Gobierno han retomado las negociaciones para la reforma del sistema de cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales.

La gran novedad ha sido la de recortar el plazo en el que se desplegará el nuevo modelo de cuotas, que pasará de los nueve años planteados inicialmente (de 2023 a 2031) a un periodo de tres años (de 2023 a 2025).

Vuelven las negociaciones, pero con pocos avances

La compleja negociación que estaban llevando a cabo las asociaciones de autónomos y el Gobierno para la puesta en marcha del nuevo sistema de cuotas para los autónomos en función de sus ingresos reales ha vuelto a ponerse en marcha. Eso sí, pese a que todas las partes lo ven como un paso adelante, las novedades, de momento, son pocas.

Y es que el principal avance ha sido limitar el periodo inicial de nueve años para poner en liza la reforma, y que sea solo en tres (de 2023 a 2025) el tramo en el que se despliegue el nuevo sistema de cuotas de autónomos.

Aunque, como indicamos, todavía queda pendiente la difícil tarea de consensuar la propuesta definitiva. El último planteamiento del Gobierno se realizó a finales de febrero, y consistía en un sistema de 12 tramos con una cuota mínima de 202 euros al mes y una máxima de 1.123 euros mensuales.

Se esperan nuevas propuestas para conseguir el consenso

Tanto asociaciones de autónomos como Gobierno han valorado de forma muy positiva el desbloqueo de las negociaciones, ya que el principal objetivo sigue siendo el de alcanzar puntos de encuentro para conseguir un acuerdo definitivo que satisfaga a todas las partes.

De esta forma, la prioridad es fijar los tramos de ingresos y sus cuotas asociadas en el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, adaptándolos al nuevo periodo de aplicación a tres años entre 2023 y 2025.

Se trata de lo más importante, y a la vez lo más complejo de abordar, ya que se ha visto sometido a debate con varias propuestas del Gobierno en los últimos meses, a las que se añaden las de las propias asociaciones de autónomos, con el objetivo de conseguir un consenso.

Por tanto, las partes seguirán negociando en los próximos días para intentar conseguir un acuerdo definitivo que permita poner en marcha el próximo año la reforma del sistema de cotización del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….