Blog
Atención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocio
¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problemaPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirusEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit Digital¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Estas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer Emprendedora7 claves para solicitar la capitalización del paroLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la Renta3 claves para ahorrar espacio en la oficinaLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero TotalLos agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?Coronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesCómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensionesAtención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022Google My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en Google5 apps para aumentar la productividad en el trabajoIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresa¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntariaEl cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadilla¿Puedo tener varios negocios como autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Atención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocio

Peligros Redes Sociales Negocio

Actualizado el 23 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Las redes sociales son un arma de doble filo.

Permiten lanzar o relanzar negocios dándoles una gran visibilidad, pero también presentan riesgos y peligros.

Esas vulnerabilidades suelen pasarse por alto y son tan importantes (o más) que las ventajas. 

¿Por qué? Porque pueden comprometer la vida del negocio.

Hoy vamos a abordar los problemas que presentan las redes sociales de los negocios y las soluciones para gestionarlas con criterio.

Riesgos de las redes sociales para autónomos y empresas

Vulnerabilidad de las cuentas

El acceso a las cuentas profesionales por parte de los ciberdelincuentes se suele producir por el uso de contraseñas débiles

También es habitual que la “puerta de entrada” sea una configuración inadecuada de los permisos o una combinación de cuentas personales y profesionales.

Esto da lugar a numerosos problemas: publicaciones no permitidas, robo de información sensible…

Daños a la reputación online

Más desconocidos son los problemas relacionados con la reputación de las marcas, la “imagen online” de la empresa o del autónomo.

Estos problemas pueden llegar por la suplantación de la identidad, generalmente mediante la creación de cuentas fraudulentas (idénticas visualmente) cuyo fin es robar información delicada.

También puede suceder por un ataque directo a la imagen del negocio. El ataque a la reputación online suele llegar con una sucesión de comentarios negativos en las distintas redes sociales.

La gestión de la reputación online tanto dentro como fuera de las redes sociales es uno de los grandes retos de los pequeños negocios.

Consejos para hacer un uso seguro de las redes sociales profesionales

Utiliza un gestor de contraseñas

Cerrar la puerta a los atacantes debe ser la primera prioridad. Para ello, establece contraseñas robustas y seguras.

Los gestores de contraseñas son la mejor alternativa para mantener la puerta cerrada. No solo permiten crear contraseñas robustas y a prueba de atacantes, sino que las almacenan de forma segura en el dispositivo que elijas.

Además, conviene activar la autenticación en dos pasos y los avisos de accesos sospechosos a las cuentas profesionales.

Monitoriza tu presencia en las redes sociales

Muchas empresas y autónomos detectan los riesgos en las redes sociales de sus negocios demasiado tarde.

El daño puede contenerse si se detecta a tiempo.

Por eso, es necesario que revises la actividad de los perfiles y todo lo que rodea a tu negocio en las redes sociales de forma periódica.

Establece esa tarea de revisión en el calendario:

  • ¿Qué publican sobre ti?
  • ¿Cómo interactúan tus clientes?
  • ¿Observas alguna actividad sospechosa?

O, si lo prefieres, delega esa tarea en un profesional de las redes sociales.

Invierte en la reputación online

Si eres víctima de uno de los ataques más temidos en el entorno online, el relacionado con la reputación o imagen de marca, toma medidas de inmediato.

Existen profesionales especializados en controlar y resolver este tipo de ataques a la imagen de marca. Ellos te ayudarán a mejorar tu reputación en las redes sociales y a resolver los problemas derivados del ataque.

Problemas que, de no solucionarlos a tiempo, pueden arruinar tu presencia online.

Si no has sufrido este ataque, sigue estos consejos para reforzar tu marca personal. Te ayudarán a minimizar posibles problemas en el futuro y a incrementar tu visibilidad en el entorno digital.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….