Blog
¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?
Qué es y cómo solicitar el complemento a mínimosPrioridades del autónomo en tiempos de pandemia¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoAhorro fiscal al contratar un seguro de saludPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaNovedades 2021 para autónomos y pymesSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”Perfil del autónomo 2018 en España (Infografía)Modelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?Cambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestaciones¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?La gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoCómo reducir la sanción tributaria de un autónomoEl 61% de los accidentes de trabajo de autónomos en 2017 no derivaron en bajaLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaKit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocioPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadores¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Así es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesConsejos para mejorar la atención telefónica en tu negocioLey de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda onlineAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?

Resumen > Hasta un 20% de deducción en el IRPF por gastos de teléfono e internet. Ésta es una de las medidas que podrían salir adelante con la nueva Ley de autónomos todavía sin aprobar después de la enmienda presentada por Ciudadanos. Te lo contamos todo.
Trabajar En Casa
profile picture for marinarivero

Actualizado el 27 de febrero de 2017

2 minutos de lectura

Por

La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo que aún se están tramitando en la Comisión de Empleo proyectada para su estudio contempla una nueva propuesta dirigida a los autónomos que desempeñen su actividad sin local u oficina. La enmienda, presentada por Ciudadanos, plantea la deducción en el IRPF de hasta el 20% de los gastos de teléfono e internet en el caso de los autónomos que trabajen desde casa. Habrá que esperar a la votación de las enmiendas para comprobar la viabilidad de la propuesta.

1. Deducción de otros gastos de la vivienda: agua, luz, gas

Algunas informaciones han visto en esta iniciativa un claro intento por equiparar el tratamiento fiscal de los suministros de teléfono e internet a los de otros como el agua, el gas y la electricidad. La realidad es que, pese a que en 2015 una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid avalaba la deducción de estos gastos del autónomo,  el criterio de Hacienda es mucho menos permisivo. La Dirección General de Tributos sólo aceptará la desgravación en caso de disponer de contador separados, algo nada habitual que deriva en la no deducción de estos gatos o, en su defecto, en la deducción errónea.

Sin embargo, la enmienda que es motivo de este artículo no hace mención alguna a la flexibilización de los requisitos para la deducción de agua, luz, gas sino que se centra en las cuotas de teléfono e internet. Cabe indicar que, con independencia de que el autónomo desarrolle su actividad en casa o fuera de ella, Hacienda ya permite la deducción del teléfono siempre y cuando se disponga de dos líneas y facturación distintas, una para uso personal y otra profesional.

2. ¿Qué gastos de la vivienda sí puede deducirse el autónomo?

Hacienda establece tres requisitos fundamentales para que un gasto sea deducible:

  • Que esté afecto a la actividad económica
  • Que esté convenientemente justificado mediante factura
  • Que esté registrado en la contabilidad del negocio, en libro de ingresos y gastos

Bajo este criterio los gastos susceptibles de desgravación para el autónomo que trabaja en o desde casa son aquellos inherentes a la propiedad del inmueble, es decir:

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
  • Intereses de hipoteca
  • Comunidad de propietarios y vecinos,
  • Intereses de hipoteca
  • Seguros
  • Amortizaciones.

Por tanto, si eres propietario de la vivienda no tendrás ningún problema a la hora de deducirte estos gastos. La clave está en cumplimentar adecuadamente el apartado 6B del modelo 037 del IAE que hace referencia al lugar de realización de la actividad. En él hay que indicar la dirección del domicilio, la superficie del mismo y el grado de afectación a la actividad.  Esto quiere decir que si tu casa tiene 100 m2 y destinas los 20 que ocupan el despacho a tu actividad como informático podrás deducirte el 20% de los gastos indicado.

¿Y si no eres propietario sino inquilino? La cosa se complica ya que Hacienda exige un contrato mixto en el que figure el alquiler de vivienda y de local o en su defecto dos contratos, lo que supone para el arrendatario más obligaciones y cargas fiscales.

3. La deducción de gastos, en el punto de mira de Hacienda

Para la Agencia Tributaria, la deducción irregular de gastos constituye la infracción más frecuente cometida por autónomos.  El grado de afectación a la actividad no siempre queda claro y es suficiente motivo para recibir una Inspección. Por ello, es fundamental tener debidamente justificados los gastos derivados de tu actividad pero recuerda que también un exceso de los mismo en comparación con ingresos también hace despertar las alarmas a Hacienda.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….