Blog
La nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarla
Devolver recibos: claves para no cometer errores¿Cómo te afecta el Reglamento de IA europeo si eres autónomo o pyme?15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfunding4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresCómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018El nuevo sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas a Hacienda en tiempo real¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferenciasInfoautonomos recoge el premio “Una de las 100 mejores ideas del año”Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaLas mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en veranoClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleoCómo incrementar tus ventas con el bono Kit Digital5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaTrabajos urgentes que en realidad no lo sonLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubrePor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloLas claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo8M: evolución y claves del autoempleo femenino3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Día del Trabajador... día del EmprendedorNovedades 2021 para autónomos y pymes¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Las 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarla

Casilla 103 Renta
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 17 de junio de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta pinchando aquí:

La campaña de la Renta 2024 - 2025 está en marcha.

Y este año trae importantes novedades para autónomos y pymes.

Una de las más importantes es la nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta.

Gracias a ella, los contribuyentes pueden subsanar fallos en tiempo real, evitando trámites engorrosos y reduciendo el riesgo de sanciones de Hacienda.

A continuación, te explicamos cómo funciona la casilla 103 y qué ventajas aporta.

También veremos otras casillas clave diseñadas para ayudar a corregir errores en la declaración.

Declaración Renta 2024 - 2025

¿Qué es la casilla 103?

La casilla 103 es un campo introducido para solventar errores en la Renta.

Simplifica los trámites, ya que unifica en un solo procedimiento lo que antes se hacía de dos formas distintas.

Hasta ahora, si un contribuyente descubría un error en su declaración tenía dos alternativas:

  • Si había pagado más impuestos de los debidos (ejemplo: olvidó aplicar una deducción), tenía que solicitar por escrito una rectificación de la declaración y pedir la devolución.

  • Si había pagado menos de lo debido (ejemplo: omitió declarar algún ingreso), entonces debía presentar una declaración complementaria añadiendo el dato faltante y pagando la diferencia.

El antiguo sistema para corregir errores en la Renta, además de engorroso, podía alargar el proceso durante meses.

Con la nueva casilla 103 se unifican ambas vías.

Todo es más simple, ágil e intuitivo.

¿Cómo usar la casilla 103 en la Renta?

Accede al portal Renta WEB.

Identifícate con el certificado digital, Cl@ve o el sistema de autentificación que prefieras.

Ve a “Servicios Renta” y pincha en “Borrador/Declaración (Renta WEB)”.

Saltará un mensaje del tipo “Se ha detectado que existe una sesión de trabajo guardada el día XX/XX/XXXX”.

Debajo, pincha en el botón “Modificar declaración presentada”.

Corrige los datos que sean necesarios: ingresos, gastos, deducciones…

Por último, marca con un X esta opción: “si esta autoliquidación es rectificativa de otra autoliquidación anterior” que es justo la casilla 103.

Nota: puedes presentar más de una rectificativa mientras estés dentro del plazo legal. Si corriges durante la campaña, no hay recargos. Si corriges después, Hacienda podría aplicar recargos.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Ventajas de corregir los errores mediante la casilla 103

El uso de la casilla 103 en la Declaración de la Renta de este año conlleva varias ventajas para autónomos y pymes:

  • Inmediatez en la corrección: permite corregir errores inmediatamente, en cuanto detectes el fallo. No tienes que esperar a que Hacienda te lo requiera y tampoco es necesario preparar escritos formales.

  • Evita sanciones: al corregir por tu propia iniciativa, antes de una inspección o requerimiento, disminuye la posibilidad de multas. También acelera el proceso si el resultado es a tu favor.

  • Ahorro de tiempo y burocracia: ya no es necesario redactar escritos de rectificación ni presentar formularios adicionales. Toda la rectificación se hace en Renta WEB, una opción 100 % online.

  • Tranquilidad y transparencia: para los autónomos en particular, saber que cuentas con una “segunda oportunidad” simple y oficial para corregir los fallos en la Renta da un extra de tranquilidad. Además, quedará constancia de que corregiste el error de buena fe, reduciendo los problemas con la Administración.

Otras casillas clave para corregir errores en la Renta

Además de la casilla 103, el nuevo modelo de la Renta incorpora otras casillas diseñadas para completar estas correcciones.

Cada una cumple una función específica que conviene conocer:

Casilla 122: discrepancia de criterio

Se marca si corriges tu declaración porque difieres con la interpretación de Hacienda.

Un caso típico sería aplicar una deducción o exención que Hacienda podría no aceptar.

Además de marcar la 122, debes ajustar los importes en las casillas correspondientes.

Casilla 669: ajustes sin casilla específica

Sirve para reflejar ajustes en la cuota final cuando no hay una casilla concreta en el modelo para hacerlo.

Suele marcarse en casos de discrepancias con Hacienda (casilla anterior).

Únicamente debe usarse si no puedes corregir el error modificando otros apartados de la declaración.

Casilla 701: reclamación de pagos indebidos

Se utiliza para reclamar directamente en la declaración las cantidades pagadas de más o retenidas indebidamente.

Al marcarla, el sistema calcula automáticamente la devolución correspondiente, agilizando el proceso sin necesidad de solicitarlo aparte.

En resumen:

  • Casilla 103: indica que presentas una rectificación.

  • Casilla 122: señala discrepancia de criterio.

  • Casilla 669: ajusta importes cuando no hay casilla específica.

  • Casilla 701: reclama pagos indebidos.

Bien usadas, estas casillas te permiten corregir errores o discrepancias sin realizar trámites adicionales.

No obstante, si quieres evitar errores y hacer tu Declaración de la Renta con la seguridad y tranquilidad de tenerlo todo bajo control, tienes a tu disposición al equipo de expertos de Infoautónomos para presentar tu Renta.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….