Fiscalidad e impuestos
Fiscalidad e impuestos
El Régimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos)Calendario fiscal 2023 del autónomo y la pymeIRPF del autónomo: la guía definitivaIVA intracomunitario: la guía definitivaNovedades que traerá 2021 para los autónomosIntroducción a la Fiscalidad del AutónomoTodo lo que necesitas saber para cambiar de asesoríaAutónomos y pymes como obligados tributariosIVA: definición, concepto y funcionamientoLa contabilidad del autónomoTipos de IVA para autónomosLos epígrafes IAE: listados y gruposGuía: cómo elegir asesoría online para autónomosTipos de beneficios fiscales para autónomosPagos a cuenta de autónomos y pymesEstimación Directa Normal del IRPFCriptomonedas Hacienda – Guía completaRégimen de Estimación Directa Simplificada del IRPFRégimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos)Cómo calcular la Declaración de la Renta del autónomoDeclaración de la Renta 2022 – 2023 – IRPF de los autónomosGastos no deducibles en IRPF e IVA en 2023Así es el Impuesto General Indirecto Canario, IGIC, en 2023Gastos Deducibles del IRPF en 2023: qué son y cuáles sonLos gastos fijos del profesional autónomoQué son las operaciones vinculadasCierre contable y fiscal 2023El Impuesto sobre Sociedades, IS, en 2023Cómo deducir los gastos de un coche siendo autónomoModelo 179: cesión de uso de viviendas con fines turísticosLas retenciones del IRPF 2023 y los autónomosLas retenciones del IRPF de los profesionales autónomosNueva normativa del IVA del ecommerceActividades exentas de IVA: cuáles son y cómo facturanQué es y cómo funciona la inversión de sujeto pasivoPor qué pagar IVA es lo mejor que te puede pasarOperaciones no sujetas a IVAEl IVA deducible para los autónomosQué es y cómo se hace una declaración rectificativaEl Recargo de EquivalenciaQué es el REDEME¿Qué es la apertura contable?Cómo deducir gastos de gasolinaEl IVA de cajaEl IVA intracomunitario y su registro: el ROILos bienes de inversión en la fiscalidad de los autónomosIVA de las operaciones internacionales e intracomunitariasCómo importar en España: aranceles, aduanas e IVAImpuestos y trámites aduaneros para exportar e importarQué es el DUA y cómo se rellenaCómo calcular el IVALa regla de prorrata del IVAPresentación de impuestos fuera de plazoLa formación, ¿con IVA o sin IVA? ¿cómo se debe facturar?Sanciones de HaciendaLas notificaciones e inspecciones de HaciendaServicios de Hacienda para la atención al autónomoCómo corregir una declaración fiscal¿Qué es el fraude fiscal?La presentación telemática de impuestosPIN 24 Horas: Declaraciones online sin certificado digitalQué significa N.C.O.P.Qué es el SII o Suministro Inmediato de Información del IVADigitalización de la fiscalidad del autónomoQué son los paraísos fiscales y cómo funcionanCómo declarar Bitcoin y otras criptomonedasDeducción por donativos para ahorrar en tus impuestosRégimen matrimonial del autónomoDevolución de ingresos indebidos de HaciendaLímite de pagos en efectivo ¡cuidado con lo que cobras!La relación del autónomo con el sistema tributario españolQué es el Dropshipping. Conoce su fiscalidadAutónomo desplazado: claves para trabajar en el extranjero

Principales deducciones en la Renta 2022

Resumen >

Recopilamos las deducciones más habituales que te puedes aplicar en tu Declaración de la Renta 2022. Tanto las deducciones estatales para todos los contribuyentes, como las deducciones específicas de la actividad económica de los autónomos.

Deducciones en la Renta

Actualizado el 16 de junio de 2023

5 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como seguramente sabes, el plazo para la presentación de la Renta 2022 (la declaración anual del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF)), finaliza el 30 de junio de 2023.

Si quieres pagar lo menos posible en tu declaración te conviene conocer todas aquellas deducciones a las que tengas derecho, con las que conseguirás reducir la cantidad a pagar.

Las deducciones en el IRPF son diversas: las hay estatales pero también autonómicas. Y las hay genéricas para todos los contribuyentes o específicas de los trabajadores autónomos.

En este artículo web vamos a ver cuáles son las principales deducciones en la Declaración de la Renta 2022:

  1. Qué son las deducciones fiscales
  2. Deducciones en la Renta 2022: las opciones más habituales para aplicar el ahorro en tu IRPF anual
  3.  Deducciones en la Renta 2022 de los trabajadores autónomos

1. Qué son las deducciones fiscales 

Según la Ley General Tributaria las deducciones fiscales son una disminución parcial o total de la tasa tributaria de un impuesto.

Las deducciones se aplican en distintos impuestos, con un funcionamiento específico para cada uno, por ejemplo no son iguales en el IVA que en el Impuesto sobre Sociedades o que en el IRPF, que son de las que nos ocupamos en en este artículo. 

La Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es el marco normativo que regula las deducciones en la Renta 2022 de carácter estatal.

Luego están las deducciones autonómicas, que cuentan con su propia regulación.

2. Deducciones en la Renta 2022: las opciones más habituales para aplicar el ahorro en tu IRPF anual

El número de deducciones en la Renta 2022 a las que pueden acogerse todos los contribuyentes, no solo autónomos, no es desdeñable.

En estas líneas abordamos las más habituales para poder optimizar el resultado de tu declaración.

Se trata de deducciones que se cumplimentan en el anexo A de la Renta 2022 y tienen que ver con las circunstancias familiares del contribuyente o con sus  inversiones: 

  1. Deducción por familia numerosa: contar con familia numerosa aplica una deducción de 1.200 euros anuales para familias numerosas de categoría normal y de 2.400 euros para las familias numerosas de categoría especial. Esta deducción puede solicitarse de forma anticipada a través del modelo 143 o aplicarse directamente en la Declaración de la Renta. La deducción también aplica a familias monoparentales con dos hijos. En este último supuesto el importe de la deducción será de 1.200 euros.

  2. Deducción por maternidad: las madres trabajadoras con hijos menores de tres años nacidos en territorio español pueden acogerse a la deducción por maternidad en el IRPF de 1.200 euros, siempre que coticen por alguno de los regímenes de de la Seguridad Social. Esta deducción, al igual que la deducción por familia numerosa, también puede solicitarse en la Renta 2022 o de forma anticipada a través del modelo 140.

  3. Deducción de gastos de guardería: las madres beneficiarias de la deducción anterior también pueden aplicar la deducción de 1.000 euros de los gastos de guardería de los hijos menores de tres años. Esta deducción estatal se aplica de forma automática a la Renta 2022 gracias a la actuación de las guarderías mediante el modelo 233, la declaración informativa que los centros infantiles presentaron en enero.

  4. Deducción por adquisición de vivienda habitual: en el caso de que comprases o rehabilitases tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 y sigas pagando tu hipoteca, podrás aplicar una deducción de hasta el 15 % de las aportaciones, con un límite de hasta 9.040 euros por cada contribuyente. Tras aplicar el 15 %, la deducción máxima será de 1.356 euros.. En caso de que la hipoteca de la vivienda tenga dos titulares y no uno, la deducción se aplicará de forma individual. Dicha deducción no aplica a segundas viviendas.  Este porcentaje del 15 % puede ser modificado al alza o a la baja por las comunidades autónomas.

  5. Deducción por alquiler de vivienda habitual: si eres el titular de un contrato de alquiler con fecha anterior al 1 de enero de 2015 puedes deducirte el 10,05 % de las cantidades pagadas en el período impositivo siempre y cuando tu base imponible sea inferior a 24.107,20 euros anuales.

  6. Deducción por donativos: la solidaridad de los contribuyentes se premia en la Renta 2022. Si realizas donativos, de bienes o dinerarios, a asociaciones sin ánimo de lucro reguladas en la Ley 49/2002 de 23 de diciembre, tendrás derecho a la deducción del 80 % del importe si la cantidad no supera los 150 euros o del 35 % si la supera.

  7. Deducción por afiliaciones políticas: las simpatías políticas es otro de los conceptos con cabida entre las deducciones de la Renta 2022. La ley establece que las cuotas de afiliación a partidos políticos también son desgravables en un 20 % sobre una cuantía límite de 600 euros.

  8. Deducción por aportaciones a planes de pensiones: por todos es conocido que las pensiones de los trabajadores autónomos son estrechas. Si eres de los previsores y cuentas con un plan de pensiones puedes deducirte las aportaciones que hayas realizado durante el ejercicio 2022.

  9. Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación: nuevas empresas: las acciones o participaciones suscritas a partir del 29 de septiembre de 2013 también son motivo de ahorro en la Renta 2022. Si has contribuido a proyectos empresariales emprendedores  puedes deducir un 30 % de los importes, con una base máxima de deducción de 60.000 euros formada por el valor de adquisición de las acciones o participaciones.
Sumadas a las anteriores, la ley de IRPF también permite deducciones para las rentas obtenidas en el extranjero, deducción por doble imposición, o para las rentas obtenidas en Ceuta y Melilla, cuya deducción difiere si hablamos de contribuyentes residentes en Ceuta y Melilla o contribuyentes no residentes.

Las explicadas hasta el momento pertenecen a la categoría de deducciones estatales, pero no debes olvidar la aplicación de las deducciones autonómicas cuya relación exacta puedes encontrar en la página web de Hacienda. 

3. Deducciones en la Renta 2022 de los trabajadores autónomos

Si las anteriores deducciones se aplican al conjunto de contribuyentes que presenten su Renta 2022, las que a continuación detallamos son deducciones que se aplican únicamente al declarar los rendimientos de las actividades económicas que tributan en estimación directa en el IRPF

Deducción de los gastos en el IRPF de los autónomos

La normativa del IRPF permite la deducción de los gastos vinculados a la actividad económicas del autónomo y esto también se va a ver reflejado en tu Renta 2022.

Pero cuidado, como todas las deducciones, estas también están sujetas a una serie de requisitos.

En concreto, son los tres siguientes:

  • Deben ser gastos vinculados a la actividad económica realizada por el autónomo, o como dice Hacienda, que estén “afectos a la misma”.

  • Deben encontrarse convenientemente justificados mediante las correspondientes facturas. En ocasiones, pueden valer recibos o factura simplificada siempre que aparezcan todos tus datos fiscales.

  • Deben estar registrados contablemente por el autónomo en sus correspondientes libros de gastos e inversiones.

Gastos deducibles en la Renta 2022

Los gastos deducibles del autónomo en la Renta son los mismos que se incluyen en el pago fraccionado del IRPF, modelo 130.

Los gastos deducibles más habituales son:

  • La cuota de autónomos.

  • Los salarios de los trabajadores.

  • Las amortizaciones de los bienes de inversión.

  • Algunos impuestos municipales.

  • Gastos financieros.

  • IVA soportado.

  • Alquileres o suministros de viviendas en las que se desarrolla la actividad.
Puedes conocer la relación completa en nuestro artículo web Gastos deducibles del autónomo en el IRPF.

No debemos confundir las deducciones con las reducciones en la Renta 2022 de los autónomos.

Estas últimas, aunque minoran la carga fiscal, se aplican una vez computados los ingresos íntegros y los gastos deducibles para la determinación del rendimiento neto (ingresos – gastos) de las actividades económicas en estimación directa.

Nos referimos a:

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?