Blog
¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativas
Infracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020Rentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 2019Las consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaAndalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el Coronavirus¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?7 Maneras de Sabotear tus VentasDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloNetworking para principiantesRégimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaNuevas medidas de apoyo a los autónomos¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Gestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Paro de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitada7 claves del RGPD para el autónomo y la pymePor qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocio400€ menos en las pensiones de los autónomos¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativas

Actualizado el 23 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Conseguir clientes. Dos palabras que, a menudo, generan estrés y ponen en jaque al autónomo que ofrece sus servicios por Internet.

¿Misión imposible?

No, tan solo debes crear una estrategia de captación.

Estrategia porque necesitas un plan, trabajar día a día, con paciencia y sin descanso; de captación porque debes orientarte en la dirección correcta, llamando la atención de tus potenciales clientes.

Combinar el corto y el largo plazo es la mejor opción.

Toma nota de estas estrategias online.

Regístrate en plataformas de tu sector para captar clientes

Esta primera alternativa está enfocada en el corto plazo. Las plataformas para profesiones hacen de intermediarias entre autónomos y clientes. 

Son una buena forma de encontrar a tus primeros clientes. Tan solo tienes que encontrar las plataformas más afines a tus servicios y registrarte.

Tienes desde plataformas generalistas hasta páginas más específicas. En muchas de ellas puedes destacarte como freelance (previo pago), lo que te dará un plus de visibilidad respecto a otros autónomos.

Desarrolla tu marca personal

Crear una marca personal tiene enormes ventajas:

  • Aumenta la visibilidad.
  • Aporta exclusividad.
  • Amplía las oportunidades de negocio.

Potenciando tu marca personal podrás cobrar más por tus servicios y descubrir nuevos nichos de mercado dentro de tu sector.

Pero esta estrategia también tiene un importante inconveniente: exige tiempo, paciencia y dedicación.

Como freelance te recomendamos trabajar tu marca personal, pero teniendo claro que verás resultados a largo plazo.

¿Cómo hacerlo? Sigue estos consejos.

¿Trabajas online? Usa el poder de Twitter

No está de más tener un perfil en LinkedIn, la mayor red de profesionales del mundo. 

Pero en lo que a servicios online se refiere (marketing, desarrollo web, diseño…) Twitter gana la partida por goleada. Esta red social es un excelente lugar para conseguir clientes.

Crea un perfil llamativo en Twitter. Hazlo teniendo en mente a tu cliente potencial.

A partir de ahí, dedica tiempo a interactuar con publicaciones de tu sector.

Aporta valor. Ten paciencia. En Twitter puedes captar muchos clientes, pero te llevará tiempo. Tendrás que forjar tu marca personal en esta red social.

Aprovecha el potencial del SEO

No podemos hablar de un “servicio online” o “por Internet” sin nombrar a Google. Estos términos van de la mano.

Como freelance, deberías considerar la posibilidad de crear una página web y posicionarla en buscadores mediante SEO. Obtendrás visitas cualificadas y de alto valor.

Esta parte de la captación de clientes es lenta, pero si la enfocas en la dirección correcta te asegurará un excelente resultado a largo plazo.

Aunque si tu servicio se centra en una zona geográfica determinada tendrás que ser más específico: Google My Business y el SEO local serán tus mejores aliados.

Utiliza el SEM para conseguir un impacto inmediato

El SEO da excelentes resultados a medio y largo plazo, el SEM es la solución ideal para atraer clientes de forma inmediata. Tanto pagas, tanto obtienes. Así llegarán tus primeros usuarios a la página web.

Cada clic (potencial cliente) te costará una determinada cantidad. Las plataformas más conocidas para trabajar el SEM son Google Ads y Facebook Ads.

Fideliza a tus clientes

“Ofrece más de lo que el cliente espera”.

La estrategia de fidelización debe estar en tu ADN de freelance. No se trata de una estrategia para conseguir clientes per se, pero de forma indirecta los aumentará gracias al famoso “boca a boca”.

Pon el foco en la satisfacción del cliente. Un cliente satisfecho será una fuente recurrente de ingresos y tu mejor altavoz.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….