Blog
Cómo contabilizar tu factura del combustible
3 claves para hacer crecer tu negocioConsigue el mejor precio para tu conexión internet USBArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarloCuándo aumentar la base de cotización de un autónomoLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosCuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadEl Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuestoEstrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirlaLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoAndalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el CoronavirusProgramas para diseñar vídeos creativos en un minutoIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedores¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?La omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlinePasos a realizar si nos equivocamos en una transferenciaTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosExtinción y prescripción de deudas tributariasQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?La labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Factura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymesIndemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?Cómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensiones

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo contabilizar tu factura del combustible

Cómo contabilizar tu factura del combustible
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 2 de octubre de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una de las principales dudas que se plantean los autónomos que emplean un vehículo en el desarrollo de su actividad es cómo se contabilizan sus gastos de combustible.

Y es que, la gasolina es un gasto que las empresas tienen que reflejar correctamente en su contabilidad.

Para ayudarte con esta tarea, vamos a explicarte los aspectos a tener en cuenta para contabilizar tus gastos de gasolina, la cuenta contable que tienes que usar, y cómo debes hacerlo a través de un caso práctico.

Así que, coge papel, lápiz y calculadora y ponte manos a la obra.

Qué debes tener en cuenta para contabilizar el combustible

A la hora de llevar a cabo la contabilidad de tu factura de combustible como autónomo, uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta es el uso que haces de tu vehículo de empresa para poder deducir tus gastos de gasolina.

En este punto, nos podemos encontrar con dos posibilidades:

  • Que uses de forma única y exclusiva el vehículo para llevar a cabo la actividad de tu empresa. De esta forma la deducción del IVA será del 100%.
  • Que, además de usar el vehículo para prestar servicios, lo uses de forma habitual para tu propio interés. En este caso, al darle al vehículo un uso no relacionado directamente con la actividad de tu empresa, soportará el 50% del IVA. Y el otro 50% del IVA sí podrás deducirlo como gasto.

Además, es muy importante que tengas claro que el gasto en gasolina realizado por un autónomo o una empresa siempre debe quedar reflejado en su contabilidad.

Para ello, hay que utilizar la cuenta 629. Otros servicios. Se trata de una cuenta en la que se contabilizan, entre otros, los gastos de viaje del personal de la empresa, incluido el transporte, y los gastos de oficina no incluidos en otras cuentas.

Ahora vamos a entender cómo usar esta cuenta para realizar la contabilidad de una factura de combustible a través de un caso práctico.

Caso práctico: contabilidad de una factura de gasolina

Pongamos el siguiente ejemplo:

Tienes una factura de gasolina por un importe de 100 euros para un vehículo que usas para realizar desplazamientos y transportes vinculados a tu actividad económica, pero que también es de uso particular.

En primer lugar, debes saber que podrás deducirte el 50% del IVA, ya que, aunque lo empleas para llevar a cabo actividades relacionadas con tu actividad económica, también usas el vehículo a título personal.

Tendrías que contabilizarlo de la siguiente manera:

  1. Divide entre 2 el total de la factura (100:2 = 50 euros).
  2. Calcula la base imponible de 50 euros (50:1,21 = 41,32 euros).
  3. Aplica el 21% del IVA sobre los 41,32 euros (8,68 euros)

En cuanto al asiento contable, quedaría así:

Asiento: IVA y gasto deducible:

  • 410.X (Acreedor) 50,00 euros.
  • 629.1 (Combustible deducible) 41,32 euros.
  • 472.21 (IVA al 21% deducible) 8,68 euros.

Asiento: IVA y gasto no deducible:

  • 410.X (Acreedor) 50,00 euros.
  • 629.2 (Combustible no deducible) 41,32 euros.
  • 472.0 (IVA no deducible) 8,68 euros.

Y por el pago de la factura:

410.X 100,00 euros.

570 100,00 euros.

Como ves, tener controlada y al día la contabilidad de tu negocio es muy importante si eres autónomo.

Por eso, si quieres ahorrarte tiempo y dinero, te va a resultar de gran utilidad hacerlo con un software intuitivo y fácil de usar. Prueba gratis el software de facturación y contabilidad para autónomos de Infoautónomos.

Así, vas a poder evitarte problemas y quebraderos de cabeza con tu contabilidad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….