Blog
Las consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomo
¿Cómo montar una franquicia?¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Qué es el domicilio fiscal y cómo se determinaAsí es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesCómo conseguir un ordenador HP gratis con el Kit DigitalPago único y trabajar por cuenta ajena¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!¿Cómo vender con una presentación?Cómo denunciar la situación del falso autónomoIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaEl cargo de un autónomo dentro de la empresaPasa el verano, bajan los autónomos¿Cuándo pasar de autónomo a SL?Millenials, los nuevos consumidoresCalcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?Las mejores herramientas de inteligencia artificial para autónomos y pymes¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaNegocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?Los informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaFinanciación para las Startups en EspañaCómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad SocialNovedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)Día del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomoTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomo

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 21 de diciembre de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La tentación de no dar de alta a un empleado tiene graves consecuencias.

Para el empleado y para el propio autónomo que lo ha contratado.

Se trata de un delito y de una infracción laboral grave.

Tal es así que, en ciertos casos, puede conllevar penas de cárcel.

¿Cuáles son las sanciones y problemas que implica no dar de alta?

La cuantiosa sanción por no dar de alta a un trabajador

El importe de la multa parte de 3.750 euros, pudiendo llegar a los 12.000 euros

Constituye un delito según el artículo 311 del Código Penal y el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.

Además, si la inspección de Trabajo “destapa el problema”, el autónomo tendrá escasas posibilidades de solucionar la situación de forma positiva.

Las alegaciones se desestiman en la práctica totalidad de los casos.

No dar de alta a un trabajador se mira con lupa, es uno de los puntos más vigilados por las inspecciones.

Problemas añadidos para el autónomo

Otros dos problemas amenazan al autónomo con trabajadores que no están dados de alta:

Primero, el autónomo tendrá que abonar las cuotas correspondientes al tiempo que el trabajador estuvo trabajando de forma irregular.

Además, el trabajador por cuenta propia perderá su derecho de percibir cualquier ayuda pública y tampoco podrá acceder a ayudas o bonificaciones públicas en los dos años posteriores al delito.

¿Cuándo pueden surgir las penas de cárcel?

Podrías pensar que las penas de cárcel están reservadas a autónomos reincidentes o que hayan tenido otros problemas con Hacienda o la Seguridad Social. No es así.

Este delito podría acarrear penas de prisión si más de un trabajador se encuentra en situación irregular.

Dependiendo de la gravedad, las penas oscilan entre seis meses y seis años de cárcel.

Conviene recordar que, independientemente del número de trabajadores que estén en situación irregular, estamos ante una infracción grave.

Consecuencias para el trabajador por no estar dado de alta

Por último, las consecuencias van más allá de las sanciones a los autónomos con empleados sin alta.

También se verá seriamente perjudicado el propio empleado.

En este caso, el trabajador se verá privado de su derecho a una prestación por desempleo y a la pensión de jubilación, así como a la cobertura frente a contingencias como enfermedades o accidentes laborales.

No dar de alta a un trabajador es un delito y acarrea serias consecuencias.

Además, las posibilidades de revertir el proceso una vez demostrado por la Inspección de Trabajo son prácticamente nulas.

Si eres autónomo y tienes trabajadores a tu cargo, piénsatelo dos veces. Por ti y por ellos. Dalos de alta.

Si no sabes cómo hacerlo, accede a nuestra gestoría online para autónomos, te ayudaremos a cumplir la normativa sin complicaciones y a llevar al día y bajo control todas tus obligaciones fiscales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….