Blog
Cuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena oferta
Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 euros3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioPagos telefónicos a la Agencia Tributaria a partir del 1 de diciembreEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaRazones por las que los Autónomos estamos en apurosCómo transmitir malas noticias a tu empresa¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Laura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?Web y Autónomos: Claves para vender en InternetCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 20205 herramientas para la gestión de proyectosAndalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el CoronavirusCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosInspección de Hacienda a autónomos: cómo afrontarlaCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaEmprender tras los 40: cómo empezar a vender tus servicios¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de ruta8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena oferta

Cuentas para autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 3 de julio de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En colaboración con Kelisto.es

Una cuenta para autónomos no es más que un depósito a la vista con el que podrás conseguir ciertas ventajas por demostrar que trabajas por cuenta propia y, en ocasiones, cumplir con ciertos requisitos extra.

Ahora bien, dado que la gran mayoría de los bancos -y cada vez más fintech- tienen este tipo de ofertas, dar con la que mejor se adapta a tus necesidades no es nada sencillo.

¿Qué debes analizar para encontrar la mejor cuenta para autónomos?

Las comisiones, los requisitos y las ventajas son las tres cuestiones esenciales que tienes que analizar antes de contratar una cuenta para autónomos.

Y a la hora de hacerlo, ten en mente una cosa: cuanto menores sean las dos primeras y más atractiva la tercera, mejor será la oferta que tengas ante ti.

1. Busca una cuenta sin comisiones

Una buena cuenta para autónomos -o para cualquier tipo de cliente- es aquella que, como mínimo, te libra de pagar por las operaciones habituales: es decir que te exime del pago de las comisiones de mantenimiento y administración, te ofrece transferencias gratis y no te cobra por tener una tarjeta de débito.

A partir de ahí, si tienes alguna necesidad específica -por ejemplo, si sueles ingresar o emitir cheques o si necesitas una tarjeta de débito extra- es interesante que trates de hilar fino para dar con ofertas que tampoco te apliquen cargos por este tipo de productos o servicios.

2. Cuantos menos requisitos, mejor

Las ataduras no son buenas compañeras en tu relación con el banco.

Por eso, es importante que busques una cuenta para autónomos que no te pida nada a cambio de contratar su oferta y disfrutar de sus ventajas (por ejemplo, de librarte de las comisiones).

La única concesión que podrías permitirte es aceptar requisitos que no te cueste nada cumplir: por ejemplo, domiciliar el pago de la cuota de autónomos u operar online (si sueles realizar tus operaciones bancarias por Internet).

3. Busca beneficios que realmente se adapten a tu actividad

Tener un TPV gratis, no pagar comisiones en el extranjero o conseguir acceso gratuito a salas VIP de los aeropuertos son ventajas que suenan bien, pero ¿qué pasa si tienes un negocio online o si apenas viajas en avión?

Para destacar frente a sus competidores, los bancos son cada vez más creativos a la hora de ofrecer ventajas en sus cuentas para autónomos.

Pero no todas son atractivas para el mismo perfil del cliente.

Antes de ponerte a buscar una cuenta para autónomos, analiza cuáles son tus necesidades o las gestiones que más haces en tu día a día y céntrate en encontrar una oferta que te haga la vida más fácil.

Cuentas para autónomos que puedes contratar hoy mismo

Para que conozcas algunas de las cuentas para autónomos que hay en el mercado, puedas poner en práctica tu capacidad de análisis y entiendas si alguna de ellas se adapta realmente a ti, a continuación te contamos cómo funcionan alguna de las ofertas que puedes contratar a día de hoy.

Cuenta para autónomos de Cajamar

La Cuenta Autónomo de Cajamar es una cuenta pensada para profesionales por cuenta propia que te libra de las principales comisiones y te ofrece algunas ventajas muy atractivas.

Por un lado, no cobra por mantenimiento ni administración, e incluye una tarjeta de crédito gratuita.

Además, te permite ingresar cheques sin coste y hacer transferencias sin comisiones.

Entre sus beneficios destaca su regalo en forma de dinero en efectivo (hasta 500 euros, dependiendo del importe de la cuota de autónomos que domicilies) y la posibilidad de disfrutar de un TPV gratis durante seis meses.

Por si esto fuera poco, te permite disponer del asesoramiento personalizado de su equipo de gestores especializados.

IR A LA OFERTA

Cuenta Online Clara para autónomos de ABANCA

La Cuenta Online Clara para autónomos de ABANCA es una cuenta sin comisiones y con múltiples ventajas. 

En primer lugar, no tiene comisión de mantenimiento ni por transferencias, y te da una tarjeta de débito gratis para siempre (la de crédito es gratis el primer año y, a partir del segundo, también puedes librarte de las comisiones si haces compras por valor de 3.000 euros al año). 

Además, si domicilias tus Seguros Sociales y respetar una permanencia de 24 meses recibirás 500 euros (brutos) .

Por si esto fuera poco, disfrutarás de beneficios adaptados a tu negocio, como una tarifa especial para el TPV o seguros con formas de pago flexibles.

IR A LA OFERTA

Cuenta Online Sabadell Autónomo de Banco Sabadell

La Cuenta Online Sabadell Autónomo de Banco Sabadell es una cuenta sin condiciones ni comisiones que combina varias ventajas:

  • Te permite disfrutar de un TPV gratis durante 6 meses.

  • Te ofrece un 2 % TIN por tus ahorros.

  • Te devuelve 120 euros de tu cuota de autónomos (a razón de 30 euros al mes).

IR A LA OFERTA

Cuenta para autónomos de Finom

La cuenta para autónomos de Finom cuenta con tres versiones distintas que van ampliando sus ventajas en función del coste que estés dispuesto a asumir: Solo (sin comisiones), Start (14 euros al mes) y Premium (28 euros al mes).

Si tu prioridad es no pagar comisiones, con la versión Solo no tendrás que cumplir requisitos, disfrutarás de una tarjeta de débito gratis y podrás realizar cinco transferencias sin coste al mes, tanto en España como en el resto de la zona SEPA.

IR A LA OFERTA

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….