Blog
Knowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"
Lo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosCómo denunciar la situación del falso autónomoLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Autónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social EmpresarialUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2024La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónUn Golpe de Efecto para triunfarConoce a tu competencia con el informe de autónomos¿Se factura IVA a una fundación?La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroRazones por las que los Autónomos estamos en apurosLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirus#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoResumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesLas mejores ciudades para emprender con talento¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Vender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosCampaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoCómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadLa era de los nuevos dominiosEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Knowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Creativos, innovadores, con gran capacidad de aprendizaje y flexibilidad a la hora de emprender un proyecto. Son los "Knowmad" o esos nuevos profesionales del siglo XXI que han hecho de la tecnología su arma más eficaz para la creación de redes de contactos y nuevos conocimientos.

En término "knowmad" es el resultado de la combinación de "know" o conocimiento y "nomad" o nómada y acuñado por John Moravec. Designa a un nuevo perfil profesional, a trabajadores del conocimiento nómada que nacen al auspicio de la revolución de las TIC y la transformación del empleo y la estructura ocupacional, y en un contexto en el que las economías crecen generando valor a través del conocimiento y un modelo de competitividad basado en la innovación.

En medio de esta vorágine terminológica en torno a los emprendedores (y en torno a casi, cualquier práctica o perfil), es probable que no hayas escuchado antes este concepto o que, no sin razón, pienses que sólo es una forma "cool" de designar algo que vemos todos los días... y nada más lejos de la realidad.

Y es que cada vez es más usual encontrar a estos "knówmadas" en diversos entornos de trabajo. Se trata de un perfil marcado por una gran capacidad para ser flexibles y trabajar casi desde cualquier lugar y momento para una o varias empresas y/o proyectos, siempre y cuando sean capaces de aportar valor y sean, a su vez, correctamente valorados. Es aquí donde entra en juego su capacidad para crear redes de contactos y relaciones.

Los 10 rasgos que definen a un Knowmad

Tal y como podemos ver en la imagen que acompaña a este post, son 10 los rasgos que caracterizan a éstos "nómadas del conocimiento"

  • Crean una marca personal en función de sus acciones o resultados. Tienen una forma muy personal de trabajar y un marcado "know how" que trasladan a los proyectos en los que colaboran.
  • Son early adopter tecnológicos. Siempre a la última en la utilización de nuevos dispositivos, aplicaciones y gadgets a los que intentan sacar el máximo partido para la gestión de sus proyectos.
  • Se encuentran en constante evolución, en especial en el mundo digital, donde es necesario reciclarse día a día. Además, esta evolución suele producirse de forma autodidacta.
  • Tiene capacidad para resolver diferentes problemas en diferentes contextos y situaciones.
  • Valoran la liberación del acceso a la información.
  • No están limitados a una franja de edad determinada. Aunque normalmente suelen identificarse con profesionales entre los 27 y los 35 años, cada vez son más los jóvenes emprendedores, pero también los profesionales en horquillas de edad más elevadas que han adoptado ésta "filosofía de vida".
  • Son creativos, innovadores, colaborativos y motivados.
  • No carecen de él, pero controlan muy bien el miedo al fracaso. Su capacidad para reconfigurar ideas y proyectos minimiza, además, el riesgo de una caída en picado.
  • Generan nuevos conocimientos, especialmente en el entorno digital, donde los comparte, generalmente, de forma libre.
  • Son creadores de redes, especialmente online, y siempre están conectados a personas, ideas, movimientos... algo fundamental para poder desarrollar sus aptitudes.

Imagen | Pinterest

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….